ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
La huevera está directamente sobre tierra, con agujeros, ¿debería enterrarlas por completo? a veces lo hago pero es que llueve fortísimo en la zona y el agua se lleva todo... y luego puede haber de 3 a 4 meses sin lluvia (un señor me dijo que se le murieron cientos de pollitos por falta de agua/lluvia).Creo yo que tiene muy poco espacio para enrraizar, debe tener más tierra, unos envases mas profundos
Unos 22 grados de día y 12 grados de noche, promedio. Épocas de lluvias diarias (en las tardes, pero grandes cantidades, el nivel de los ríos puede llegar a subir por encima de los puentes) y luego pueden pasar 3 meses sin llover...Que temperatura hace en esa zona?
Deberias poner una botellas plasticas con agua y les abres un agujero y se riegan por gote
Hay zonas de tierra negra, pero la mayoría es amarilla. No estoy usando abono, sólo sobras de la cocina y lo mismo que podo.lon dejo en el suelo (es un bosque, no es un huerto).El color, forma y disposición de la tierra me da mala espina. ¿Estás usando abono? Pareciera que estás sembrando sobre arena de asfalto...
Considerar comprar o hacer abono para germinar, y luego lo siembras en la tierra cuando esté ya maduro el tallo y hojas.
Aunque si la tierra es igual como luce en la foto, parece demasiado árido. Toda planta necesita tanto nutrientes (tierra oscura o negra) como agua recurrente.
Primero probé con semillas compradas y nada germinaba (hortalizas y hierbas aromáticas).que siembras?
Gracias por las recomendaciones. ¿Le hago algún proceso a las semillas antes de sembrarlas? las tomo directamente de la fruta, a veces las lavo y las dejo a secar, otras veces las mando directamente al suelo. No he probado en bolsas cómo dices, Vi un vídeo de una chica que usa botellas grandes y las deja ahí creciendo varios meses con tierra comprada, con el calor que hace allá y encerradas no creo que sea buena idea.consigue popo de gallina es el mejor abono, y tambien consigue cascara de platano lo cortas en trocito lo pones en una botella junto con polvo de cenizas agregale un litro de agua dejalo 48 a 72 horas despues cuelas y listo alli tienes agua con muchos nutrientes tambien cuando esten mas grandecitas consigues 1 diente de ajo tritura agrega medio litro de agua dejas 24 horas macerando cuelas y agregas a un atomizador le agregas a la planta y listo tienes un antihongos para combatir pues los hongos que es la responsable de que no lleguen a crecer tus plantitas, te lo dice una persona que tiene larga experiencia y sabe como hacer esquejes apartir de una planta frutal. recomiendo conseguir bolsitas transparentes mas o menos del tamaño de tu puño y dejar 1 o 2 semillas y la que se de mas fuerte esa dejas la otra la arrancas tiene mas taza de sobreviviencia que en un cono de huevo con unas 10 o 15 bolsitas se te dan 7 u 8 plantitas asi como tu yo hice pruebas y en los conos de huevo se mueren mas rapido lo contrario a lo que te comente, Soy amante de las plantas, por cierto hace como 10 dias regale mi planta esqueje obtenida de un arbol de grosella y la plantita que suele tardar hasta 6 años en dar tan solo vasto 3 años en desarrollar en fin espero y te sirvan mis consejos
Gracias por las recomendaciones. No suelo estar más de 1 semana por allá, lo que comentas me llevaría muchas semanas, yo sólo voy allá de paso.En mi poca experiencia debes de cambiar la tierra, ver el tipo de clima, busca un sistema de riego por goteo en YouTube, ahora si deseas salgo mas profesional busca en Ali Express germinadores, salvo que en tú país los encuentres, luego cuando ya estén en pleno crecimiento deberás de llevarlo a la tierra y estar pendiente para que la planta crezca sana y fuerte. Vitaminas, algún tipo de abono dependiendo de la planta, la humedad de la tierra también es importante, hay plantas que no necesitan mucha agua y otras si.
Si no hay nadie quien vea las plantas quizás no tengas tanto éxito y las plantas se te sigan muriendo. Suerte.
Pero ¿cómo?Porque no usando tubos de PVC ?
Busca por youtube cultivos pvc (Hay videos donde usan tambien botellas de plastico) hay cosas muy chulas que incluyen sistemas de riego por goteo y pueden pasar semanas sin supervision.Gracias por las recomendaciones. No suelo estar más de 1 semana por allá, lo que comentas me llevaría muchas semanas, yo sólo voy allá de paso.
Pero ¿cómo?
Gracias, lo revisaré.Busca por youtube cultivos pvc (Hay videos donde usan tambien botellas de plastico) hay cosas muy chulas que incluyen sistemas de riego por goteo y pueden pasar semanas sin supervision.
Heladas en Venezuela jajja es zona tropicalAnaliza bien el clima, las moras y algunas de las hortalizas que mencionas no son del mismo, adicional podrias intentar el arado para suavizar la tierra, abono y por que no, usar algun invernadero en la fase inicial si es frio para que no le afecten las heladas.
Mira la bandera cariñito, es de colombia y aca hay pisos termicos donde si hay nevadas, com la sabana de bogotaHeladas en Venezuela jajja es zona tropical
Teóricamente es clima templado pero las noches son muy frías y cómo ya mencioné hay meses que no llueve nada y hay otros que diluvia todas las tardes. No nieva pero hay mañanas que está todo el suelo helado. Imagino que por ser bosque es que se dan gran variedad de especies sin importar el clima. Yo siembro lo que queda de restos de la cocina, no me fijo si es adecuado para el clima, si hay gente que siembra en el desierto, algo tendrá que crecer... bueno ésa es mi esperanza.Analiza bien el clima, las moras y algunas de las hortalizas que mencionas no son del mismo, adicional podrias intentar el arado para suavizar la tierra, abono y por que no, usar algun invernadero en la fase inicial si es frio para que no le afecten las heladas.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?