F
freelancer4k
Gamma
En cuestión de eCommerce existen marcas que han decidido ofrecer su catálogo existente en una tienda en línea para llegar a más usuarios o inician su negocio directamente en línea ante las oportunidades que esta modalidad ofrece.
También existen, sin embargo, sitios que permiten a usuarios ofrecer productos a través de su plataforma, sin necesidad de tener que investigar sobre cómo crear un eCommerce desde cero.
Un ejemplo de estos sitios, conocidos como marketplaces, es Mercado Libre. En este sitio es posible que usuarios compren a otros productos que requieren para su uso personal, su hogar u otros fines.
Puntos fuertes de Mercado Libre
El sitio tiene un diseño directo y profesional, sencillo de entender y usar. Para navegar ofrecen un buscador en la parte superior, así como diversas categorías como Accesorios para Vehículos; Animales y Mascotas; Arte y Antigüedades; Bebés; Libros, Revistas y Cómics; Ropa, Bolsas y Calzado, entre muchos otros.
Una vez que se elige una categoría es posible ver las subcategorías con las que cuenta esta sección, así como productos más vendidos, más destacados y más compartidos.
Cuando se seleccionó una subcategoría, el sitio muestra los productos y permite ir filtrando los artículos de acuerdo a las características que uno requiera.
De ahí es posible navegar los artículos presentados en lista, los cuales cuentan con unas imágenes, nombre, precio, si cuenta con meses sin intereses, si el artículo es nuevo, cuántos lleva vendidos quien los ofrece, la localidad en la que se encuentra, entre otros.
Adicionalmente, el sitio permite buscar solamente en una subcategoría una vez que el sitio detectó que se quieren productos de cierta sección.
Al entrar a un producto es posible consultar, además de lo ya presentado en la lista, formas de pago, liga para calcular el costo de envío, botones para añadir a favoritos, a Facebook o chatear con el vendedor, si la venta está protegida o no, información sobre el vendedor, reputación, calificaciones, garantía, descripción, formas de entrega, así como más publicaciones del vendedor.
En el momento de dar click en Comprar el sitio solicita registrarse o iniciar sesión si ya se tiene cuenta en el sitio.
El siguiente paso es calcular el costo de envío y añadir la dirección de entrega. En esta zona te dan una fecha de entrega. Tras terminar este proceso, el usuario puede elegir la forma de pago.
Entre las formas de pago se encuentran tarjetas de crédito, tarjetas de débito, tarjetas recargable, transferencia bancaria y efectivo.
Una vez que se seleccionó la forma de pago se puede revisar el pedido y confirmar la compra.
En mi opinión personal sobre esta empresa, es recomendada ya que tienen una buena plataforma y un buen diseño, tambien pienso que es la que domina en latino america
También existen, sin embargo, sitios que permiten a usuarios ofrecer productos a través de su plataforma, sin necesidad de tener que investigar sobre cómo crear un eCommerce desde cero.
Un ejemplo de estos sitios, conocidos como marketplaces, es Mercado Libre. En este sitio es posible que usuarios compren a otros productos que requieren para su uso personal, su hogar u otros fines.
Puntos fuertes de Mercado Libre
El sitio tiene un diseño directo y profesional, sencillo de entender y usar. Para navegar ofrecen un buscador en la parte superior, así como diversas categorías como Accesorios para Vehículos; Animales y Mascotas; Arte y Antigüedades; Bebés; Libros, Revistas y Cómics; Ropa, Bolsas y Calzado, entre muchos otros.
Una vez que se elige una categoría es posible ver las subcategorías con las que cuenta esta sección, así como productos más vendidos, más destacados y más compartidos.
Cuando se seleccionó una subcategoría, el sitio muestra los productos y permite ir filtrando los artículos de acuerdo a las características que uno requiera.
De ahí es posible navegar los artículos presentados en lista, los cuales cuentan con unas imágenes, nombre, precio, si cuenta con meses sin intereses, si el artículo es nuevo, cuántos lleva vendidos quien los ofrece, la localidad en la que se encuentra, entre otros.
Adicionalmente, el sitio permite buscar solamente en una subcategoría una vez que el sitio detectó que se quieren productos de cierta sección.
Al entrar a un producto es posible consultar, además de lo ya presentado en la lista, formas de pago, liga para calcular el costo de envío, botones para añadir a favoritos, a Facebook o chatear con el vendedor, si la venta está protegida o no, información sobre el vendedor, reputación, calificaciones, garantía, descripción, formas de entrega, así como más publicaciones del vendedor.
En el momento de dar click en Comprar el sitio solicita registrarse o iniciar sesión si ya se tiene cuenta en el sitio.
El siguiente paso es calcular el costo de envío y añadir la dirección de entrega. En esta zona te dan una fecha de entrega. Tras terminar este proceso, el usuario puede elegir la forma de pago.
Entre las formas de pago se encuentran tarjetas de crédito, tarjetas de débito, tarjetas recargable, transferencia bancaria y efectivo.
Una vez que se seleccionó la forma de pago se puede revisar el pedido y confirmar la compra.
En mi opinión personal sobre esta empresa, es recomendada ya que tienen una buena plataforma y un buen diseño, tambien pienso que es la que domina en latino america