E
Emilse
Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, quiero compartir mi experiencia en Digital Ocean como menciona el titulo.
La cuestion es asi: no soy experta para nada en tema servidores pero mas o menos me doy vuelta con los paneles y demas. Aqui tuve mucha ayuda para lograr tener digital ocean funcionando con vesta.
VESTA:
Vesta para el que no lo sepa es un administrador de servidores, algo asi como Cpanel. Solo que Vesta es gratis.
Los pasos a seguir, estan muy bien detallados en la web, hay un blog de linux donde te dan el paso a paso y yo mas o menos segui eso. Pero lo voy a resumir aqui para que les sirva de guia:
1- Comprar un vps de $5 USD en digital ocean con Ubuntu
2- ir a la pagina de Vesta Panel o a algun tutorial que te indique como instalar Vesta, que son basicamente comandos de consola. Es aqui donde necesite ayuda.
3- Usar tu nuevo y reluciente panel
Es super sencillo y te crea un panel que segun mi opinion personal, es mas facil de usar que cPanel. Desde aqui crear los dominios, cuentas de ftp, e incluso viene con un cliente de email, para tener tus emails del tipo minombre@midominio
DIGITAL OCEAN:
Digital Ocean calculo que es super conocido por todos, es un VPS donde a cada servidor le llaman droplet. Es muy barato y la verdad para cualquier blog que esta recien empezando eso es mas que suficiente.
Incluso los primeros $10 USD son gratis si vienen de parte de algun referido. Yo no voy a compartir mi enlace aqui porque no corresponde y no quiero que me baneen.
El droplet de $5 básicamente es un procesador y 512mb de memoria, que les aseguro que para la mayoría de las cosas que van a necesitar es suficiente. No se especificar exactamente cuantas visitas puede aguantar un servidor con estas características pero tengo entendido, según lo que me contaron, que 2000 visitas diarias las aguanta tranquilo. En mi caso tengo menos de 100 visitas al día así que voy bien.
La cuestion es asi: no soy experta para nada en tema servidores pero mas o menos me doy vuelta con los paneles y demas. Aqui tuve mucha ayuda para lograr tener digital ocean funcionando con vesta.
VESTA:
Vesta para el que no lo sepa es un administrador de servidores, algo asi como Cpanel. Solo que Vesta es gratis.
Los pasos a seguir, estan muy bien detallados en la web, hay un blog de linux donde te dan el paso a paso y yo mas o menos segui eso. Pero lo voy a resumir aqui para que les sirva de guia:
1- Comprar un vps de $5 USD en digital ocean con Ubuntu
2- ir a la pagina de Vesta Panel o a algun tutorial que te indique como instalar Vesta, que son basicamente comandos de consola. Es aqui donde necesite ayuda.
3- Usar tu nuevo y reluciente panel
Es super sencillo y te crea un panel que segun mi opinion personal, es mas facil de usar que cPanel. Desde aqui crear los dominios, cuentas de ftp, e incluso viene con un cliente de email, para tener tus emails del tipo minombre@midominio
DIGITAL OCEAN:
Digital Ocean calculo que es super conocido por todos, es un VPS donde a cada servidor le llaman droplet. Es muy barato y la verdad para cualquier blog que esta recien empezando eso es mas que suficiente.
Incluso los primeros $10 USD son gratis si vienen de parte de algun referido. Yo no voy a compartir mi enlace aqui porque no corresponde y no quiero que me baneen.
El droplet de $5 básicamente es un procesador y 512mb de memoria, que les aseguro que para la mayoría de las cosas que van a necesitar es suficiente. No se especificar exactamente cuantas visitas puede aguantar un servidor con estas características pero tengo entendido, según lo que me contaron, que 2000 visitas diarias las aguanta tranquilo. En mi caso tengo menos de 100 visitas al día así que voy bien.