Mi experiencia en Startup Weekend

  • Autor Autor Eduardo Perales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eduardo Perales

Eduardo Perales

VIP
Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola betas

Bien pues hoy les vengo a hablar sobre mi experiencia en startup weekend, para los que no saben qué es se los describo con las palabras de uno de los organizadores del evento en que participe

"Es un campamento para volverte mejor emprendedor"

El reto es hacer un modelo de negocios en 54 horas y demostrar que tiene las posibilidades de ser escalable ( Básicamente que puede expandirse y generar mucho dinero)

Para no meternos en rollo y grandes párrafos les voy a describir que pasa en algunos sencillos pasos:

El registro - Llegas el primer día y te registras todo muy bien, te dan un gafete con tu nombre y el puesto para el que te registraste, yo en este evento escogí el de emprendedor porque no tenia ni idea de cual escoger, la siguiente semana hay otro evento y ahora si voy con el papel de growth hacker que creo que me queda más.

Las opciones son Diseñador, Empresario , emprendedor , marketing y básicamente cualquiera que derive de estos.

La idea es formar un equipo con diferentes skills para poder desarrollar un MVP( Producto mínimo viable o como algunos lo llaman shit product) y demostrar que tu y tu equipo son capaces de llevar esa empresa fuera del papel o del power point.

El Pitch - Muy fácil, tienes un minuto para presentar y explicar tu idea ante todos los participantes.

Mi recomendación es que si vas a participar te prepares un par de días antes con un buen pitch para que impactes ya que de esto depende la siguiente etapa.

Una vez que expusiste tu idea sigue la etapa de votación, aquí te van a dar tres post-it para que coloques el tuyo en la idea que más te gusto, obvio no puedes poner más de uno en la misma idea.

Después de todo esto se seleccionan 8 ideas. Los lideres de los equipos son presentados ante el publico y ahora si, te toca buscar y convencer a las personas para desarrollar tu idea.

Ojo aquí, hay muchas personas que llevan a 5 de sus amigos y tienen asegurado que su pitch es el ganador al final te dejo los Pros y Cons de esto.


No te claves tratando de hacer un grupo enorme, me toco ver equipos de 14 personas hasta con un doctor en economía en el equipo, mi recomendación es que formes un equipo de no más de 5 personas y trabajes a la par con las habilidades de todos ellos, yo estoy bien entrado con el desarrollo de aplicaciones por lo que para mi fue bien importante que hubiera programadores en el equipo.

Consigue una persona muy sociable ya que vas a necesitar salir a la calle a validar tu idea.

Te preguntaras y para que ? Muy simple al final en el tercer día vas a presentar tu proyecto antes inversionistas, realmente van a invertir?, muy probablemente no, sin embargo lo más importante es que ya los vas a conocer.

Después de este evento mi networking aumento increíblemente y las oportunidades me llovieron por todos lados.

Te resumo las ventajas de participar:

  • Networking - Vas a conocer personas increíbles, empresarios, emprendedores, desarrolladores y gente que por lo general no te atendería gratis
  • Feedback - Una de las personas a las que tuve la oportunidad de exponerle mis ideas fue al director de mercados emergente en latinoamerica Mario Valle ( de electronic arts )
  • Capacitación - Durante todo el evento hay platicas y constantemente estas siendo puesto a prueba ya que tienes que presentar avances cada N horas
  • El evento es organizado por google y otras empresas, para resumir, los cupones que me dieron pagaron unas 3 veces mi entrada comenzando por 6 meses de hootsuite pro y dominios .co gratis.

Ahora si, ventaja y desventaja de ir con tu equipo:
Pros - Si llevas a tu equipo asegurate de llevar una idea que quieran desarrollar no una que ya este desarrollada, no tiene ningún sentido hacer eso ya que lo más importante es el feedback, si quieres exponer las ideas que ya has o estas desarrollando lo vas a poder hacer durante el transcurso del evento, simplemente llamalos a tu mesa de trabajo y platica con la persona.

Cons - Realmente te quieres privar de la oportunidad de conocer y trabajar con nuevas personas? Yo prefiero ir solo y afrontar todo el reto, así es como realmente te pones a prueba.

Recomendaciones -

Nunca por ningún motivo abandones a tu equipo (en el evento) , hay gente que lo hace, te vas a cerrar una puerta enorme.

No se te ocurra hacer trampa, ej. Llevo un app ya desarrollada y digo que la hice el fin de semana, se van a dar cuenta los mentores y te van a hacer trizas, una chava hizo eso. El problema es que le quitas el lugar a alguien que pudo hacer aprovechado mejor esa oportunidad.

Cuidado con que tu equipo este lleno de diseñadores, me toco ver equipos de 8 donde 5 eran diseñadores ( I love diseñadores no te confundas) el asunto es tener un equipo que aporte por todos lados.

Ve dispuesto a aprender, si vas a querer demostrar que eres un ser superior ( me toco ver a un "super" desarrollador que acabo abandonando a su equipo) no asistas.

Disfruta el evento y preparate para comer mucho.

Y por ultimo... No me queda más que invitarte a que asistas, busca un evento cerca de tu ciudad, si tu objetivo es trascender este tipo de eventos son los que necesitas.

Bueno es todo espero le sea útil a alguien saludos Betas

Les dejo un articulo por si aun no les queda claro:
¿Qué es el Startup Weekend? | Startup Weekend – Bogota
 
A mi me gusto mucho, en realidad más por la comida, había demasiada y vale la pena lo que pagues por tu inscripción, igualmente las presentaciones finales, de hecho mi equipo gano 😎

BgFQpsqCYAAWK34.jpg


PD: Soy el de lentes y tenis grises xD
 
Osea que básicamente sólo hay que llegar con una idea y ahí mismo conoces gente para formar tu equipo de trabajo?

Mmm suena interesante, siempre pensé que eran emprendimientos con ideas ya desarrolladas, bueno en el caso de Wayra creo que así es.
 
Yo el problema que le miro, es que luego les gusta tanto que se la llevan de emprendedores, y al final no crean nada. Pero ahí están en todos los eventos ponencias y charlas relacionadas.
 
Lo que he visto es que el de Barcelona son 60€. No es caro la verdad. Merece la pena ir si estas aprendiendo? Es decir, que no estoy especializado en nada.
 
Yo fui el año pasado a una en Barcelona y estaba bien para conocer gente del mundillo y aprender, que es de lo que se trata.
 
Lo de la comida es increible

- - - Actualizado - - -

Creo que lo que hace falta es que de alguna forma se le de un seguimiento a los equipos ganadores ya que la mayoría no sabe que hacer al día siguiente por falta de formación

Yo el problema que le vi aunque creo que así es el rollo del evento fue que había muchos universitarios que iban para ganar puntos en materias como "emprendedores" y por ese estilo, pero fuera de eso los tres días conoces gente muy chida

Pd. Participe en el de Mexicali 😛 Saludos 😛8:😛8:😛8:
 

Temas similares

Carlos Arreola
Respuestas
7
Visitas
1K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Atrás
Arriba