Mi experiencia usando mi tarjeta Payoneer por primera vez en Argentina

  • Autor Autor UnLionel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

UnLionel

Zeta
Social Media
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola. Tengo mi tarjeta Payoneer hace tiempo, pero no la usaba más que para conservar dólares así mis ahorros no se devalúan con el tiempo.
Hoy, aprovechando la fecha, decidí hacerme un autoregalo de navidad, y ya que no quería gastar el poco efectivo que tengo de acá a fin de mes, use la Payoneer para comprar unos libros en un local de mi ciudad.

Cuando voy a pagar, le dije que era "Débito MasterCard", pero él (el vendedor), luego de pasar la tarjeta por el posnet, me aseguró que era de crédito, incluso me preguntó en cuantas cuotas iba a llevar los libros, si en 1, 3 o 6 cuotas.

Le dije que iba a pagar en una sola cuota y me fui. Pero me dejó con la duda ¿Por qué pudo haberla tomado como de crédito, e inclusive ofrecerme cuotas? En el hipotético caso de que hubiese tenido saldo solamente para pagar una sola cuota y pagase en seis cuotas ¿Qué hubiese sucedido?

Ah, y para los curiosos, compré un total de AR$ 484.00 y en el resumen de Payoneer figuran U$D 38.35, es decir que me tomó el dolar a 12,50 :encouragement:
 
Hola [MENTION=118421]pesodemenos[/MENTION] pasa igual en Colombia, aunque acá da igual como la pases, siempre te preguntan primero pero para retirar en cajeros generalmente debes indicar que es de crédito, así que para no liarme yo siempre la paso como crédito (sino menudo lío, en el cajero una cosa, al tendero le dices otra y a la esposa ¿otra?).

Con respecto a las cuotas da igual cuántas digas en Colombia, te cobran todo de una.

Además acá hay un par de establecimientos que juran "recibir" tarjetas Mastercard pero cuando vas a pagar te dice "tarjeta rechazada" porque curiosamente sólo aceptan tarjetas emitidas en Colombia (pasa lo mismo con los nuevos filtros de Netflix).

No sé cómo esté el tema en Argentina pero por lo que comentas creo que debe ser igual que en Colombia, igual tranquilo si el vendedor la pasa de una forma o de otra, si te preguntan di que es prepagada y que no fastidien...
 
[MENTION=118421]pesodemenos[/MENTION] Siempre se ha dicho que las posnet la toman a la Payoneer como crédito.. el tema de las cuotas no sabría decirte, pero lo ideal es hacerlo en 1 solo pago para evitar bardos despues :encouragement:
 
[MENTION=118421]pesodemenos[/MENTION] Siempre se ha dicho que las posnet la toman a la Payoneer como crédito.. el tema de las cuotas no sabría decirte, pero lo ideal es hacerlo en 1 solo pago para evitar bardos despues :encouragement:

Si, hice en un solo pago para evitar bardo
El flaco que me atendió también me dijo que era la primera vez que le pagaban con esa tarjeta, así que quizás ni él tenía idea 😕
 
Si, hice en un solo pago para evitar bardo
El flaco que me atendió también me dijo que era la primera vez que le pagaban con esa tarjeta, así que quizás ni él tenía idea 😕


Como te dijeron , deciles solo 1 ya que no es crédito es prepaga. Igual no todos los posnet la toman como credito, la mayoria si pero en algunos lugares la tomo como débito. Ejemplo una casa de venta de componentes electrónicos llamada Radio Nakama, igual sin problemas
Yo la uso activamente hace casi 2 años, ya que si bien podría sacar mejor tipo de cambio con un exchanger no tenia ganas de hacer la movida jajaj .

No tengo quejas de Payoneer en cuanto a usarla aca en Arg, lo único que ya me estoy cansando es que te miren como si los queres estafar porque no reconocen el Banco. Hasta en la facultad tuve que hablar en su momento con el encargado de tesoreria (creo, bueno alguien con autoridad) para que me dejen pagar con payoneer la cuota, ya que la que cobraba no tenia idea que era y no la quería pasar . Pero eso es tema aparte, la tarjeta funciona de 10.

Últimamente cuando me preguntan que es, les digo la verdad:

"Es una Tarjeta Mastercad Prepaga, casi siempre la toma como crédito pero no puedo pagar en mas de 1 cuota porque es prepaga . Es de EEUU , se usa para poder pasar lo que gano como desarrollador web y cobro con Paypal ( tipo mercado libre) a la tarjeta y poder pagar aca, si te pregunta el banco el sistema, elegi otros . Y si te la toma como Débito ,dame para poner el pin y listo ."

Decirles eso de una te ahorra tiempo , y al menos no tienen tanta desconfianza de pasarla...es lo que hay jajajj
 
Jajajaja, es cierto. El flaco me miró con cara de "Qué clase de tarjeta de magia negra es esta".
Que pais bananero.
 
En Colombia me pasa lo mismo. Siempre me preguntan si es crédito o débito y las respectivas cuotas si es el caso.
Como en algunos casos te obligan a firmar un recibo, yo digo que es débito para así ahorrar tiempo [emoji14].
Además siempre me miran raro cuando ven la tarjeta y me preguntan que si soy del extranjero.
En los cajeros automáticos es igual, se puede elegir cualquier opción. Por cierto, esto creo que es impreciso, pero tengo la sensación que me paga mejor el dólar si indico que es crédito, pero sólo es una idea vaga que tengo.
Saludos.
 
Las payoneer pasan como sean, credito o debito... ahora respecto a tu pregunta de las cuotas yo hace un tiempo hice la prueba, hice la compra en X cuotas y lo que paso fue que se hizo el pago completo en una sola.
Saludos
 
Por dios la tarjeta Payoneer es de crédito, no ves que dice Mastercard?
 
Hola [MENTION=118421]pesodemenos[/MENTION] para no liarme yo siempre la paso como crédito (sino menudo lío, en el cajero una cosa, al tendero le dices otra y a la esposa ¿otra?)
que le dices?' que es la tarjeta de puntos del exito o del carrefour :welcoming:
 
que le dices?' que es la tarjeta de puntos del exito o del carrefour :welcoming:

Jajajaa, no hombre, si prácticamente la maneja ella... hasta un día casi paga con su cédula, jajaaa...

- - - Actualizado - - -


Me tocó hacer eso mismo un día que pedí ayuda para retirar en el banco porque acá hay unos cajeros que no te preguntan si son crédito o débito, el empleado del banco me hizo el retiro pero me pregutó porqué no sabía cómo retirar, y le dije eso mismo "pues es prepaga" me miró con cara de "ni jota" y le dije "me pagan mis trabajos por ahí" y entonces me dijo "ah ya" (el banco sólo dice "retirar dinero").
 
Yo de las ciento de veces que he pagado con esta tarjeta con chip o banda, en los datafonos que dicen "RBM" todas te diran que es crédito es mas aveces ni el pin debes ingresar, en ese caso te molesta cuando te dicen a cuantas coutas y tu DNI si no lo tienes no te dejaran pagar, y también pasa igual con la Neteller.