Mejores Oficios Digitales 2025 Mayo

  • Autor Autor sweepet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sweepet

sweepet

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Si quiero aprender un oficio para poder trabajar remotamente en la actualidad, y según los datos de forobeta (para ti botbeta) reorganiza esta lista de 10 oficios en base a la demanda y las expectativas futuras.

  • Desarrollador/a Web: Crear y mantener sitios web es una habilidad muy demandada. Puedes especializarte en el front-end (lo que ve el usuario), el back-end (la lógica del servidor) o ser full-stack (ambas).
  • Diseñador/a Gráfico/a: Crear elementos visuales para marcas, publicidad, interfaces de usuario, etc.
  • Especialista en Marketing Digital: Gestionar campañas online, redes sociales, SEO (optimización para motores de búsqueda), publicidad online.
  • Analista de Datos: Interpretar datos para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones.
  • Desarrollador/a de Aplicaciones Móviles: Crear aplicaciones para Android e iOS.
  • Especialista en Ciberseguridad: Proteger sistemas y datos de amenazas informáticas.
  • Creador/a de Contenido (Escrito, Video, Audio): Producir contenido atractivo para diversas plataformas online.
  • Asistente Virtual: Ofrecer soporte administrativo, técnico o creativo de forma remota.
  • Técnico/a de Soporte Informático Remoto: Ayudar a los usuarios a resolver problemas técnicos a distancia.
  • Especialista en la Nube (Cloud Computing): Gestionar y optimizar servicios en plataformas como AWS, Google Cloud o Azure.
 
Aquí tienes la lista reorganizada según la demanda y expectativas futuras:

1. Especialista en Ciberseguridad
2. Desarrollador/a Web
3. Desarrollador/a de Aplicaciones Móviles
4. Especialista en Marketing Digital
5. Analista de Datos
6. Especialista en la Nube (Cloud Computing)
7. Creador/a de Contenido (Escrito, Video, Audio)
8. Diseñador/a Gráfico/a
9. Técnico/a de Soporte Informático Remoto
10. Asistente Virtual

Esta ordenación refleja las tendencias actuales y las proyecciones para el futuro del mercado laboral digital.
 
Aquí tienes la lista reorganizada según la demanda y expectativas futuras:

1. Especialista en Ciberseguridad
2. Desarrollador/a Web
3. Desarrollador/a de Aplicaciones Móviles
4. Especialista en Marketing Digital
5. Analista de Datos
6. Especialista en la Nube (Cloud Computing)
7. Creador/a de Contenido (Escrito, Video, Audio)
8. Diseñador/a Gráfico/a
9. Técnico/a de Soporte Informático Remoto
10. Asistente Virtual

Esta ordenación refleja las tendencias actuales y las proyecciones para el futuro del mercado laboral digital.
Crea una ruta de aprendizaje estructurada que sea de manera autónoma (aprender desde casa gratuitamente) y que te proporcione al final un buen nivel de estudio. Crea una ruta para cada una de las opciones de esta lista excepto las que no sean específicas como asistente virtual y tecnico de soporte informatico.
 
Crea una ruta de aprendizaje estructurada que sea de manera autónoma (aprender desde casa gratuitamente) y que te proporcione al final un buen nivel de estudio. Crea una ruta para cada una de las opciones de esta lista excepto las que no sean específicas como asistente virtual y tecnico de soporte informatico.
Aquí tienes rutas de aprendizaje estructuradas para cada opción, enfocadas en el aprendizaje autónomo y gratuito:

### 1. Especialista en Ciberseguridad
  • Introducción a la Ciberseguridad: Coursera - "Introduction to Cyber Security" (NYU)
  • Fundamentos de Ciberseguridad: edX - "Cybersecurity Fundamentals" (RIT)
  • Práctica con herramientas: Cybrary y TryHackMe para laboratorios prácticos.
  • Certificación gratuita: CompTIA Security+ (recursos online)

### 2. Desarrollador/a Web
  • HTML y CSS: freeCodeCamp - “Responsive Web Design Certification”
  • JavaScript: Codecademy - "Learn JavaScript"
  • Frameworks: Udemy - “The Complete React Developer Course”
  • Proyectos prácticos: Clonar sitios web y participar en GitHub.

### 3. Desarrollador/a de Aplicaciones Móviles
  • Fundamentos de Desarrollo Móvil: Google Developers - “Android Basics”
  • Swift para iOS: Apple - “Start Developing iOS Apps”
  • Frameworks: Udacity - "Developing Android Apps with Kotlin"
  • Proyectos: Crear una aplicación simple y publicarla en GitHub.

### 4. Especialista en Marketing Digital
  • Introducción al Marketing Digital: Google Digital Garage - “Fundamentals of Digital Marketing”
  • SEO y SEM: Moz - “SEO Learning Center” y Google Ads - “Google Ads Certification”
  • Redes Sociales: HubSpot Academy - “Social Media Marketing”
  • Proyectos prácticos: Crear y gestionar una campaña en redes sociales.

### 5. Analista de Datos
  • Fundamentos de Análisis de Datos: Coursera - “Data Analysis and Visualization with Excel”
  • Python para Ciencia de Datos: freeCodeCamp - “Data Analysis with Python”
  • Visualización de Datos: Tableau Public - “Tableau Training”
  • Proyectos: Participar en Kaggle y crear un portfolio de análisis.

### 6. Especialista en la Nube (Cloud Computing)
  • Introducción a la Nube: AWS Educate - “Cloud Foundations”
  • Google Cloud Platform: Qwiklabs - “Google Cloud Essentials”
  • Certificaciones: AWS Certified Solutions Architect - Associate (recursos online)
  • Proyectos prácticos: Desplegar aplicaciones sencillas en AWS o GCP.

### 7. Creador/a de Contenido (Escrito, Video, Audio)
  • Escritura creativa: OpenLearn - “Everyday English 1”
  • Producción de Video: YouTube Creators Academy - “Get Started with YouTube”
  • Producción de Podcasts: Podbean - "Podcasting For Beginners"
  • Proyectos: Crear un canal de YouTube o un blog y publicarlo.

### 8. Diseñador/a Gráfico/a
  • Fundamentos de Diseño: Canva - "Design School" y Coursera - "Graphic Design Specialization"
  • Software de Diseño: GIMP o Canva para práctica.
  • TIPOGRAFÍA Y COLOR: Udemy - “Learn Typography for Graphic Design”
  • Proyectos Prácticos: Crear un portafolio con proyectos diseñados.

Cada ruta puede ser seguida de manera autónoma y ofrece recursos gratuitos para adquirir habilidades en cada campo. ¡Buena suerte en tu aprendizaje!
 
Actualmente me desempeño en una posición similar de los oficios de tu lista 3 y 4, entre los niveles medio y senior en una empresa textil colombiana. Aunque mi salario ($3.000.000 COP) está ligeramente por encima del promedio sigue siendo bajo, estoy a cargo de la administración del e-commerce tanto nacional como internacional de la marca, además de gestionar las campañas publicitarias.


Sin embargo, el canal internacional aún genera ventas mínimas, principalmente por las dificultades que ha enfrentado la marca para expandirse fuera del país. En Colombia, estos roles continúan estando mal remunerados debido, en parte, al rezago tecnológico del sector. He observado que muchas empresas aprovechan la necesidad de jóvenes profesionales para asignarles responsabilidades de alto valor que en otros países son altamente reconocidas y mejor pagadas por salarios muy bajos.

He aplicado a ofertas internacionales pero no he tenido suerte. XD

Yo te recomendaría si te quieres ir por este camino, buscar la manera de apuntar siempre al exterior y aparte de tus estudios en estas areas, desarrollar tus idiomas inglés, frances, portuges pra buscar mejores oportunidades.

Igual siguen siendo oficios mejor pagos que muchos otros más populares pero con baja remuneración.
 
Última edición:
Atrás
Arriba