ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Todo va a depender de tus clientes... es decir, en las empresas grandes pues no solo eso, sino que aún hay más... Pero si quieres tener una empresa para diseñar web a empresas poco potentes o negocios que ganen poco pues no es posible...Hola chicos/as.
Hace unos años me llamó un cliente que quería que le montara un sitio web en WordPress.
Pero cuando llegué resulta que el sitio web no era para él. @xplorando
Esta persona tenía un negocio que consistía en lo siguiente.
- él coordinaba todo el tinglado
- 1 chica contratada para reorganizar toda la PARTE DE DISEÑO GRÁFICO Y ESPACIOS (o sea que el lugar se viera bonito, agradable, que atrajera a la clientela), reparación de cosas dañadas, etc. Sé que va más allá de lo que hace un diseñador, pero básicamente, mejorar lo que fuera necesario para ATRAER CLIENTES
- un chico se encargaba de la parte de REDISEÑAR EL SITIO WEB de la empresa y pasarlo a WordPress, o hacerlo de cero si no existía (ni idea porqué me contactaron, con una persona ya encargada en eso)
- 1 persona encargada de hacer un análisis de toda la parte ECONÓMICA (cómo mejorar los gastos, en qué cosas se invertían que no eran necesarias, etc.)
- Estas personas se encargaban de sacar todo esto en el PLAZO DE 1 MES
Siempre me ha gustado este modelo de negocio pero todas las personas cercanas me dicen que acá (en América Latina) los empresarios no pagarían por algo así.
- ¿Qué pensáis de este modelo de negocio?
- ¿Lo habías visto antes?
- ¿Crees que se le podría dar una "vuelta de tuerca" para hacerlo más atractivo?
- ¿Tú contratarías algo así para tu empresa?
Bueno, el día que me llamaron fue para una empresa mediana, como mucho de unas 20 personas, era una empresa que iba camino de la quiebra, así que supongo tampoco podían invertir una millonada en un equipo de trabajo.Todo va a depender de tus clientes... es decir, en las empresas grandes pues no solo eso, sino que aún hay más... Pero si quieres tener una empresa para diseñar web a empresas poco potentes o negocios que ganen poco pues no es posible...
Ahora si llevas empresas top, pues sí... ese equipo se queda corto.
En un mes sí que debe salir el diseño de una web en Wordpress...vamos bastante antes, a no ser que quieran una programación muy compleja...Bueno, el día que me llamaron fue para una empresa mediana, como mucho de unas 20 personas, era una empresa que iba camino de la quiebra, así que supongo tampoco podían invertir una millonada en un equipo de trabajo.
Lo que no sé es si lograron levantarla o no... a mí lo que me parece poco es 1 mes, a no ser que se haga seguimiento de alguna forma, pero aún con seguimiento, si la empresa no prospera ¿será del equipo de trabajo de "levantamiento"?
Hola chicos/as.
Hace unos años me llamó un cliente que quería que le montara un sitio web en WordPress.
Pero cuando llegué resulta que el sitio web no era para él. @xplorando
Esta persona tenía un negocio que consistía en lo siguiente.
- él coordinaba todo el tinglado
- 1 chica contratada para reorganizar toda la PARTE DE DISEÑO GRÁFICO Y ESPACIOS (o sea que el lugar se viera bonito, agradable, que atrajera a la clientela), reparación de cosas dañadas, etc. Sé que va más allá de lo que hace un diseñador, pero básicamente, mejorar lo que fuera necesario para ATRAER CLIENTES
- un chico se encargaba de la parte de REDISEÑAR EL SITIO WEB de la empresa y pasarlo a WordPress, o hacerlo de cero si no existía (ni idea porqué me contactaron, con una persona ya encargada en eso)
- 1 persona encargada de hacer un análisis de toda la parte ECONÓMICA (cómo mejorar los gastos, en qué cosas se invertían que no eran necesarias, etc.)
- Estas personas se encargaban de sacar todo esto en el PLAZO DE 1 MES
Siempre me ha gustado este modelo de negocio pero todas las personas cercanas me dicen que acá (en América Latina) los empresarios no pagarían por algo así.
- ¿Qué pensáis de este modelo de negocio?
- ¿Lo habías visto antes?
- ¿Crees que se le podría dar una "vuelta de tuerca" para hacerlo más atractivo?
- ¿Tú contratarías algo así para tu empresa?
No sé si leíste en detalle las 3 opciones que atacaban ellos, no sólo era wordpress:En un mes sí que debe salir el diseño de una web en Wordpress...vamos bastante antes, a no ser que quieran una programación muy compleja...
ah, perdón, no leí la otra parte.No sé si leíste en detalle las 3 opciones que atacaban ellos, no sólo era wordpress:
La web en 1 mes está bien...
- crear el sitio web en wordpress
- atacar la parte publicitaria
- atacar la parte de mobiliario, carteles en la empresa, el AMBIENTE en general, hasta cambiar el cartel de la puerta si era necesario (todo eso lo hacía la diseñadora), incluso cambiar muebles viejos, lugares que se vieran descuidados, etc.
- y optimizar los recursos económicos (una persona se dedicaba exclusivamente a esto, y alguien certificado para ello, acá hay personas indepdientes que hacen este tipo de trabajos)
Cambiar todo el ambiente de trabajo "feo" creo que se queda corto un mes
Indicar los errores en la parte económica... no sé si 1 mes sea suficiente... no lo parece...
Gracias por sugerirlo. No lo había visto de ese modo, pero he seguido este tipo de programas donde "levantan" restaurantes, y efectivamente es algo similar, sólo que enfocados a ese nicho concreto y evidente... con un equipo y una inversión de locura...Es lo.que hace el programa llamado: Rescue Bar... Dile a tu cliente que si documenta el proceso y lo pasa por Youtube, sus clientes le lloverán...
Aparte que ya son empresas que de pronto ni pueden pagar lo que uno les pida... 4 personas contratadas por 1 mes... pues muchas empresas no lo verán como inversión sino como pérdida... y si no mantienen los cambios puede que no mejoren sino que vayan a peor...ah, perdón, no leí la otra parte.
Claro pero ¿es negocio? ¿Es algo rentable? Pagarle a 3 personas más la que organiza... tampoco creo que sea económico...Para mi, "esa persona" subcontrato gente para hacerle Rebranding a una empresa.
Claro, es negocio. Esto lo hacen las agencias de publicidad, comunicación, imagen, etc. Si se tiene la capacidad se puede vender este servicio, pero es delicada la responsabilidad de meter las manos en negocios ajenos y quizá por ayudar hacerlos tronar, o que tu cliente no entienda que las cosas no funcionan por lo que le corresponde y no por lo tuyo.¿Es negocio... o no es negocio... ayudar a levantar un negocio??
Tiene sus pros y contras ser subcontratado. Puede ser cómodo pues te dedicas solo a lo que te piden, pero puede ser riesgoso porque hay alguien en medio que encima cobra por hacer nada o casi nada. Eventualmente con esto que comentas en general, si tienes la actitud de emprender vas a comenzar a preguntarte: "por qué necesito a este intermediario si puedo tener contacto directo con el cliente, y encargarme de todo yo?", creo que estos son los primeros threads en forobeta donde veo una actitud de evaluar negocios, los modelos de negocios de verdad.Hace unos años me llamó un cliente que quería que le montara un sitio web en WordPress.
Pero cuando llegué resulta que el sitio web no era para él. @xplorando
Esta persona tenía un negocio que consistía en lo siguiente.
+Siempre me ha gustado este modelo de negocio pero todas las personas cercanas me dicen que acá (en América Latina) los empresarios no pagarían por algo así.
Concuerdo. Si le das un vistazo a The Profit, el cuate prácticamente hace esto, aparte de corregir lo que está mal en los negocios les monta una imagen adecuada, cambia mobiliario, logos, menús, sitio web, etc y los hace verdaderamente atractivos. Es común que la mejor pastelera no tenga ni jodida idea de imagen, como un excelente programador o diseñador pueda que no sea buen vendedor, ahí el potencial de que otra persona intervenga. Eso sí, no siempre las empresas latinoamericanas tienen el presupuesto disponible.Para mi, "esa persona" subcontrato gente para hacerle Rebranding a una empresa.
- ¿Qué pensáis de este modelo de negocio?
- ¿Lo habías visto antes?
- ¿Crees que se le podría dar una "vuelta de tuerca" para hacerlo más atractivo?
- ¿Tú contratarías algo así para tu empresa?
Tengo problemas con esas evaluaciones, estoy de acuerdo que un mes es suficiente, incluso menos si se tiene la habilidad, pero... el problema es que muchas veces es el cliente el que retrasa todo y no se puede avanzar si el cliente no provee la comunicación correcta. Esta es una de las razones por las cuales dejé de hacer webs para clientes, yo las montaba (desde maquetado desde cero) en menos de una semana... pero al menos en latinoamérica aunque te digan que urge... son muy desordenados. El punto acá es: saber definir plazos con límites, y saber hasta dónde vale la pena estimarlos.En un mes sí que debe salir el diseño de una web en Wordpress...vamos bastante antes, a no ser que quieran una programación muy compleja...
Tiene sus pros y contras ser subcontratado. Puede ser cómodo pues te dedicas solo a lo que te piden, pero puede ser riesgoso porque hay alguien en medio que encima cobra por hacer nada o casi nada. Eventualmente con esto que comentas en general, si tienes la actitud de emprender vas a comenzar a preguntarte: "por qué necesito a este intermediario si puedo tener contacto directo con el cliente, y encargarme de todo yo?", creo que estos son los primeros threads en forobeta donde veo una actitud de evaluar negocios, los modelos de negocios de verdad.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?