Mi aventura como referente en Twitter sobre Running en Chile: ¡Síguela aquí!

  • Autor Autor Marcelo Farr
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy bien, me agrada el seguimiento que le estas dando, yo tambien estoy trabajando creciendo una cuenta de twitter, tengo 2 meses que empezé es acerca del futbol mexicano, gracias por compartir tu experiencia
 
Muy bien, me agrada el seguimiento que le estas dando, yo tambien estoy trabajando creciendo una cuenta de twitter, tengo 2 meses que empezé es acerca del futbol mexicano, gracias por compartir tu experiencia
Muchas gracias!

Buenísimo. Cuéntanos: cómo te ha ido, algún tip que darnos?
 
Yo creo que tu temática da incluso para que tu proyecto se extienda al Instagram.
 
Muchas gracias!

Buenísimo. Cuéntanos: cómo te ha ido, algún tip que darnos?

Te platico lo que hago yo.

En mi caso el tema es futbol mexicano. Aqui mis pasos de lo que hago.

1-Hice listas de los equipos y cronistas famosos del futbol mexicano.
2-Doy follow a usuarios que dan like o RT a los tweets de esta lista.
3-Cada semana depuro la lista y doy unfollow a los no seguidores.
4-Mantengo la página activa publicando noticias apoyándome de otras páginas
5-Tengo una página web que es donde monetizaré este esfuerzo.

Esta iniciativa la comenzé el 1 de febrero, hoy tengo ya 2700 followers, pero esto depende del tema, el futbol es un tema fácil de crecer pero difícil de monetizar.

Estoy analizando otras iniciativas para crecer este proyecto, pero pues me gustaría nos dieramos tips e ideas para hacer efectivo el proyecto.
 
me sumo , espero consigas todas tus metas !
 
Espero lo logres pronto, deberias tener una pagina web y en fb para que te conozcan más personas y logres tu cometido, mucha suerte, felicidades.
 
Mucha suerte ojalá y puedas alcanzar la meta muy pronto.
 
Yo creo que tu temática da incluso para que tu proyecto se extienda al Instagram.
Sisi, me tienta harto Instagram, pero tengo que empezar un blog antes de expandirme.

Espero lo logres pronto, deberias tener una pagina web y en fb para que te conozcan más personas y logres tu cometido, mucha suerte, felicidades.
Exacto, lo mismo que arriba, primero el blog y despues otras redes sociales. En todo caso, quiero ver primero si funciona vender directamente desde Twitter.

me sumo , espero consigas todas tus metas !
Muchas gracias por el apoyo!

Te platico lo que hago yo.

En mi caso el tema es futbol mexicano. Aqui mis pasos de lo que hago.

1-Hice listas de los equipos y cronistas famosos del futbol mexicano.
2-Doy follow a usuarios que dan like o RT a los tweets de esta lista.
3-Cada semana depuro la lista y doy unfollow a los no seguidores.
4-Mantengo la página activa publicando noticias apoyándome de otras páginas
5-Tengo una página web que es donde monetizaré este esfuerzo.

Esta iniciativa la comenzé el 1 de febrero, hoy tengo ya 2700 followers, pero esto depende del tema, el futbol es un tema fácil de crecer pero difícil de monetizar.

Estoy analizando otras iniciativas para crecer este proyecto, pero pues me gustaría nos dieramos tips e ideas para hacer efectivo el proyecto.
Muy buena idea! Gracias! No se me había ocurrido seguir a los usuarios activos.

Cómo monetizas en tu web?
A 9 días de haber empezado ya tengo 800 seguidores, y estoy feliz con esa cifra. Por supuesto que 2.700 es mejor, pero el running no es tan masivo.

Haz pensado usar algún programa que automatice tus tareas. Por ejemplo yo tengo la app de Crowdfire (free) y ahí automatizo la publicación de tweets y un DM que les llega a mis seguidores nuevos.

También tengo una app para ponerle texto a alguna imagen que quieras. Por ejemplo, alguna frase de alguien relevante en el tema, lo pones con una imagen, dándole mucho más valor al tweet.

Otro aspecto que acabo de agregar es el de "Colaboradores". Le digo a alguien experto en el tema que quiera que me de buen contenido para publicar a cambio de una mención en el mismo tweet, eso le da exposición a él y me da contenido de calidad a mi. Actualmente le he pedido solo a una persona, a un nutricionista deportivo y todo perfecto.

Mucha suerte ojalá y puedas alcanzar la meta muy pronto.

Muchas gracias por el ánimo! Espero que les interese este post tanto como a mi, que gracias a sus comentarios es que sigo con este proyecto.

Comentarios, sugerencias y críticas son todas bien recibidas.

Saludos!
 
me gusta mucho tu idea, que tengas suerte, yo ya te sigo
 
Gracias por compartir tu experiencia, una muy buena iniciativa.
 
[MENTION=46439]Marcelo Farr[/MENTION]
También tengo una app para ponerle texto a alguna imagen que quieras. Por ejemplo, alguna frase de alguien relevante en el tema, lo pones con una imagen, dándole mucho más valor al tweet.

A mi también me gustaría texto a las imágenes, por favor amigo me puedes decir cual es app que utilizas?
 
Última edición:
Interesante tu estilo, lo quieres lograr de la manera más "limpia" posible. Lo que si te recomiendo son dos cosas:

1.- Que luego filtres, puede ser en una semana, con algunos programas para dejar de seguir a los que no te siguen. OJO: Solo a los que no te siguen, al igual que tú yo busco interacción REAL, no llegar a 50.000 seguidores y yo no seguir a nadie, siempre debes mantenerte siguiendo a los que te siguen.

2.- No sigas a TODOS los seguidores de las cuentas de la temática que te interesa. Logré mejorar el follow de vuelta haciendo algo distinto: En vez de seguir a TODOS los seguidores de X cuenta (me daba normalmente entre 5-10% de follow de vuelta), miro los post y sigo a los que han dado RT o MG a las publicaciones de la cuenta, si es una cuenta grande es fácil dar con los Twets con cientos de interacciones, si no las ves arriba, busca las imágenes, así los follows de vuelta aumentaron entre 30 y 40%. Si las publicaciones tienen apenas horas, tanto mejor. Además, con este truco normalmente evitas a seguidores falsos de esos que se pueden comprar por miles.

- - - Actualizado - - -

Interesante tu estilo, lo quieres lograr de la manera más "limpia" posible. Lo que si te recomiendo son dos cosas:

1.- Que luego filtres, puede ser en una semana, con algunos programas para dejar de seguir a los que no te siguen. OJO: Solo a los que no te siguen, al igual que tú yo busco interacción REAL, no llegar a 50.000 seguidores y yo no seguir a nadie, siempre debes mantenerte siguiendo a los que te siguen.

2.- No sigas a TODOS los seguidores de las cuentas de la temática que te interesa. Logré mejorar el follow de vuelta haciendo algo distinto: En vez de seguir a TODOS los seguidores de X cuenta (me daba normalmente entre 5-10% de follow de vuelta), miro los post y sigo a los que han dado RT o MG a las publicaciones de la cuenta, si es una cuenta grande es fácil dar con los Twets con cientos de interacciones, si no las ves arriba, busca las imágenes, así los follows de vuelta aumentaron entre 30 y 40%. Si las publicaciones tienen apenas horas, tanto mejor. Además, con este truco normalmente evitas a seguidores falsos de esos que se pueden comprar por miles.
 
Gracias por compartir tu experiencia, una muy buena iniciativa.
Muchas gracias por el apoyo! También usas Twitter?

A mi también me gustaría texto a las imágenes, por favor amigo me puedes decir cual es app que utilizas?
Ojalá! Lamentablemente la borré y no me acuerdo del nombre, pero hay muchas aplicaciones de ese estilo. Busca "pic text" en la App Store o en Google Play Store y vas a encontrar algunas. Acabo de hacer la búsqueda y encontré esta "Pic Text Free - Typography Photograph", se ve simple pero cumple su propósito.

Interesante tu estilo, lo quieres lograr de la manera más "limpia" posible. Lo que si te recomiendo son dos cosas:

1.- Que luego filtres, puede ser en una semana, con algunos programas para dejar de seguir a los que no te siguen. OJO: Solo a los que no te siguen, al igual que tú yo busco interacción REAL, no llegar a 50.000 seguidores y yo no seguir a nadie, siempre debes mantenerte siguiendo a los que te siguen.

2.- No sigas a TODOS los seguidores de las cuentas de la temática que te interesa. Logré mejorar el follow de vuelta haciendo algo distinto: En vez de seguir a TODOS los seguidores de X cuenta (me daba normalmente entre 5-10% de follow de vuelta), miro los post y sigo a los que han dado RT o MG a las publicaciones de la cuenta, si es una cuenta grande es fácil dar con los Twets con cientos de interacciones, si no las ves arriba, busca las imágenes, así los follows de vuelta aumentaron entre 30 y 40%. Si las publicaciones tienen apenas horas, tanto mejor. Además, con este truco normalmente evitas a seguidores falsos de esos que se pueden comprar por miles.

- - - Actualizado - - -

Interesante tu estilo, lo quieres lograr de la manera más "limpia" posible. Lo que si te recomiendo son dos cosas:

1.- Que luego filtres, puede ser en una semana, con algunos programas para dejar de seguir a los que no te siguen. OJO: Solo a los que no te siguen, al igual que tú yo busco interacción REAL, no llegar a 50.000 seguidores y yo no seguir a nadie, siempre debes mantenerte siguiendo a los que te siguen.

2.- No sigas a TODOS los seguidores de las cuentas de la temática que te interesa. Logré mejorar el follow de vuelta haciendo algo distinto: En vez de seguir a TODOS los seguidores de X cuenta (me daba normalmente entre 5-10% de follow de vuelta), miro los post y sigo a los que han dado RT o MG a las publicaciones de la cuenta, si es una cuenta grande es fácil dar con los Twets con cientos de interacciones, si no las ves arriba, busca las imágenes, así los follows de vuelta aumentaron entre 30 y 40%. Si las publicaciones tienen apenas horas, tanto mejor. Además, con este truco normalmente evitas a seguidores falsos de esos que se pueden comprar por miles.

Gracias! Sí, tengo que eliminar a los que sigo, ya que, siguiendo a casi 5.000 seguidores no se ve muy bonito y puede reducir el ratio de follow.

Y lo segundo, un usuario me comentó esta técnica (la cual la estoy implementando) y le agregó algo más. Él creó una lista con cuentas importantes con respecto a su temática y hacía follow a los usuarios activos, los que daban Me gusta y RT. Al cabo de un tiempo renovava la lista con cuentas nuevas y hacía el mismo proceso. Gracias por los consejos!

Una pregunta, en qué nicho estás en Twitter?


Actualizo que ya llegué a los 1.000 seguidores! Actualmente son 1.110
 
Muchas gracias por el apoyo! También usas Twitter?


Ojalá! Lamentablemente la borré y no me acuerdo del nombre, pero hay muchas aplicaciones de ese estilo. Busca "pic text" en la App Store o en Google Play Store y vas a encontrar algunas. Acabo de hacer la búsqueda y encontré esta "Pic Text Free - Typography Photograph", se ve simple pero cumple su propósito.



Gracias! Sí, tengo que eliminar a los que sigo, ya que, siguiendo a casi 5.000 seguidores no se ve muy bonito y puede reducir el ratio de follow.

Y lo segundo, un usuario me comentó esta técnica (la cual la estoy implementando) y le agregó algo más. Él creó una lista con cuentas importantes con respecto a su temática y hacía follow a los usuarios activos, los que daban Me gusta y RT. Al cabo de un tiempo renovava la lista con cuentas nuevas y hacía el mismo proceso. Gracias por los consejos!

Una pregunta, en qué nicho estás en Twitter?


Actualizo que ya llegué a los 1.000 seguidores! Actualmente son 1.110

Varios: Terror, ocio, música, literatura, política, XXX... Ahora que le estoy agarrando el pulso voy a abrir otras cuentas.

De ayer a hoy en una de las cuentas que filtré, seguí a 1860 usuarios (entre ayer y hoy) y sumé más de 500 seguidores. Lo otro que hago es, antes de seguir en masa, subir 3 o 4 twets de la temática, con imagen. Si revisan la cuenta seguro sube la posibilidad de que decidan seguirme.

Saludos.
 
Varios: Terror, ocio, música, literatura, política, XXX... Ahora que le estoy agarrando el pulso voy a abrir otras cuentas.

De ayer a hoy en una de las cuentas que filtré, seguí a 1860 usuarios (entre ayer y hoy) y sumé más de 500 seguidores. Lo otro que hago es, antes de seguir en masa, subir 3 o 4 twets de la temática, con imagen. Si revisan la cuenta seguro sube la posibilidad de que decidan seguirme.

Saludos.

Y cómo monetizas las cuentas? otra duda que tengo es si tienes alguna app para dejar de seguir en masa.

Gracias!
 
Y cómo monetizas las cuentas? otra duda que tengo es si tienes alguna app para dejar de seguir en masa.

Gracias!

No las monetizo, no directamente, de ahí mando tráfico a mis sitios, algunas están en automático posteando post viejos. Por el contrario, pregunté en este sub foro a un usuario sobre como monetizar porque mencionó algo al respecto.

Ya te voy a dejar un enlace que creo querrás visitar...
 
No las monetizo, no directamente, de ahí mando tráfico a mis sitios, algunas están en automático posteando post viejos. Por el contrario, pregunté en este sub foro a un usuario sobre como monetizar porque mencionó algo al respecto.

Ya te voy a dejar un enlace que creo querrás visitar...

Vale estaría buenísimo! Gracias:encouragement:
 
Acá un tutorial que hice hace tiempo:

http://forobeta.com/tutoriales/337060-5000-o-15000-seguidores-reales-twitter-interesados-tu-tematica-45-dias.html

Ahí tienes cuatro programas para filtrar, los cuatro están activos. Puedes complementar con varios de los que andan ahorita en boga, como tuituil.net. No más ve con cuidado porque no es igual una cuenta de varios años de antiguedad y miles de seguidores que otra de unos días, creo que si abusas podrían banearte la cuenta, ve con cuidado al comienzo.
 
Acá un tutorial que hice hace tiempo:

http://forobeta.com/tutoriales/337060-5000-o-15000-seguidores-reales-twitter-interesados-tu-tematica-45-dias.html

Ahí tienes cuatro programas para filtrar, los cuatro están activos. Puedes complementar con varios de los que andan ahorita en boga, como tuituil.net. No más ve con cuidado porque no es igual una cuenta de varios años de antiguedad y miles de seguidores que otra de unos días, creo que si abusas podrían banearte la cuenta, ve con cuidado al comienzo.

Muchas gracias por los consejos! Justo estaba leyendo tu tutorial ayer y lo encontré muy útil :encouragement:
 
Atrás
Arriba