Hay uno que no falla y que además termina por aplicar cualquiera que le vaya bien en el "negocio" aunque no sea consciente de ello:
>>Apuesta, solo y exclusivamente, en función de lo bueno que eres.
Bien, y eso cómo se aplica:
Creas "un fondo" para apuestas y lo divides en 2 partes: una para varios ciclos de un número de apuestas que irás gastando (la mitad del capital) y una reserva para "cobrar" el costo de las apuestas perdidas más un 12%(o lo que no alcance para llegar a este total). En las apuestas que ganes retiras ese 12% y el resto lo añades a esta segunda "mochila para fallos".
Al terminar el ciclo la reserva número 1 se habrá agotado y deberás reponer con una cantidad similiar de la segunda. Así seguirás "Apuesta, solo y exclusivamente, en función de lo bueno que eres" el juego se acaba cuando no hay fondos para seguir.
¿Y por qué el 12% por ciento y no otra cifra? Las rachas fallos son inevitables. Asignar un porcentaje mayor te cerraría la continuación de forma casi automática. Un porcentaje menor seria muy poca cosa, y te desanimaría.
El 44% de tu fondo siempre estaría seguro aún en el caso de perder en todas tus apuestas del ciclo.
¿Esto supone demasiada DISCIPLINA? Sí, cierto, pero es tu única arma junto con establecer mejor las probabilidades de los partidos que la casa de apuestas. Las casas de apuestas tienen MASA de capital para asegurarse siempre una ganancia. Tú debes mirar por la tuya y no tienes más medio que ese.
No sé si me he explicado bien.
Saludos