
Nefalem
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Quiero compartir con la comunidad mi experiencia reciente con BanaHosting y su servicio VPS, para que otros usuarios estén informados antes de tomar una decisión. Contraté un VPS Ultra-13 con la intención de migrar sitios importantes y, en menos de 3 días, los problemas comenzaron a acumularse. Lo peor: un archivo malicioso apareció en una instalación limpia de WordPress.
Lo que ocurrió:
1. Problemas iniciales: licencia de Webuzo
2. Problema con MySQL root
¿Cómo es posible que un VPS recién entregado, con una instalación limpia y oficial de WordPress, termine con un archivo malicioso?
¿Cómo pueden culpar mi dispositivo local cuando el servidor es nuevo, los archivos son oficiales y lo único que subí fue el archivo "wordpress-6.7.1-es_ES.zip", descargado directamente desde la web oficial de WordPress (https://es.wordpress.org/)?
El proceso fue simple y claro:
Para comparar objetivamente:
Esto demuestra que es posible encontrar un servicio de calidad superior, más seguro y más económico, algo que lamentablemente no obtuve con el VPS que contraté inicialmente.
No puedo recomendar el servicio de VPS de BanaHosting después de esta experiencia. Los problemas de configuración iniciales, la falta de respuestas claras y la aparición de malware en una instalación limpia son señales claras de falta de control y seguridad.
Si están evaluando contratar un VPS en BanaHosting, piénsenlo dos veces. No vale la pena arriesgar la seguridad de tus proyectos. Invito a la comunidad a compartir sus experiencias y sugerir servicios VPS más confiables.
Lo que ocurrió:
1. Problemas iniciales: licencia de Webuzo
Contraté el VPS con Webuzo Multi-User incluido. Sin embargo, al intentar crear cuentas, recibí el mensaje:
"You need a Multi User License to use this feature"
Creé un ticket solicitando solución. Para ser justos, en este caso lo solucionaron en menos de una hora. Aunque rápido, esto no debería ocurrir con una configuración recién entregada.
2. Problema con MySQL root
Después del primer problema, intenté crear una base de datos para instalar WordPress y recibí el error:
"MYSQL ERROR: Access denied for user 'root'@'localhost' (using password: YES)"
Tuve que abrir un segundo ticket, pues la contraseña para MySQL root era incorrecta.
Esta vez, la solución demoró varias horas. Perdí toda una noche esperando por algo que debería funcionar desde el primer minuto.
3. Lo peor: archivo malicioso en servidor recién entregado
- Finalmente, logré crear la base de datos e instalé WordPress limpio, descargado directamente desde la fuente oficial (wordpress.org).
- Al día siguiente, revisé los archivos del sitio y encontré un archivo sospechoso llamado good.php. Al abrirlo, resultó ser un script malicioso.
- Pueden ver el archivo en los pantallazos adjuntos. Claramente, no lo subí yo, ni expuse credenciales o configuraciones.
¿Cómo es posible que un VPS recién entregado, con una instalación limpia y oficial de WordPress, termine con un archivo malicioso?
Respuestas del soporte
Al reportar el problema, la única solución que ofrecieron fue:- Cambiar contraseñas.
- Habilitar un firewall.
- Mi dispositivo está limpio y escaneado.
- Subí un archivo comprimido original de WordPress.
¿Cómo pueden culpar mi dispositivo local cuando el servidor es nuevo, los archivos son oficiales y lo único que subí fue el archivo "wordpress-6.7.1-es_ES.zip", descargado directamente desde la web oficial de WordPress (https://es.wordpress.org/)?
El proceso fue simple y claro:
- Subí el archivo ZIP al servidor.
- Lo descomprimí en el mismo servidor.
- En ese momento, me topé con el problema de MySQL mal configurado, el cual reporté y que demoraron varias horas en solucionar.
- Como se tardaron mucho, decidí irme a dormir.
- A la mañana siguiente, revisé el ticket, confirmé que el problema de la base de datos estaba resuelto y pude crear una base de datos sin problemas.
- Sin embargo, cuando fui a configurar WordPress, me encontré con el archivo good.php, un script malicioso en la carpeta raíz del sitio.
Sin reembolso, pero sin confianza
- Solicité la cancelación y el reembolso debido a la gravedad del problema. La respuesta fue que los VPS no tienen reembolsos porque "su configuración requiere tiempo y esfuerzo".
- Lo entiendo, pero un servidor inseguro desde el día 1 no es aceptable.
Para comparar objetivamente:
- VPS anterior: 8 vCPU, 24 GB de RAM, 400 GB SSD.
- Nuevo VPS: 8 vCPU, 32 GB de RAM, 400 GB NVMe.
Esto demuestra que es posible encontrar un servicio de calidad superior, más seguro y más económico, algo que lamentablemente no obtuve con el VPS que contraté inicialmente.
Conclusión
No se trata del dinero perdido, sino de la confianza. ¿Cómo podría subir sitios importantes a un servidor que, apenas entregado, muestra vulnerabilidades inexplicables?No puedo recomendar el servicio de VPS de BanaHosting después de esta experiencia. Los problemas de configuración iniciales, la falta de respuestas claras y la aparición de malware en una instalación limpia son señales claras de falta de control y seguridad.
Adjuntos (pruebas claras):
- Captura del archivo malicioso good.php y su contenido.
- Captura del directorio raíz donde apareció el archivo.
Si están evaluando contratar un VPS en BanaHosting, piénsenlo dos veces. No vale la pena arriesgar la seguridad de tus proyectos. Invito a la comunidad a compartir sus experiencias y sugerir servicios VPS más confiables.