Migración a Ubuntu desde Windows con partición en Acer

  • Autor Autor soynacho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

soynacho

Zeta
SEO
Verificado por Whatsapp
Acaba de salir Ubuntu 9.04 y ya llevo unas semanas a fondo con Wubi, por lo que me voy a animar a migrar a Linux, empezando por Ubuntu y después veremos a donde me lleva todo esto 😀

Por ahora voy a mantener a mi Vista que venia de serie por el Photoshop, Ulead y algún programa más...

He investigado muchísimo y ya casi tengo la idea de como hacer la partición, la instalación, etc. Pero todavía hay una dudilla que no puedo resolver.

Mi laptop Acer tiene 250G de DD, que en casi todas las Acer (por lo que he leído) viene particionado en dos C: y D:, en C viene instalando Windows y el D: es una partición de respaldo, cada uno tiene 111G de espacio, la de windows tiene como 65G ya ocupados y D: esta totalmente libre (tiene unos poquitos MB que no se que son).

Ahora mi duda es donde debería hacer la partición o como? La hago en los 55G libres de C: o en D:?

Gracias de antemano 😀
 
Mejor particiona la que no tiene windows, y recuerda hacer un backup antes por las dudas (nunca me paso nada, pero nunca se sabe...)

El proceso de instalacion es muy facil y muy intuitivo.
 
Al final me anime, no dormí toda la noche pero me salio una instalación muy limpia!! 😀

Hice lo mismo que dijo Vicarlone, cambie de tamaño a D: y le deje 15G a Ubuntu.

Alguien me recomienda alguna aplicación para que pueda jalar mis datos (musica, fotos, etc) de mi partición de Windows cuando se inicie la sesión? Sin tener que autentificar cada vez y en el caso del reproductor de musica tener que importar cada vez las canciones...
 
Lo recomiendo al cien, siento que va más rápido que mi vista y tiene una curva de aprendizaje muy pequeña... Yo solo para probarlo probaría Wubi, me sirvió casi casi igual que la instalación y me hice una idea si se acomodaba a mi o no... Además cuando quieras lo desinstalas como cualquier otro programa y ya.
 
Bueno, una gran paso que estés en Ubuntu...

Cuando te vuelvas un viejo lobo de mar con Linux, te recomiendo que pruebes Debian, de hecho Ubuntu está basado en esta distro. Porqué te la recomiendo? Simple, haz de cuenta que con Debian tienes Ubuntu pero mucho más estable y más avanzado.
 
Al final me anime, no dormí toda la noche pero me salio una instalación muy limpia!! 😀

Hice lo mismo que dijo Vicarlone, cambie de tamaño a D: y le deje 15G a Ubuntu.

Alguien me recomienda alguna aplicación para que pueda jalar mis datos (musica, fotos, etc) de mi partición de Windows cuando se inicie la sesión? Sin tener que autentificar cada vez y en el caso del reproductor de musica tener que importar cada vez las canciones...
Puedes escuchar la musica que tengas en las otras particiones de windows, solo busca en /media tus discos.
 
Puedes escuchar la musica que tengas en las otras particiones de windows, solo busca en /media tus discos.

Sip, la música la puedo escuchar, solo que cada vez que abro Songbird por ejemplo tengo que volver a importar la musica... Lo que me gustaria es poder hacer esto automáticamente de alguna forma.
 
o! claro que va mas rápido nacho, pero te aseguro que windows seven es mejor XD, va como bala, pero ubuntu tambien.
 
Sip, la música la puedo escuchar, solo que cada vez que abro Songbird por ejemplo tengo que volver a importar la musica... Lo que me gustaria es poder hacer esto automáticamente de alguna forma.

No probaste Rythmbox? Yo usaba ese (ahora uso uno en consola xD), que importabas y ya fue... solamente que tenía que montar el disco (donde taban las carpetas) antes de usarlo.

PD: Me alegro de que te pases a Linux... Es una muy linda comunidad, así que preguntá todo lo que quieras. 😀
 
Eso eso, necesito montar los discos al iniciar sesion, si se puede automaticamente... He probado con NTFS-3g pero la verdad no se como usarlo xD
 
a mi linux no me gusta..he probado Windows, Mac y Linux. Y sin dudas me quedo con mac...

😀
 
Sip, la música la puedo escuchar, solo que cada vez que abro Songbird por ejemplo tengo que volver a importar la musica... Lo que me gustaria es poder hacer esto automáticamente de alguna forma.
La verdad yo no encuentro un reproductor sencillo y que satisfaga mis necesidades en ubuntu, como lo es AIMP2 en windows, tampoco he encontrado un 100% funcional, todos se me traban jaja. Pero bueno, esa es otra historia.

Crea un acceso directo en tu escritorio hacia los discos y de ahí jalas la música a tu reproductor, lo que pasa es que cada ves que reinicias tus discos con NTFS no los detecta, verdad?
 
^Si creo que es eso, montar los discos al iniciar sesión para que la información este ahi...

El Disk-Manager no me agarra y con el NTFS-3g no me aclaro xD
 
Yo lo probe hace tiempo, Ubuntu, Mandrake, KDE, pero para aprender a dominar Linux se necesita tiempo y es un recurso que por el momento me resulta escaso, suerte !
 
Atrás
Arriba