Pa, eso no lo considero opción si tienes imágenes en tus artículos, ya que no son trasladados. Sería hacer una copia de la base de datos "post" y "post meta" (sólo esas 2 tablas) y luego una copia de la carpeta /uploads/. Así que sí sólo copiaste los datos de entradas y páginas, ten en cuenta si quieres también las imágenes. Si no tenías imágenes o te dan igual y los plugins (los puedes volver a instalar), entonces todo fino.
Las razones son:
- Seguridad. Tus dominios deben estar en un registrador como Namecheap, Google Domains, Cloudflare Registrar, Porkbun... algún servicio grande y especializado en dominios. Un hosting random puede desaparecerse con tu dominio, ya ha habido algún hilo aquí de una persona que tenía su dominio en un hosting peruano y no se qué de que estaba secuestrado.
- Precio. Suelen ofrecer mejor precio que hosting y suelen registrar los dominios a tu nombre directamente (obviamente le ponen WhoIs Privacy). Están especializados en eso.
- Comodidad. Un registrador te permite mover tu domino de forma fácil a otro registrador y editar dominios en bulk. Están hechos para eso. Un hosting no. Los hosting viven de vender hosting, los registradores de dominios de vender dominios.
Es decir si tienes RandomHosting (nombre ficticio) yo no tendría mi dominio ahí. Si tienes Namecheap, yo sí lo tendría ahí, aunque también use Namecheap como Hosting. Lo que quiero decir que lo mejor es tener el dominio en un lugar seguro, no en RandomHosting. Y generalmente los registradores no brillan por su buena calidad de hosting, por eso es mejor tener el dominio en Namecheap, Porkbun... y utilizar un hosting de calidad.