Si es rentable. Igual lo es un sitio web.
Pero la exigencia de contenido de calidad es cada día mayor, y no solamente por parte de Google, los usuarios buscan cada vez más calidad. Uno debe entender el tema sobre el que publica, aunque no sea un experto debe gustarle.
Cuando la gente busca en Google un asunto, no le importa si la página con información es de un sitio web, de un blog, o de un foro, lo que realmente le importa es llegar a la información que busca.
En mi experiencia, a los blogs hay que publicarlos como si fueran sitios web, esto quiere decir que se deben hacer páginas que sirvan de índices o menús. El linkeo interno es muy importante.
Con calidad de contenidos para búsquedas se posiciona bien en Google, si se ha cuidado la orientación por keywords, y el tráfico que así se logra monetiza muy bien con AdSense. A un blog es necesario darle tamaño (contenidos) sumar páginas, posicionarlo y buscar ese tráfico de calidad que se logra desde Google, la fuente principal de visitas desde buscadores online.
Lo mediocre no funciona, ni con Google ni con los usuarios. Si uno está motivado por un tema debe profundizarlo, guiar los posteos por keywords, y aprender a escribir. En mi caso, en la medida de lo posible, agrego incluso fotos propias y hasta videos cortos que me gusta filmar.
Espero que esto sirva para animar al que desee intentarlo. Tengan en cuenta que uno debe organizar la tarea con algún plan y sistema de trabajo lo más que se pueda, día a día. En mi caso trabajo todos los días, pero el resultado es que vivo de esto.
Saludos.