F
fmendoza
Desde el día que decidí abrir mi propio blog lo tenía claro: iba ir de la mano junto con Wordpress, considerado el mejor gestor de contenidos del mundo gracias a su flexibilidad, soporte, personalización y por los miles de plugins disponibles hoy en día.
Yo y Wordpress hemos pasado días buenos, días malos, días regulares, pero sin duda una de sus grandes bondades y de las cuales estoy muy agradecido, es la posibilidad de extender las funcionalidades de mi blog a través de complementos, mejor conocidos como plugins. En esta ocasión les quiero compartir los que siempre uso y que me parecen simplemente útiles y productivos.
Contact Form 7
Para empezar con el pie derecho en esto del blogging, siempre debes tener un formulario de contacto para que tus visitantes tengan la posibilidad de comunicarse directamente contigo. Esto es una de las primeras cosas que debe hacer un blogger, tenlo pendiente.
Si no sabes nada de PHP y esas rarezas, y no te quieres complicar la vida con cosas como cforms, entonces ve considerando Contact Form 7, ya que te facilita la tarea al ofrecer soporte para múltiples formularios, CAPTCHA, compatibilidad con filtros de Spam como Akismet y amigable con AJAX.
WPtouch iPhone Theme
Uno de los mejores plugins para Wordpress que existen hoy en día, de eso no me cabe la menor duda. WPtouch iPhone Theme nos convierte la visualización de nuestro blog en una plataforma amigable para los visitantes de dispositivos móviles, principalmente iPhone/iPod Touch, aunque también cuenta con soporte para BlackBerry, Android y webOS.
Puedes personalizar prácticamente cualquier elemento y es compatible con muchos otros plugins. Tiene soporte para varios clientes de Twitter, compatibilidad con Wordpress 2.9, integración con Google Analytics, posibilidad de cambiar el tipo de letra, el background, los iconos y mucho más. Simplemente es un plugin de esos que dices “De ninguna manera puedo vivir sin él“.
WP Super Cache
WP Super Cache es un plugin disponible desde hace mucho tiempo y que ha sufrido varias actualizaciones desde entonces. Pero su finalidad siempre ha sido la misma: Hacer de nuestro blog un espacio más rápido. Para ello utiliza sistemas de Cache para optimizar el tiempo de carga de nuestro blog.
En términos generales, lo que hace es generar archivos HTML de las páginas solicitadas, pues es mucho más rápido en comparación con los scripts PHP de Wordpress. Es recomendable para aquellos blogs con miles de visitas al día y dice ser resistente a impactos masivos de sitios como “Digg”, “Meneame” y otros.
Twitter Tools
Twitter Tools es imprescindible solo si tienes una cuenta en Twitter (obviamente). Este ofrece una completísima integración entre tu blog y tu cuenta de Twitter. En mi caso solo lo utilizo para que cuando publique una entrada, envié un tweet automáticamente. Muy útil, en especial si tienes el vicio de programar las entradas como yo.
No obstante, también con muchas funciones interesantes, como la posibilidad de añadir un Widget con nuestros últimos tweets, edición de etiquetas para tus tweets y por si fuera poco, también tiene la capacidad de crear una entrada en tu blog cada vez que enviamos un tweet.
SexyBookmarks
Tener enlaces para compartir tus artículos en las principales redes sociales como Twitter, Facebook, etc., es tan importante como tener un buen formulario de contacto, en especial en la era “Web 2.0“. SexyBookmarks es un atractivo plugin que nos añade iconos con efectos potenciados por la librería jQuery.
Tan sencillo como instalar el plugin, activarlo, elegir las redes sociales de nuestra preferencia y decidir el lugar en donde quieres que se muestren los marcadores, con la posibilidad de colocarlos arriba o debajo del post.
Fluency Admin
Si estas cansado de la apariencia por defecto del panel de administración de Wordpress, entonces yo no sé qué esperas para probar Fluency Admin, un plugin que tiene la capacidad de cambiar radicalmente el tema original del panel de Wordpress por uno más fresco y con muchas funcionalidades interesantes.
Cuenta con soporte para atajos de teclado, compatibilidad con los temas de colores de Wordpress (Azul y Negro), así como la capacidad de insertar nuestro propio logo en la página de login de Wordpress.
GD Star Rating
El sistema por excelente para votar posts en blogs de Wordpress. Y sin duda uno de los plugins más completos que hay por aquí. Presume de ser super-mega-hiper personalizable y si no me creen, solo tienen que descárgalo para ver que mis palabras son totalmente ciertas.
No solo tiene la capacidad de insertar los votos en los posts, sino también en los comentarios, algo que agradecerán los blogs en donde los usuarios escriben muchos comentarios. Sin duda de lo mejor que hay en el repositorio de plugins para Wordpress.
Leer artículo original : 7 plugins imprescindibles para Wordpress
Yo y Wordpress hemos pasado días buenos, días malos, días regulares, pero sin duda una de sus grandes bondades y de las cuales estoy muy agradecido, es la posibilidad de extender las funcionalidades de mi blog a través de complementos, mejor conocidos como plugins. En esta ocasión les quiero compartir los que siempre uso y que me parecen simplemente útiles y productivos.
Contact Form 7
Para empezar con el pie derecho en esto del blogging, siempre debes tener un formulario de contacto para que tus visitantes tengan la posibilidad de comunicarse directamente contigo. Esto es una de las primeras cosas que debe hacer un blogger, tenlo pendiente.
Si no sabes nada de PHP y esas rarezas, y no te quieres complicar la vida con cosas como cforms, entonces ve considerando Contact Form 7, ya que te facilita la tarea al ofrecer soporte para múltiples formularios, CAPTCHA, compatibilidad con filtros de Spam como Akismet y amigable con AJAX.
WPtouch iPhone Theme
Uno de los mejores plugins para Wordpress que existen hoy en día, de eso no me cabe la menor duda. WPtouch iPhone Theme nos convierte la visualización de nuestro blog en una plataforma amigable para los visitantes de dispositivos móviles, principalmente iPhone/iPod Touch, aunque también cuenta con soporte para BlackBerry, Android y webOS.
Puedes personalizar prácticamente cualquier elemento y es compatible con muchos otros plugins. Tiene soporte para varios clientes de Twitter, compatibilidad con Wordpress 2.9, integración con Google Analytics, posibilidad de cambiar el tipo de letra, el background, los iconos y mucho más. Simplemente es un plugin de esos que dices “De ninguna manera puedo vivir sin él“.
WP Super Cache
WP Super Cache es un plugin disponible desde hace mucho tiempo y que ha sufrido varias actualizaciones desde entonces. Pero su finalidad siempre ha sido la misma: Hacer de nuestro blog un espacio más rápido. Para ello utiliza sistemas de Cache para optimizar el tiempo de carga de nuestro blog.
En términos generales, lo que hace es generar archivos HTML de las páginas solicitadas, pues es mucho más rápido en comparación con los scripts PHP de Wordpress. Es recomendable para aquellos blogs con miles de visitas al día y dice ser resistente a impactos masivos de sitios como “Digg”, “Meneame” y otros.
Twitter Tools
Twitter Tools es imprescindible solo si tienes una cuenta en Twitter (obviamente). Este ofrece una completísima integración entre tu blog y tu cuenta de Twitter. En mi caso solo lo utilizo para que cuando publique una entrada, envié un tweet automáticamente. Muy útil, en especial si tienes el vicio de programar las entradas como yo.
No obstante, también con muchas funciones interesantes, como la posibilidad de añadir un Widget con nuestros últimos tweets, edición de etiquetas para tus tweets y por si fuera poco, también tiene la capacidad de crear una entrada en tu blog cada vez que enviamos un tweet.
SexyBookmarks
Tener enlaces para compartir tus artículos en las principales redes sociales como Twitter, Facebook, etc., es tan importante como tener un buen formulario de contacto, en especial en la era “Web 2.0“. SexyBookmarks es un atractivo plugin que nos añade iconos con efectos potenciados por la librería jQuery.
Tan sencillo como instalar el plugin, activarlo, elegir las redes sociales de nuestra preferencia y decidir el lugar en donde quieres que se muestren los marcadores, con la posibilidad de colocarlos arriba o debajo del post.
Fluency Admin
Si estas cansado de la apariencia por defecto del panel de administración de Wordpress, entonces yo no sé qué esperas para probar Fluency Admin, un plugin que tiene la capacidad de cambiar radicalmente el tema original del panel de Wordpress por uno más fresco y con muchas funcionalidades interesantes.
Cuenta con soporte para atajos de teclado, compatibilidad con los temas de colores de Wordpress (Azul y Negro), así como la capacidad de insertar nuestro propio logo en la página de login de Wordpress.
GD Star Rating
El sistema por excelente para votar posts en blogs de Wordpress. Y sin duda uno de los plugins más completos que hay por aquí. Presume de ser super-mega-hiper personalizable y si no me creen, solo tienen que descárgalo para ver que mis palabras son totalmente ciertas.
No solo tiene la capacidad de insertar los votos en los posts, sino también en los comentarios, algo que agradecerán los blogs en donde los usuarios escriben muchos comentarios. Sin duda de lo mejor que hay en el repositorio de plugins para Wordpress.
Leer artículo original : 7 plugins imprescindibles para Wordpress
Última edición: