Mi primer bonsái... y ya tiene las hojas amarillas ¿qué me pasa doctor?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Nos regalaron un bonsái hace unos 15 días.

La verdad es que nunca había tenido uno y la peque dijo que se encargaría de cuidarlo (y por supuesto no la frené).

Por ahora sólo le está rociando algo de agua de vez en cuando.

Pero las hojas en las puntas se han comenzado a poner amarillas.

¿Alguien sabe si puede ser de un mal cuidado o si es algo normal?

La habitación donde lo tenemos es algo fría y no da apenas el sol... de hecho en ninguna parte de la casa (estamos en un sótano temporalmente).

También me gustaría saber qué especie es...

A ver si me podéis echar un cable con esas dudas...

(nota - siempre me pasa igual, me regalan una planta y siempre viene alguien que quiere hacerse cargo... y al final no dura mucho... creo que la próxima vez le pondré mi nombre debajo o algo así jajajajaa).
 
Gracias por la recomendación [MENTION=166121]CarlosZART[/MENTION]

Al rato le echo un vistazo y trataré de registrarme (esperemos que el registro sea sencillo, la semana pasada para registrarme en los foros de un navegador ¡me pidieron resolver dos ecuaciones de segundo grado! menos mal que en la web hay páginas que lo hacen... y por lo visto no lo han cambiado...)
 
Gracias por la recomendación [MENTION=166121]CarlosZART[/MENTION]

Al rato le echo un vistazo y trataré de registrarme (esperemos que el registro sea sencillo, la semana pasada para registrarme en los foros de un navegador ¡me pidieron resolver dos ecuaciones de segundo grado! menos mal que en la web hay páginas que lo hacen... y por lo visto no lo han cambiado...)

Jajaja suerte que hay symbolab
 
Pues generalmente los bonsai requieren de sol en pocas cantidades y que de encuentren en áreas abiertas o donde corra el aire con facilidad. Además de eso es recomendable ponerles "musgo" o algo similar para que retenga la humedad.

Si dices que lo riegas de vez en cuando esta bien. Con un rociador cada 2 días queda bien. Además de eso si puedes en la noche rocialo y déjalo afuera o en un lugar donde le de mucho aire, eso generalmente siempre revive a las plantas.

Así me dijo mi hermano que cuidara los míos y siguen vivos [emoji14]
 
Sol le falta sol...
 
Hola compañero también estaba pensando en comprarme unas semillas de bonsai y comenzar a cuidar una de estas hermosas plantas japonesas, me encanta esa planta como crece.

Lo iba a comprar en aliexpress, busca como bonsai y ahí sale los detalles de como se debe cuidar. Según leí la planta debe tener una cierta luz. Y agua creo que no mucho. Date una vuelta por aya o sino, en youtube también hay tutoriales :encouragement:
 
Pon una foto para ver qué árbol es y qué le está pasando.

Me preocupa cuando dices que lo "rocías de vez en cuando", ya que de forma sistemática no deberías pulverizar las hojas sino regar directamente la tierra cuando el sustrato comience a secarse.
 
Pon una foto para ver qué árbol es y qué le está pasando.

Me preocupa cuando dices que lo "rocías de vez en cuando", ya que de forma sistemática no deberías pulverizar las hojas sino regar directamente la tierra cuando el sustrato comience a secarse.

Más tarde subo la foto...

La peque es la que se está haciendo cargo, hoy me comentó que quizás le faltaba sol y lo llevó a la sala...

Creo que un sótano quizás no es la mejor opción para un arbolito...
 
Más tarde subo la foto...

La peque es la que se está haciendo cargo, hoy me comentó que quizás le faltaba sol y lo llevó a la sala...

Creo que un sótano quizás no es la mejor opción para un arbolito...

Un árbol, aunque esté plantado en una maceta, no deja de ser un árbol. En la naturaleza no existen las plantas de interior, todas están al aire libre.

Tu árbol necesita mucha luz, sin sol directo.
 
Por fin tuve un momento con algo de luz para tomarle fotos al arbolito.

Espero que ahora sea más fácil saber qué le pasa.

Mi pareja me comentó que quizás la maceta estaba muy pequeña... pero no creo, online se ven muchos así...













Espero que las imágenes resulten de ayuda [MENTION=1191]Miralles[/MENTION]

Gracias por los consejos [MENTION=42394]juancho259[/MENTION] - aunque ya comenté que yo no me estoy haciendo cargo... por eso precisamente quiero saber cómo solucionar lo que sea que le ocurra...

Gracias por el comentario [MENTION=169492]Gregh[/MENTION] - ya lo movimos a la sala, no es que entre mucha luz (ya comenté que estamos en un sótano temporalmente), ¿lo saco a la calle de vez en cuando??

Gracias por las recomendaciones [MENTION=124654]celciusb[/MENTION] - acá si lo dejo en la calle creo que se lo roban... pero tengo en cuenta tus sugerencias, quizás me tocaría dejarlo en la calle cuando haga sol pero conmigo ahí al lado, llevarlo al parque o algo así... no sé... no se me ocurre otra forma...
 
Por fin tuve un momento con algo de luz para tomarle fotos al arbolito.

Espero que ahora sea más fácil saber qué le pasa.

Mi pareja me comentó que quizás la maceta estaba muy pequeña... pero no creo, online se ven muchos así...

Espero que las imágenes resulten de ayuda [MENTION=1191]Miralles[/MENTION]

Gracias por los consejos [MENTION=42394]juancho259[/MENTION] - aunque ya comenté que yo no me estoy haciendo cargo... por eso precisamente quiero saber cómo solucionar lo que sea que le ocurra...

Gracias por el comentario [MENTION=169492]Gregh[/MENTION] - ya lo movimos a la sala, no es que entre mucha luz (ya comenté que estamos en un sótano temporalmente), ¿lo saco a la calle de vez en cuando??

Gracias por las recomendaciones [MENTION=124654]celciusb[/MENTION] - acá si lo dejo en la calle creo que se lo roban... pero tengo en cuenta tus sugerencias, quizás me tocaría dejarlo en la calle cuando haga sol pero conmigo ahí al lado, llevarlo al parque o algo así... no sé... no se me ocurre otra forma...

Pues no sé si sea la cámara pero yo veo la tierra muy mojada... jajaja entonces debes vivir en casa individual, como yo vivo en departamento saco mis plantas al balcon o las dejo en la terraza. Pero si dices que se lo llevan allá mejor no, capaz que te piden rescate y luego. La cosa esta fea en todas partes :sorrow:
 
¿Cuál se supone que debe ser el nivel de humedad? Sí está bastante húmeda la tierra, ciertamente [MENTION=124654]celciusb[/MENTION]

O sea que puede ser eso por lo que comentas...

Por ahí leí que toca abonarlo pero ¿con qué?
 
¿Cuál se supone que debe ser el nivel de humedad? Sí está bastante húmeda la tierra, ciertamente [MENTION=124654]celciusb[/MENTION]

O sea que puede ser eso por lo que comentas...

Por ahí leí que toca abonarlo pero ¿con qué?

Debe de estar humeda pero no al nivel de que la tierra este mojada tipo lodito, por eso como te dijo Miralles necesitas sustrato para que se mantenga la humedad nada más. Y sobre el abono... ahí si no sé yo nunca le he puesto al mio. Pero supongo que debe haber algunos "chochitos" que tengan sulfatos y eso, pero ahí si toca ir con un vendedor que sepa más.
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] Por las fotos no sé qué especie es, no soy tan experto. Si dispones de esa información puedes buscar las necesidades concretas de tu árbol.

En cualquier caso, te dejo unas claves que sirven para cualquier bonsai:

- Iluminación: mucha luz pero sin sol directo. Evita exponerlo directamente al sol en las horas centrales del día, el sol del amanecer y del atardecer son los más saludables para el bonsai.

- Ubicación: como he dicho, colócalo en un lugar donde tenga mucha luz durante todo el día pero sin estar al sol directo. Una mesa al lado de una ventana o algo así puede ser un buen lugar. Elige un buen lugar y ya no lo muevas, el bonsai necesita aclimatarse y adaptarse a su nuevo hogar, si lo cambias constantemente de lugar puede debilitarse.

- Riego: por norma general, se riega con agua abundante (hasta que sale por los agujeros de drenaje) directamente sobre el sustrato, cuando éste comience a verse seco. Para comprobar si el sustrato está seco puedes tocar con el dedo la superficie de la tierra, si mancha todavía está húmedo. Importante: el riego del bonsai se regula según el tiempo que dejas pasar entre un riego y el siguiente, pero nunca con la cantidad de agua. Siempre debes regar a fondo, con agua abundante hasta que aparezca por los agujeros de drenaje.

Y finalmente, veo que en la superficie del sustrato hay musgo. Normalmente lo ponen para exponer el bonsai y venderlo, pero si el musgo crece demasiado acumula mucha humedad e impide la correcta aireación del sustrato, lo que puede ocasionar que se pudran las raíces del árbol. Si ves que se extiende demasiado y cubre toda la superficie del sustrato, quítalo sin más.

Si tienes alguna pregunta mándame un MP y lo vemos :encouragement:
 
Gracias por las sugerencias [MENTION=124654]celciusb[/MENTION] - las tendré en cuenta

Gracias por la explícita explicación [MENTION=1191]Miralles[/MENTION] - la tendré en cuenta. Por ahora esperar a ver si se aclimata en el nuevo lugar donde está y ver si reverdece... aunque he leído que algunas especies toman ese color, pero no creo que sea el caso -por eso preguntaba por la especie- ya que cuando llegó venía verdecito (mi pareja lo había tenido varios días en la oficina, no sé dónde lo tendría ella ubicado... parece que le gustó más que este sótano...)
 
Atrás
Arriba