danimaita
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
SaludosSALUDOS mi nombre es Darwin tengo 41 estoy pensando migrar de mi amado país Venezuela nunca lo e echo pero creo que es el tiempo y no quiero hacerlo solo por las razones que ya son obvia
claro esta no tengo tengo el dinero para realizar un viaje por los momento pienso en Colombia y como ya la gran mayoría esta yendo a USA
creo que es un buena oportunidad que lugares me recomiendan para encontrar trabajo lo mas pronto posible
MUCHAS GRACIAS
gracias es buena sugerencia pero estoy corto de dinero y debo empezar por algun lugar creo que brasil seria un buen lugar por el idioma muchos venezolanos no migraron allaSaludos
Pues si bien el boom ahorita es EEUU hay gente como tú que quiere o ya ha migrado a Colombia
Hay un alto porcentaje allá de venezolanos
Y el trabajo dependerá de tus habilidades y que no tenga mucha competencia ya
Recomendaría pensar emigrar a un país donde no hayan emigrado previamente mucha cantidad de venezolanos
Es decir ninguno de los resonados EEUU, Colombia , Perú , ecuador , Chile
Ojo , esto no es verídico que por emigrar ahí no consigas , es una suerte. Pero obviamente ayuda en sitios no muy solicitados
Pues como dicen los demás, sin recomendaciónes sera difícil conseguir un trabajo, más que todo necesitarias recomendaciones de los mismos colombianos, o si no de algún venezolano que por decir se haya ganado la confianza de su empleador y te pueda recomendar para un puesto de trabajo.SALUDOS mi nombre es Darwin tengo 41 estoy pensando migrar de mi amado país Venezuela nunca lo e echo pero creo que es el tiempo y no quiero hacerlo solo por las razones que ya son obvia
claro esta no tengo tengo el dinero para realizar un viaje por los momento pienso en Colombia y como ya la gran mayoría esta yendo a USA
creo que es un buena oportunidad que lugares me recomiendan para encontrar trabajo lo mas pronto posible
MUCHAS GRACIAS
Aparte de que todo cada dia esta aumentando por las políticas que tiene ahora petro de subir impuestos , subir gasolina y muchas otras cosas mas.Colombia es un Pais explotador no te lo recomiendo vivo en Colombia pero trabajo independiente pero trabajar en Colombia es una esclavitud
a mi lo que me han comentado es que los venezolanos aqui en colombia, les esta quitando el trabajo a los colombianos.
por ejemplo (me comentaron).
una señora colombiana que vendia en la esquina frutas y demas cosas, al dia siguiente llego una señora venezolana y estaba en esa esquina la señora colombia ya tenia tiempo alli(años), y la señora colombiana le reclamo que porque le quito el lugar y la venezolana furiosa madriandola y demas cosas llamo a unos venezolanos y los manes venezolanos amenazaron a la señora colombiana que si volveria a molestar le harian daño (aclaro que los hombres le dañaron el carrito de frutas), la señora resignada no dijo nada y se tuvo que ir de alli.
quiero dejar claro que no todos los venezolanos son asi, pero la mayoria que vienen a colombia los venezolanos ya se estan apropiando de ciertas partes de colombia.
saludos.
Que comentario tan 💩si en tu propio país llega un venezolano y te quita el trabajo preocupate por ti, no por el venezolanoa mi lo que me han comentado es que los venezolanos aqui en colombia, les esta quitando el trabajo a los colombianos.
por ejemplo (me comentaron).
una señora colombiana que vendia en la esquina frutas y demas cosas, al dia siguiente llego una señora venezolana y estaba en esa esquina la señora colombia ya tenia tiempo alli(años), y la señora colombiana le reclamo que porque le quito el lugar y la venezolana furiosa madriandola y demas cosas llamo a unos venezolanos y los manes venezolanos amenazaron a la señora colombiana que si volveria a molestar le harian daño (aclaro que los hombres le dañaron el carrito de frutas), la señora resignada no dijo nada y se tuvo que ir de alli.
quiero dejar claro que no todos los venezolanos son asi, pero la mayoria que vienen a colombia los venezolanos ya se estan apropiando de ciertas partes de colombia.
saludos.
mira, de latinoamerica hay pocos paises que realmente estan bien economicamente.SALUDOS mi nombre es Darwin tengo 41 estoy pensando migrar de mi amado país Venezuela nunca lo e echo pero creo que es el tiempo y no quiero hacerlo solo por las razones que ya son obvia
claro esta no tengo tengo el dinero para realizar un viaje por los momento pienso en Colombia y como ya la gran mayoría esta yendo a USA
creo que es un buena oportunidad que lugares me recomiendan para encontrar trabajo lo mas pronto posible
MUCHAS GRACIAS
Tienes razon, Conozco personas que han dormido en Colchonetas durante 6 años4 o 5 meses durmiendo en colchonetas en el piso
Aparte de que todo cada dia esta aumentando por las políticas que tiene ahora petro de subir impuestos , subir gasolina y muchas otras cosas mas.
Según tu experiencia la situación en Venezuela ha mejorado? O sigue prácticamente igual que los primeros años del mandato de Maduro?Tienes razon, Conozco personas que han dormido en Colchonetas durante 6 años
Totalmente cierto, por eso me vine, el internet fallaba casi todos los dias cuando antes funcionaba perfectamente, los precios subieron y mas de lo que me hubiese gustado. Aumentaron el salario minimo y como gracias a Dios tengo algo de conocimientos en Economia se lo que va a pasar despues. He sacado cuentas y me sale mil veces mejor vivir aqui en Venezuela, porque antes la comida en Venezuela era 3 veces mas cara que en Colombia, ahorita? Estan a la par y algunas cosas son mas baratas que en Colombia. Ahora aqui tengo fibra optica que aunque parece mentira, es mas estable que el Internet en Colombia.
Lo unico malo son los apagones, pero ahora tengo bombillos recargables, ups para el Wifi y la computadora. Si la gente se blinda puede tener la misma calidad de vida que en otros paises del extranjero (No USA, Canada, ni Europa claro esta) sin estar a los run runes de pagar arriendo, servicios, etc. Claro hay que generar una cantidad de dinero similar 200 o 300 dolares, que en paises como Colombia, Ecuador, Chile a duras penas se sobrevive aqui puedes comer de la misma manera o incluso mejor (en caso de que no pagues alquiler), por eso es importante tener habilidades y/o armar un negocio.
Nota: Se puede vivir bien en cualquier pais, solo hay que saber que hay paises que empezar desde cero va a ser extremadamente duro y mucho mas si No te gusta y no te adaptas a la cultura.
sos bienvenido a argentina, acá no hay muchos venezolanos y los pocos que hay todos trabajan, incluso en empresas en blanco mi coordinadora en mi anterior empleo era venezolana, acá nadie te va a deportar o agredir por que el sistema es inclusivo, lo único punto en contra es la economía pero eso se resuelve con una habilidad o titulo que puedas ofrecer, muy poca gente se recibe en argentina a pesar de existir educación publica, eso hace que los profesionales sean valorados en el mercado. también hace falta mucha mano de obra calificada. como soldadores, metalúrgicos, electricistas, plomeros, ect. también en el 2018 revalidaron los títulos venezolanos en argentina ósea no hace falta que vuelvas a recursar materias puedes homologar al 100% cualquier titulo nacional supongo, no se como será en otros países pero acá a los venezolanos todos trabajan y nunca se los ve desempleados, hasta muchos argentinos se preguntan como hacen para conseguir empleo tan rápido jaja si no te molesta el frio en invierno y tomar mate argentina puede ser una buena opción para vosSALUDOS mi nombre es Darwin tengo 41 estoy pensando migrar de mi amado país Venezuela nunca lo e echo pero creo que es el tiempo y no quiero hacerlo solo por las razones que ya son obvia
claro esta no tengo tengo el dinero para realizar un viaje por los momento pienso en Colombia y como ya la gran mayoría esta yendo a USA
creo que es un buena oportunidad que lugares me recomiendan para encontrar trabajo lo mas pronto posible
MUCHAS GRACIAS
Justo como dice monedero, me habia olvidado de esto, Pero una pequeña aclaracion para lo que dice Monedero, Los titulos desde la resolucion ministerial del 2018 a la que el hace referencia, se CONVALIDAN (no se revalidan, es decir, no hay que dar examen simplificado), ergo vos con presentar un titulo acreditado de una universidad venezolana, ya automaticamente te hacen un sellado y tiene el mismo valor que un titulo expedido por universidad o instituto terciario de Argentina.sos bienvenido a argentina, acá no hay muchos venezolanos y los pocos que hay todos trabajan, incluso en empresas en blanco mi coordinadora en mi anterior empleo era venezolana, acá nadie te va a deportar o agredir por que el sistema es inclusivo, lo único punto en contra es la economía pero eso se resuelve con una habilidad o titulo que puedas ofrecer, muy poca gente se recibe en argentina a pesar de existir educación publica, eso hace que los profesionales sean valorados en el mercado. también hace falta mucha mano de obra calificada. como soldadores, metalúrgicos, electricistas, plomeros, ect. también en el 2018 revalidaron los títulos venezolanos en argentina ósea no hace falta que vuelvas a recursar materias puedes homologar al 100% cualquier titulo nacional supongo, no se como será en otros países pero acá a los venezolanos todos trabajan y nunca se los ve desempleados, hasta muchos argentinos se preguntan como hacen para conseguir empleo tan rápido jaja si no te molesta el frio en invierno y tomar mate argentina puede ser una buena opción para vos
No estoy de acuerdo con tigo yo prefiero quedarme aquí por lo menos hasta el momento, no se en que estado vives, pero allá no solo es el problema de la luz por lo menos en mi estado Zulia muchas partes estan sin agua ahora mismo desde hace 25 días eso no hay tanque que lo aguante. Cuando viví allá tenia respaldo con ups eran tan frecuentes los bajos que se dañaron las baterías en no se si decir en poco tiempo o en realidad fue mucho tiempo para el uso.Tienes razon, Conozco personas que han dormido en Colchonetas durante 6 años
Totalmente cierto, por eso me vine, el internet fallaba casi todos los dias cuando antes funcionaba perfectamente, los precios subieron y mas de lo que me hubiese gustado. Aumentaron el salario minimo y como gracias a Dios tengo algo de conocimientos en Economia se lo que va a pasar despues. He sacado cuentas y me sale mil veces mejor vivir aqui en Venezuela, porque antes la comida en Venezuela era 3 veces mas cara que en Colombia, ahorita? Estan a la par y algunas cosas son mas baratas que en Colombia. Ahora aqui tengo fibra optica que aunque parece mentira, es mas estable que el Internet en Colombia.
Lo unico malo son los apagones, pero ahora tengo bombillos recargables, ups para el Wifi y la computadora. Si la gente se blinda puede tener la misma calidad de vida que en otros paises del extranjero (No USA, Canada, ni Europa claro esta) sin estar a los run runes de pagar arriendo, servicios, etc. Claro hay que generar una cantidad de dinero similar 200 o 300 dolares, que en paises como Colombia, Ecuador, Chile a duras penas se sobrevive aqui puedes comer de la misma manera o incluso mejor (en caso de que no pagues alquiler), por eso es importante tener habilidades y/o armar un negocio.
Nota: Se puede vivir bien en cualquier pais, solo hay que saber que hay paises que empezar desde cero va a ser extremadamente duro y mucho mas si No te gusta y no te adaptas a la cultura.
a mi lo que me han comentado es que los venezolanos aqui en colombia, les esta quitando el trabajo a los colombianos.
por ejemplo (me comentaron).
una señora colombiana que vendia en la esquina frutas y demas cosas, al dia siguiente llego una señora venezolana y estaba en esa esquina la señora colombia ya tenia tiempo alli(años), y la señora colombiana le reclamo que porque le quito el lugar y la venezolana furiosa madriandola y demas cosas llamo a unos venezolanos y los manes venezolanos amenazaron a la señora colombiana que si volveria a molestar le harian daño (aclaro que los hombres le dañaron el carrito de frutas), la señora resignada no dijo nada y se tuvo que ir de alli.
quiero dejar claro que no todos los venezolanos son asi, pero la mayoria que vienen a colombia los venezolanos ya se estan apropiando de ciertas partes de colombia.
saludos.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?