Estoy de acuerdo [MENTION=186750]Omni[/MENTION] en que es bonito debatir con personas que exponen su punto de vista con respeto por el otro, ojala esto fuese así siempre, lamentablemente en Venezuela es difícil ver conversaciones e intercambio de ideas de forma cordial e inteligente. De hecho yo casi no converso estas cosas con nadie, porque es difícil encontrar personas que estén dispuestas a escuchar al otro.
Volviendo al tema, yo tengo una visión distinta de lo que es el comunismo, no pretendo para nada ser dueño de la verdad absoluta, pero he leído un poco al respecto y creo que es de la siguiente forma:
En una economía comunista, los llamados medios de producción se encuentran o bien en manos del estado o en propiedad colectiva, es decir en cooperativas o empresas comunales, donde los dueños son los propios trabajadores, quienes reciben un mismo salario para todos igual, incluso lo mas comunista es que ni siquiera sea un salario, sino una tarjeta o libreta de racionamiento en la que se te da la posibilidad de adquirir un numero determinado de los productos que el estado determina que debes consumir, no solo de comida sino también de prendas de vestir y demás cosas. La propiedad privada se reduce exclusivamente a pocas sosas muy personales, pero comprar un carro es algo que queda exclusivamente para quienes el estado estima que deben tenerlo por su cargo dentro del gobierno, los colegios son todos públicos, los hospitales y clínicas son todas publicas, los bancos son todos públicos, no existen las herencias, en fin las libertades económicas y sociales desapareen totalmente. De modo que un ciudadano no puede aspirar a reunir capital de ningunmodo, ni siquiera para salir del pais pues no existen formas de ganar dinero, es tan extremo el llegar a un sistema comunista rel, que se dice que incluso la URSS no llego a ser totalmente comunista y China actualmente es un capitalismo de estado y no un verdadero comunismo como asegura su gobierno.
En cambio lo que existe actualmente en Venezuela, es un sistema político populista con una sociedad capitalista en crisis por el mal manejo económico del gobierno, en consecuencia existe un enorme desabastecimiento y una inflación terrible, lo cual impide que podamos comprar lo que queramos, pero por ejemplo si una persona tiene un camión 350 puede comprar pescado o verduras en un pueblo y llevarlo a otra ciudad, con lo que luego lo vende y obtiene una buena ganancia, eso en una economía realmente comunista no seria posible, porque la ganancia es vista como robo incluso cuando no sea especulativa como ocurre aquí mayoritariamente, de modo que mi temor es que con el petro se convierta al bolívar un papel sin ningún valor, que las pocas empresas que quedan quiebre y los venezolanos solo tengamos como opción trabajar en las cooperativas o empresas comunales que ira creando el gobierno, con el único propósito de poder recibir una caja de clap porque ahorrar o emprender en otra cosa sea imposible.