Leonardo.contenidos
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas.
Soy redactor de contenidos para páginas web desde el 2011, aprendí posicionamiento SEO en la marcha, en escenarios en los que la poca experiencia nos hizo fallar tanto hasta aprender. Poco a poco fueron llegando los aprendizajes y las guías, los orientadores que nos indicaban que estábamos haciendo bien o mal el trabajo.
Yoast, fue uno de los primero y más sólidos de estos indicadores de calidad de contenido que siempre nos acompañó. En la comunidad parecía obligatorio tener esta suerte de semáforo 🚦 que, si no estaba verde, no publicábamos, no hacíamos andar hacia adelante el contenido.
Al principio digamos que fue Santa palabra su mandato. Cada advertencia la cumplíamos a cabalidad pues nuestro interés era posicionar absolutamente todo lo que hacíamos. Su icono verde nos indicaba que todo andaba OK y que podíamos seguir adelante con el producto. Ver posicionado el contenido en el buscador era buena señal y a pesar de que no sólo responsabilizabamos a Yoast por el rendimiento, sino a otros actores, sabíamos que mantener ese foco verde nos iba a mantener felices.
Entonces sucedió lo inevitable. Nuestro contenido maduró. Pasó a ser bases para crear contenido más orientados a redes sociales. Una lectura más "ligera" más "cómoda" para que los "chupa títulos" de Facebook y Twitter no se limitarán a lo que dice el título sino fueran más allá. En ese punto, nos dimos cuenta que Yoast era demasiado rígido.
Definir una keyword para Yoast ya no era tan cómodo, mucho menos cumplir con los parámetros relacionados a la configuración de esa key en el cuerpo del texto. Redimensionar el texto a estratos sociales más "prácticos" implicaba sortear la suerte de la calidad del posicionamiento, para llegar a masas radicales, más complejas de intervenir y más propensas a desechar tu contenido. Yoast dejó de ser bandera. Obviamente formaba parte de la estrategia pues nos ayuda aún con el snippet, para limpiar la URL y los encabezados, pero ya no es la santa palabra que fue en su reinado.
Aún trabajando para posicionamiento, nos dimos cuenta como Google valora la naturalidad del texto cuando es para leer de verdad y no simplemente para que el robot de Google lea. Por eso las palabras clave son ahora más holgadas, se permiten no estar en el primer párrafo porque hay otros elementos que se relacionan, que pueden estar allí y pueden desembocar en un buen visto de Google para que forme parte de las primeras páginas del buscador.
Hoy en día Yoast sigue siendo un buen amigo. Más inteligente por lo poco que he visto de él en estos días que gracias a la cuarentena he podido verlo en el proyecto de un cliente nuevo que tengo después de casi un año y medio OFF. Me alegro que siga allí, porque ese semáforo 🚦 es útil, especialmente para redactores novatos que aún no comprenden como manejar bien la naturalidad, que no establecen una guía lógica para crear un estilo de redacción y decidir por sí solos que está bien y que no lo está para que el cliente esté contento, para que Google te vea y las redes sociales no te desechen...
Eso último podemos hablarlo en otro tema. Me motivaría contar mi experiencia si le sirve a alguien x lo menos. De hecho, estoy escribiendo acá porque en una oportunidad redacté mi experiencia con Semrush y el único comentario que tuve, 😂 fue pidiendo que hablara sobre mi experiencia con Yoast.
Ah... Casi lo olvido, la legibilidad siempre la ignoré tanto... Y lo seguiré haciendo... No imaginan cuanto 🤭. Primero porque una vez me dijeron que "la legibilidad tiene parámetros basados en el comportamiento del contenido en inglés, así que no debes o tienes porque darle mucha importancia" la verdad, es que nunca verifiqué ese dato, pero honestamente no me importo, porque años de experiencia, decenas de clientes satisfechos con mi legibilidad y calidad de servicio, me hacían ignorar esa luz amarilla del semáforo 🚦.
Hoy no se que onda con la legibilidad del Yoast, me sigue valiendo madres... No creo que le de importancia, a menos que venga alguien acá a decirme que estoy loco x ignorar eso.
En fin. Hemos terminado. Disculpen las X en vez de los POR que van allí. Pero ya tengo la mano dormida de escribir en este SwiftKey... 🤗
Soy redactor de contenidos para páginas web desde el 2011, aprendí posicionamiento SEO en la marcha, en escenarios en los que la poca experiencia nos hizo fallar tanto hasta aprender. Poco a poco fueron llegando los aprendizajes y las guías, los orientadores que nos indicaban que estábamos haciendo bien o mal el trabajo.
Yoast, fue uno de los primero y más sólidos de estos indicadores de calidad de contenido que siempre nos acompañó. En la comunidad parecía obligatorio tener esta suerte de semáforo 🚦 que, si no estaba verde, no publicábamos, no hacíamos andar hacia adelante el contenido.
Al principio digamos que fue Santa palabra su mandato. Cada advertencia la cumplíamos a cabalidad pues nuestro interés era posicionar absolutamente todo lo que hacíamos. Su icono verde nos indicaba que todo andaba OK y que podíamos seguir adelante con el producto. Ver posicionado el contenido en el buscador era buena señal y a pesar de que no sólo responsabilizabamos a Yoast por el rendimiento, sino a otros actores, sabíamos que mantener ese foco verde nos iba a mantener felices.
Entonces sucedió lo inevitable. Nuestro contenido maduró. Pasó a ser bases para crear contenido más orientados a redes sociales. Una lectura más "ligera" más "cómoda" para que los "chupa títulos" de Facebook y Twitter no se limitarán a lo que dice el título sino fueran más allá. En ese punto, nos dimos cuenta que Yoast era demasiado rígido.
Definir una keyword para Yoast ya no era tan cómodo, mucho menos cumplir con los parámetros relacionados a la configuración de esa key en el cuerpo del texto. Redimensionar el texto a estratos sociales más "prácticos" implicaba sortear la suerte de la calidad del posicionamiento, para llegar a masas radicales, más complejas de intervenir y más propensas a desechar tu contenido. Yoast dejó de ser bandera. Obviamente formaba parte de la estrategia pues nos ayuda aún con el snippet, para limpiar la URL y los encabezados, pero ya no es la santa palabra que fue en su reinado.
Aún trabajando para posicionamiento, nos dimos cuenta como Google valora la naturalidad del texto cuando es para leer de verdad y no simplemente para que el robot de Google lea. Por eso las palabras clave son ahora más holgadas, se permiten no estar en el primer párrafo porque hay otros elementos que se relacionan, que pueden estar allí y pueden desembocar en un buen visto de Google para que forme parte de las primeras páginas del buscador.
Hoy en día Yoast sigue siendo un buen amigo. Más inteligente por lo poco que he visto de él en estos días que gracias a la cuarentena he podido verlo en el proyecto de un cliente nuevo que tengo después de casi un año y medio OFF. Me alegro que siga allí, porque ese semáforo 🚦 es útil, especialmente para redactores novatos que aún no comprenden como manejar bien la naturalidad, que no establecen una guía lógica para crear un estilo de redacción y decidir por sí solos que está bien y que no lo está para que el cliente esté contento, para que Google te vea y las redes sociales no te desechen...
Eso último podemos hablarlo en otro tema. Me motivaría contar mi experiencia si le sirve a alguien x lo menos. De hecho, estoy escribiendo acá porque en una oportunidad redacté mi experiencia con Semrush y el único comentario que tuve, 😂 fue pidiendo que hablara sobre mi experiencia con Yoast.
Ah... Casi lo olvido, la legibilidad siempre la ignoré tanto... Y lo seguiré haciendo... No imaginan cuanto 🤭. Primero porque una vez me dijeron que "la legibilidad tiene parámetros basados en el comportamiento del contenido en inglés, así que no debes o tienes porque darle mucha importancia" la verdad, es que nunca verifiqué ese dato, pero honestamente no me importo, porque años de experiencia, decenas de clientes satisfechos con mi legibilidad y calidad de servicio, me hacían ignorar esa luz amarilla del semáforo 🚦.
Hoy no se que onda con la legibilidad del Yoast, me sigue valiendo madres... No creo que le de importancia, a menos que venga alguien acá a decirme que estoy loco x ignorar eso.
En fin. Hemos terminado. Disculpen las X en vez de los POR que van allí. Pero ya tengo la mano dormida de escribir en este SwiftKey... 🤗