Mi proyecto fin de grado [industria gestionada por internet]

  • Autor Autor Brusteld
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Brusteld

Brusteld

Beta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola buenas, estoy preparando mi proyecto fin de grado (ingeniería industrial) y quiero hacer algo chulo, estaba pensando en preparar un autómata de siemens junto con una gestión vía entorno web pero me cuestan algunas cosas y quería pediros ayuda a vosotros a ver si podíais decirme donde buscar información.

Por otro lado quiero que me digáis que os parecería útil para añadir.

-Gestión de usuario y contraseña, el proyecto fin de grado constará de la gestión de maquinaria industrial y aunque el prototipo que voy a hacer solo encenderá unos leds (no puedo costearme comprarme maquinarias industriales de decenas de miles de euros) tiene que ser seguro a nivel de informática (almenos en lo básico)

-Gestión de cámaras de seguridad, este es el problema mas gordo que tengo, quiero que en la web a parte de los botones para gestionarlo de forma telemática se pueda supervisar lineal del proceso industrial, a diferencia del anterior punto que he encontrado información aunque no he profundizado del todo este es el punto realmente fuerte porque no encuentro como acceder a una cámara desde la propia web y cuando busco por internet enseñan códigos para acceder a la cámara del usuario



Os adjunto el maquetado como quedaría:

33311.webp

Espero que disfrutéis de mis habilidades como dibujador de paint

¿Qué os parece? ¿Me quedo corto para trabajo fin de grado? ¿Os parece un proyecto interesante? Leeré todos vuestros comentarios
 
Para un proyecto de grado lo veo adecuado. No es un máster ni una tesis. Y además depende de cómo lo enfoques. Tu tutor no te ha aconsejado?
 
Para un proyecto de grado lo veo adecuado. No es un máster ni una tesis. Y además depende de cómo lo enfoques. Tu tutor no te ha aconsejado?
Aun no he pedido tutor, estaba pensando primero en cosas que me gustaría hacer
Pensé también en presentar el prototipo de mi patente, pero resulta que al tener poca electrónica creo que va a quedar un poco floja.
 
Sí, es más soft que hard, pero inventa algo para revertir esas proporciones. Mete Arduino en el proceso y piensa qué puedes modificar del proyecto.
 
Sí, es más soft que hard, pero inventa algo para revertir esas proporciones. Mete Arduino en el proceso y piensa qué puedes modificar del proyecto.
No puedo meter arduino, para eso tengo Siemens. Para que te hagas una idea Siemens es como arduino pero bastante mas potente.
Ten en cuenta que en industria no se usa arduino porque esta bastante limitado y tiende a no ser del todo preciso.

No quiero meterme en tecnicismos pero un proyecto industrial con arduino no es serio si vas a meter arduino usas algo como una FPGA o un automata como siemens como voy a usar yo
 
Lo de Arduino era un decir porque desconozco con qué controladores puedes trabajar, quiero decir que metas Hard para que se aleje de la mera programación, dado el entorno de tu carrera.
 
Lo de Arduino era un decir porque desconozco con qué controladores puedes trabajar, quiero decir que metas Hard para que se aleje de la mera programación, dado el entorno de tu carrera.
Justo yo estoy haciendo la especialidad de "Ingeniería electrónica y automatización industrial"
 
Yo estoy familiarizado con la ingeniería biomédica, no tengo tu nivel en electrónica 😉
 
Yo estoy familiarizado con la ingeniería biomédica, no tengo tu nivel en electrónica 😉
Tampoco creas, aun me queda mucho por aprender -.- El mundillo de la electrónica es super amplio
 
Sí, es más soft que hard, pero inventa algo para revertir esas proporciones. Mete Arduino en el proceso y piensa qué puedes modificar del proyecto.
Pensándolo mejor sería mas útil usar una raspberry pi y meterlo un entorno grafico chachi antes que meterle un arduino.

Aunque por versatilidad lo mejor es Siemens porque tiene una serie de certificados para usos en zonas peligrosas
 
Estás haciendo un trabajo de grado. A menos que tengas un PLC siemens en casa para dedicarle el tiempo en casa que requiere.

Yo hice hace años un proyecto donde se introducía la lógica ladder al Bytecode que se almacená en microchip dsPic de 16 bits, y lo que usé fue el pickit más el dsPic, más leds, pulsadores y resistencias.

El proyecto me tomó año y medio por lo complejo de andar tocando cosas en las etapas de un compilador. Hubiera preferido elegir otra cosa más sencilla, al final del todo me dedique a la programación de software.

Respecto lo que preguntas:

Podrías hacer tu proyecto con un raspberry y usando QtPython creo que así es para el tema de interfaces,

Y si es de agregar camaras, podrías usar camaras ip. Y utilizar python + opencv para el streaming:
Ejemplo:https://www.aranacorp.com/en/managing-an-ip-camera-with-python/
 
Y si es de agregar camaras, podrías usar camaras ip. Y utilizar python + opencv para el streaming:
Ejemplo:https://www.aranacorp.com/en/managing-an-ip-camera-with-python/
Muchas gracias, intentaré hacerlo así, por otro lado lo que haré será a ver si me dejan en el curro un PLC de Siemens o compro alguno con salidas dañadas
Yo hice hace años un proyecto donde se introducía la lógica ladder al Bytecode que se almacená en microchip dsPic de 16 bits, y lo que usé fue el pickit más el dsPic, más leds, pulsadores y resistencias.
Por otro lado me parece súper interesante esto, es bastante complejo hacer algo así. Tienes mi enhorabuena es muchísimo más complejo que lo que voy a hacer
 
Atrás
Arriba