¿Merece la pena intentar recuperar una web penalizada por Penguin 2.1?

  • Autor Autor Think Big
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Think Big

Think Big

1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Duda Noob Total
 
Última edición:
Acabo de descubrir que es Penguin 2.1 😉

Aquí aprendo cada día
 
Yo creo que es darle tiempo al tiempo y seguir metiéndole contenido de calidad. Apoyarte de otros métodos para generar visitas.
 
Pues sinceramente depende mucho del sitio. Un sitio de 10.000-20.000 visitas diarias sí merece la pena recuperarlo. Uno de 100 visitas no merece la pena.

Por supuesto, ésto queda a juicio del propietario del sitio web.
 
Depende del valor de tu tiempo y/o servicios que uses para lograr el objetivo (levantar el sitio nuevamente) VS los posibles retornos del sitio.
 
Yo creo que es darle tiempo al tiempo y seguir metiéndole contenido de calidad. Apoyarte de otros métodos para generar visitas.

Realmente al ser una web monetizada via Adsense, los mayores ingresos vienen de buscadores. No creo que el tráfico de social media o de páginas referidas convierta igual de bien que el que viene desde un buscador. Ya llevo un tiempo metiendo contenido, pero parece que no resucita...no sé hasta que punto seguir añadiendo contenido a una web que no me está generando nada.

---------- Post agregado el 22-nov-2013 hora: 21:45 ----------

Pues sinceramente depende mucho del sitio. Un sitio de 10.000-20.000 visitas diarias sí merece la pena recuperarlo. Uno de 100 visitas no merece la pena.

Por supuesto, ésto queda a juicio del propietario del sitio web.

La verdad es que no eran sitios grandes, pero tenían bastante potencial (unos 100€ al mes cada uno de ellos).

Consideras que no merece la pena en ese caso, ¿no?
 
Para poder determinar si vale la pena, analiza que tráfico tenia, antiguedad, cuantos artículos, que presencia social tenia, etc...
Saludos man
Buenas tardes compañeros,

Me preguntaba si merece la pena recuperar una web penalizada por el algoritmo de Google Penguin 2.1 o si por el contrario, lo mejor es crear otros proyectos desde 0. Actualmente tengo 2 webs que fueron penalizadas por Google Penguin 2.1 el día 4 de octubre y tras varios intentos de eliminación de backlinks, creación de contenido y uso de disavow tools, no he podido recuperar las visitas que tenía antes de Penguin 2.1.

¿Qué me recomendáis hacer?

- Abandonar los proyectos y centrarme en nuevas webs
- Intentar recuperarlas de algún modo (si es así, sugeridme qué hacer)
- Vender los artículos escritos en esas webs (desindexarlos previamente) y con el dinero sacado, crear nuevos proyectos
- Vender toda la web (teniendo en cuenta que ha sido penalizada por Penguin y que anteriormente tenía potencial)
- Hacer una redirección 301 hacia una nueva web de temática similar

¿Hasta que punto merece la pena seguir intentando recuperar una web que ha sido penalizada por Penguin 2.1?

Gracias de antemano
 
Depende del valor de tu tiempo y/o servicios que uses para lograr el objetivo (levantar el sitio nuevamente) VS los posibles retornos del sitio.

Te mandé un privado al respecto.

---------- Post agregado el 22-nov-2013 hora: 21:47 ----------

Para poder determinar si vale la pena, analiza que tráfico tenia, antiguedad, cuantos artículos, que presencia social tenia, etc...
Saludos man

Esos datos los tengo, pero, ¿qué criterio tengo que seguir con esos parámetros?
 
El hecho de meter contenido de "calidad" esperando qu resucite creo que es un desperdicio compañero, mientras estes penalizado, por mas contenido que le metas, no va a cambiar nada.

Saludos man
Realmente al ser una web monetizada via Adsense, los mayores ingresos vienen de buscadores. No creo que el tráfico de social media o de páginas referidas convierta igual de bien que el que viene desde un buscador. Ya llevo un tiempo metiendo contenido, pero parece que no resucita...no sé hasta que punto seguir añadiendo contenido a una web que no me está generando nada.

---------- Post agregado el 22-nov-2013 hora: 21:45 ----------



La verdad es que no eran sitios grandes, pero tenían bastante potencial (unos 100€ al mes cada uno de ellos).

Consideras que no merece la pena en ese caso, ¿no?


---------- Post agregado el 22-nov-2013 hora: 20:50 ----------

Pienso que para $100 euros que te daban, no vale la pena intentar despenalizar, y digo intentar, porque no siempre terminas recuperandote. Te recomiendo desindexar el contenido y meterlo a un nuevo proyecto, si quieres el mismo u otro. La redireccion 301 tambien transmite la penalización, asi que no tendría sentido amigo.

Saludos
 
Yo tengo una duda respecto a este tema xd, que pasa si compro un nuevo dominio y se lo pongo a mi blog penalizado por google penguin 2.1? me imagino que primero habria que desindexar todo y luego cambiar el dominio, pero si lo hago y empiezo a trabajar el blog desde cero con técnicas mas white hat, volvería a rankear normal en google?
 
Una de mis webs fue penalizada, he recuperado todas las visitas, de hecho hoy tengo muchas más de las que tenía, como no uso analytics te muestro adsense:

http://i.snag.gy/CFbPo.jpg

En conclusión si eres paciente se logran buenos resultados.

Todo se resume en:

1 Eliminar o modificar enlaces dañinos

2 Crear nuevos enlaces que no lo sean.
 
A mi he pasado algo similar, y termine creando una nueva página. creo que es más sencillo y rápido.
 
Yo tengo una duda respecto a este tema xd, que pasa si compro un nuevo dominio y se lo pongo a mi blog penalizado por google penguin 2.1? me imagino que primero habria que desindexar todo y luego cambiar el dominio, pero si lo hago y empiezo a trabajar el blog desde cero con técnicas mas white hat, volvería a rankear normal en google?

Bueno a mi me pasó algo así, registré un dominio sin investigarlo, pensé que era nuevo e idea original de mi cerebro , y qué va, en cuanto le agregué el correo comenzaron a llegarme más de 100 emails de spam diarios. Así que investigué, y el dominio estuvo registrado del 2002 al 2012 y Dios sabe las perrerías que le hicieron de links, spam, relinks, y toxicidades varias. Efectivamente parece penalizadísimo, porque me llega más spam que visitas.

No me posiciona nada bien en comparación de otros dominios nuevos pero poco a poco yo creo que vamos ahí subiendo, sólo hay que tener muuuucha paciencia y dejarlo ahí con contenido bueno y de calidad pero sin matarse a publicar, y estoy seguro de que remontará. Y eso lo hago porque el dominio me parece bueno.
 
Saca todo lo que valga, borrarlo de internet y empieza de nuevo y con mas fuerza, animo 🙂 :encouragement:
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

M
Respuestas
1
Visitas
384
kleber
kleber
Atrás
Arriba