Mi visión apocaliptica del Petro

  • Autor Autor NestorGT
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno [MENTION=186750]Omni[/MENTION] lamento seguir discrepando, pero que tengamos un gobierno con ideas comunistas, no implica que la sociedad sea comunista, seremos una sociedad comunista cuando no exista libre mercado en las calles, ahorita es cierto que esta muy golpeado e mercado pero aun no es cominista.
 
Última edición:
Bueno [MENTION=186750]Omni[/MENTION] lamento seguir discrepando, pero que tengamos un gobierno con ideas comunistas, no implica que la sociedad sea comunista, seremos una sociedad comunista cuando no exista libre mercado en las calles, ahorita es cierto que esta muy golpeado e mercado pero aun no es cominista.

Eso es lo bonito de debatir con personas inteligentes como tu, aunque no estemos deacuerdo en algunos puntos, respetamos la vision del otro! :encouragement:

No entiendo de cual libre comercio hablas, si solo puedes comprar lo hay en la calle, lo que te obligan a comprar por necesidad!

Me gusta la pasta primor y tengo meses que no la veo, pues me TOCA comprar otra marca, aunque no me guste o no sea mi favorita, eso de libre no tiene nada compañero!

Aunque no lo creas nosotros como sociedad nos estamos volviendo comunistas, ya que si yo vendo algo te lo vendo al precio que yo quiera, la marca que yo quiera, y lo mas jodido de todo CUANDO yo quiera!

Si soy el comprador, me veo afectado y obligado a comer lo que tu quieras al precio que tu quieras y cuando tu quieras!

Tengo entendido que eso es lo q pasa en Cuba y por eso no lo llaman 'Socialismo' sino comunismo!

Eso es una sociedad comunista, a mi corto entender!

Es mas somos mas comunistas nosotros el pueblo, la gente que los mismos miseros gobernantes que nos llevaron a eso!

Da dolor leer todos los dias en las noticias que encontraron un galpon con yo no se cuantas toneladas de comida a punto de vencerse, a la final no se donde ira a parar esa comida, pero si de algo estoy seguro es que no es el gobierno el que la esconde, la esconde el comerciante para lucrarse de ella!

Repito no soy Chavista y mucho menos Madurista, Soy un Venezolano que vive en zona fronteriza y ve eso todos los dias!
 
Lamento contradecirte en algunos puntos colega. Ya lo aclaró el director del observatorio BlockChain Venezuela, ente encargado de regular todo en materia de criptomonedas en nuestro país, el Petro, NO PODRA SER MINADO.... solo será adjudicado en subastas tipo DICOM. Es decir, otra estafa de este desgobierno que lo que busca es controlarnos en todo aspecto. Lamentable la verdad.....

Segun escuche y hasta ya ahí una web ya, el petro si podrá ser minado bro, y creo que acá compartieron la web donde puedes registrar tu equipo..
 
Estoy de acuerdo [MENTION=186750]Omni[/MENTION] en que es bonito debatir con personas que exponen su punto de vista con respeto por el otro, ojala esto fuese así siempre, lamentablemente en Venezuela es difícil ver conversaciones e intercambio de ideas de forma cordial e inteligente. De hecho yo casi no converso estas cosas con nadie, porque es difícil encontrar personas que estén dispuestas a escuchar al otro.

Volviendo al tema, yo tengo una visión distinta de lo que es el comunismo, no pretendo para nada ser dueño de la verdad absoluta, pero he leído un poco al respecto y creo que es de la siguiente forma:

En una economía comunista, los llamados medios de producción se encuentran o bien en manos del estado o en propiedad colectiva, es decir en cooperativas o empresas comunales, donde los dueños son los propios trabajadores, quienes reciben un mismo salario para todos igual, incluso lo mas comunista es que ni siquiera sea un salario, sino una tarjeta o libreta de racionamiento en la que se te da la posibilidad de adquirir un numero determinado de los productos que el estado determina que debes consumir, no solo de comida sino también de prendas de vestir y demás cosas. La propiedad privada se reduce exclusivamente a pocas sosas muy personales, pero comprar un carro es algo que queda exclusivamente para quienes el estado estima que deben tenerlo por su cargo dentro del gobierno, los colegios son todos públicos, los hospitales y clínicas son todas publicas, los bancos son todos públicos, no existen las herencias, en fin las libertades económicas y sociales desapareen totalmente. De modo que un ciudadano no puede aspirar a reunir capital de ningunmodo, ni siquiera para salir del pais pues no existen formas de ganar dinero, es tan extremo el llegar a un sistema comunista rel, que se dice que incluso la URSS no llego a ser totalmente comunista y China actualmente es un capitalismo de estado y no un verdadero comunismo como asegura su gobierno.

En cambio lo que existe actualmente en Venezuela, es un sistema político populista con una sociedad capitalista en crisis por el mal manejo económico del gobierno, en consecuencia existe un enorme desabastecimiento y una inflación terrible, lo cual impide que podamos comprar lo que queramos, pero por ejemplo si una persona tiene un camión 350 puede comprar pescado o verduras en un pueblo y llevarlo a otra ciudad, con lo que luego lo vende y obtiene una buena ganancia, eso en una economía realmente comunista no seria posible, porque la ganancia es vista como robo incluso cuando no sea especulativa como ocurre aquí mayoritariamente, de modo que mi temor es que con el petro se convierta al bolívar un papel sin ningún valor, que las pocas empresas que quedan quiebre y los venezolanos solo tengamos como opción trabajar en las cooperativas o empresas comunales que ira creando el gobierno, con el único propósito de poder recibir una caja de clap porque ahorrar o emprender en otra cosa sea imposible.
 
Estoy de acuerdo [MENTION=186750]Omni[/MENTION] en que es bonito debatir con personas que exponen su punto de vista con respeto por el otro, ojala esto fuese así siempre, lamentablemente en Venezuela es difícil ver conversaciones e intercambio de ideas de forma cordial e inteligente. De hecho yo casi no converso estas cosas con nadie, porque es difícil encontrar personas que estén dispuestas a escuchar al otro.

Volviendo al tema, yo tengo una visión distinta de lo que es el comunismo, no pretendo para nada ser dueño de la verdad absoluta, pero he leído un poco al respecto y creo que es de la siguiente forma:

En una economía comunista, los llamados medios de producción se encuentran o bien en manos del estado o en propiedad colectiva, es decir en cooperativas o empresas comunales, donde los dueños son los propios trabajadores, quienes reciben un mismo salario para todos igual, incluso lo mas comunista es que ni siquiera sea un salario, sino una tarjeta o libreta de racionamiento en la que se te da la posibilidad de adquirir un numero determinado de los productos que el estado determina que debes consumir, no solo de comida sino también de prendas de vestir y demás cosas. La propiedad privada se reduce exclusivamente a pocas sosas muy personales, pero comprar un carro es algo que queda exclusivamente para quienes el estado estima que deben tenerlo por su cargo dentro del gobierno, los colegios son todos públicos, los hospitales y clínicas son todas publicas, los bancos son todos públicos, no existen las herencias, en fin las libertades económicas y sociales desapareen totalmente. De modo que un ciudadano no puede aspirar a reunir capital de ningunmodo, ni siquiera para salir del pais pues no existen formas de ganar dinero, es tan extremo el llegar a un sistema comunista rel, que se dice que incluso la URSS no llego a ser totalmente comunista y China actualmente es un capitalismo de estado y no un verdadero comunismo como asegura su gobierno.

En cambio lo que existe actualmente en Venezuela, es un sistema político populista con una sociedad capitalista en crisis por el mal manejo económico del gobierno, en consecuencia existe un enorme desabastecimiento y una inflación terrible, lo cual impide que podamos comprar lo que queramos, pero por ejemplo si una persona tiene un camión 350 puede comprar pescado o verduras en un pueblo y llevarlo a otra ciudad, con lo que luego lo vende y obtiene una buena ganancia, eso en una economía realmente comunista no seria posible, porque la ganancia es vista como robo incluso cuando no sea especulativa como ocurre aquí mayoritariamente, de modo que mi temor es que con el petro se convierta al bolívar un papel sin ningún valor, que las pocas empresas que quedan quiebre y los venezolanos solo tengamos como opción trabajar en las cooperativas o empresas comunales que ira creando el gobierno, con el único propósito de poder recibir una caja de clap porque ahorrar o emprender en otra cosa sea imposible.

Muy interesante tu punto de vista!

Lo analizare mas a fondo compañero!

De verdad un placer conversar contigo!

Espero que pronto podamos tener otro debate!

Un abrazo! :encouragement:
 
Igualmente amigo [MENTION=186750]Omni[/MENTION], saludos.
 
Le has dado demasiado importancia a esa nueva locura del socialismo del siglo XXI. De las cosas que planteas, algunas son ciertas como que un pan costará millones de bsf en un futuro no muy lejano, y otras pues ya son especulaciones con poco sustento. El petro solo es una patada de ahogado que no va a cambiar nada para Venezuela.

Hechos: La Economía de Venezuela al día de hoy está muerta, no moribunda, muerta y ya empieza a apestar.

Así implementen Euros, libras esterlinas, BTC o dogecoin, nada de eso va a revivir ni puede "matar más" a la Economía venezolana. Las monedas son solo medios para facilitar los intercambios económicos, si la producción y los intercambios económicos están dañados de raíz, llámese como se llame la moneda, el sistema económico ya está echado a perder, el Apocalipsis ya lo están viviendo desde hace tiempo.

Ahora una criptomoneda ni siquiera es una moneda, las criptomonedas son commodities virtuales especulativos. El petro ni siquiera se puede considerar una criptomoneda, es un Frankenstein sin pies ni cabeza que ni siquiera se puede clasificar como algo.

Les esperan tiempos más difíciles todavía pero no por el petro, sino porque su economía está muerta y están muy lejos de tomar las decisiones necesarias para volver al camino del desarrollo.
 
Hola [MENTION=47009]capone2[/MENTION], tu postura es la de muchas personas dentro de venezuela e incluso analistas calificados, no hay mucha gente hasta ahora que le de mayor importancia al petro pues piensan que es imposible hacerle mas daño del que se le ha hecho a este país, respeto esa idea, sin embargo yo creo que si es posible estar peor y que el petro no sera simplemente otra idiotez de maduro, creo q anterior mente la oposición venezolana a subestimado otras cosas y les ha costado muy caro, espero que esta vez no sea igual.
 
Si amigo, existe una web. Y en un principio se decía que la cripto se podria minar, por lo que muchos se registraron, pero el superintendente de las criptomonedas en Venezuela, declaró que el Petro NO se podrá minar. Superintendente de la Criptomoneda: Petro no podrá ser minada y será asignada por subastas . Entonces, para que el siistema?

Superintendente de la Criptomoneda: Petro no podrá ser minada y será asignada por subastas

Segun escuche y hasta ya ahí una web ya, el petro si podrá ser minado bro, y creo que acá compartieron la web donde puedes registrar tu equipo..
 
Atrás
Arriba