Sugerencia Modificar método del iTrade para enriquecerlo

  • Autor Autor Qytanius
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Q

Qytanius

No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El iTrade es una excelente herramienta, nadie lo duda y el mismo Carlos lo deja claro en la historia de Forobeta.

Sin embargo, el iTrade puede ser manipulado. La administración lo sabe cuando recomienda que se revise con atención el iTrade de un usuario con quien vamos a hacer negocios por primera vez. Y precisamente para limitar las maneras en que se manipula el iTrade es que propongo dar peso a su puntuación en base a la cantidad involucrada en el negocio. Me explico (si ya anteriormente había sido propuesto algo similar pido disculpas por repetir el tema).

Actualmente cualquier intercambio tiene un valor de 1 punto en el iTrade. No importa si has comprado un artículo de 1 dólar, o un sitio de 1 mil dólares. Ambas transacciones tienen un valor de un punto, y un usuario que quiera ver crecer su iTrade rápidamente buscará llenarlo de transacciones de ese tipo y veremos un índice alto en perfil.
Me van a decir que por eso hay que revisar el iTrade con cuidado, para ver que tipo de negocios tiene el usuario y etc. Nada que no se haya dicho antes y que se repite siempre que hay un sonado caso de fraude. Pero, ¿porque no hacer este proceso más automático?.

La manera sería, por ejemplo, que una operación de 10 dólares, por decir algo, tuviese un peso de 1 punto en el iTrade, y todas las demás serían múltiplos de ella. Si un usuario realiza una transacción de 2 dólares, no tendrá 1 punto en el iTrade como hasta hoy, tendrá sólo 0.2 (ó 0,2) puntos en el iTrade. Un usuario que realice una transacción de 20 dolarillos tendría 2 puntos en su iTrade y así. Esto me parece que nos entregaría al final una herramienta que refleje más fielmente el peso que como comerciante tiene el usuario en la comunidad.
 
Es algo complicado, de entrada itrader es programado por otra persona y lleva realizando el producto bastante años. Si cambias esto ocuparías realizar todo el producto solo para el foro lo cual además de tiempo, imagina todo lo complicado que sería actualizarlo cada que xenforo va actualizándose.

Te dejo el log de updates del producto en algunos años:


Tendríamos que crear un producto que estuviera a la altura de eso, ¿crees qué valga la pena hasta ese punto?
 
Valer la pena, creo que si lo valdría. Al final tendríamos un índice más completo, e inclusive, podría ayudar a incentivar las transacciones en la comunidad, pues como sabemos, los usuarios de foros valoran bastante las insignias que muestran a los demás miembros su valor como integrantes.

En cuanto a la programación en si, desde mi punto de vista creo que es sencillo, pues sólo habría que agregar una línea al código para conseguirlo. Sin embargo esto es considerando que se tiene acceso al code del iTrader, lo cual pensé que se tenía, pues siempre supuse que era un script propio.
Sin embargo, al utilizar un script externo, pues si es ya más complicado. Habría que planteárselo al programador, para ver si le interesa, pues a fin de cuentas esto haría a su app más valiosa con esa funcionalidad.
Otra opción sería solicitarle nada más una api en el panel de control para que como usuario puedas agregar cambios. tal vez esto sería un poco más sencillo de lograr.
 
La otra es como hasta ahora, se puede revisar en las transacciones el monto al entrar al perfil del usuario. Por más de 10 años cada número ahí es una transacción y cambiarlo de golpe, puede ser hasta difícil de entender para los usuarios.
 
No soy usuario de la sección de negocios, pero me había planteado algo similar ya que siempre se lee que tiene 50+ calificaciones, pero de transacciones de poco valor.

No sé cómo funcione actualmente el iTrader, pero otra idea que me viene a la cabeza es que sea filtrable por monto realizado.

Si puedes ver desde qué tema se hizo la calificación, y en los temas debes de poner un monto de venta, la opción sería que el iTrade te deje ordenar las calificaciones de menor a mayor, o de mayor a menor según el monto de dinero marcado en el tema original.

No es como lo planteas, pero te hace más fácil ver cuántas vs cuántas calificaciones tiene.

Lo otro es que es en cada tema se tendría que poner el valor real o modificarlo con el valor final con el que se hizo la transacción, ya que muchas veces venden una web grande pero ponen valor $1 y escriben "Escucho ofertas por privado" y puede ser alguna desventaja para algunos usuarios.
 

Lo que mencionas en tu último párrafo ya se contempla actualmente en el iTrader, pues no sólo debes agregar la url del negocio sino la cantidad del mismo cuando calificas a un usuari@
 
Vale la pena, soy programador yo podría contribuir a la modificación de ese script
 
En mi opinión se debería añadir una segunda tabla, de calidad de servicio.

Tipo Fiverr. Es muy común aclaratorias donde la calidad del servicio es baja, pero con un rembolso, se soluciona "la negativa". Y bueno, allí sigue el usuario vendiendo mierda con su itrader impecable.

Deberia haber algo así:

 
Lo que mencionas en tu último párrafo ya se contempla actualmente en el iTrader, pues no sólo debes agregar la url del negocio sino la cantidad del mismo cuando calificas a un usuari@

Entonces creo que se vuelve más fácil, ya que en vez de programar todo de nuevo (porque habría que cambiar toda la metodología del funcionamiento del complemento) simplemente se agrega una pequeña modificación para que ordene las calificaciones de mayor a menor valor o viceversa y de esa manera poder ver que X usuario de 10 calificaciones, solo 3 son de más de $10 y el restante de $1.

En vez de andar buscando en su historial de la siguiente manera:

$10
$1
$7
$1
$1
$1
$100
$1

Lo puedes ordenar y te queda de la siguiente forma:

$100
$10
$7
$1
$1
[...]

Como he mencionado, no es como lo planteas, me gusta la idea porque se le da un valor más real a cada calificación y se procuraría hacer negocios grandes para obtener mejores puntos, pero como dice a Carlos, habría que casi hacer todo un sistema nuevo.

Mi idea tampoco es la mejor solución, aunque de cierta manera te deja ver de manera más rápida cuántos negocios grandes vs cuántos pequeños tiene.
 
Lo que sí puedo mencionar es que no es tan sencillo como parece crear un producto para xenforo. Un ejemplo es el producto de entrada del foro donde se muestran los últimos temas, que en su momento costó más de $1000 usd esas modificaciones que me parecen, más sencillas que itrader.

Y lo digo como ejemplo porque muchos otros foros han querido ese producto, pero al momento de ver el trabajo que implica desisten de ello.
 

El sistema debería de cambiar y dejar de ser sólo (+), (o), (-) porque es fácilmente manipulable, sino además agregar algo como lo planteas, donde se deje una calificación global tanto del servicio negociado como del trato de la persona.

Estrellitas vamos. Como en cualquier Review (las reales, no la palabra forobetizada) que se dejan en páginas de e-commerce.
 

Tengo entendido que xenforo tiene una documentacion detallada, en este foro existimos buenos programadores, podriamos intentarlo por lo menos, forobeta ayuda a forobeta.
 

Estoy de acuerdo, pero cambiar el sistema podría ser algo muy confuso como lo menciona Carlos, que así ha sido toda la vida (sin embargo estoy de acuerdo que debería cambiar)

Pero añadir una segunda tabla como mencionamos no debería crear confusión.
 

No se me hace descabellado que en mediano o largo plazo el foro sea sólo "foro" por la nostalgia, pero tenga que cambiar a otro sistema, tal vez propio o una versión muy modificada de XenForo.

Ha crecido muchísimo en todo este tiempo.

Ni los foros ya veteranos como Digital Point y Warrior veo que tengan una integración tan arraigada entre los temas creados (foros) y las secciones de negocios (iTrader, campos personalizados según categoría de negocio, etc) como lo has venido haciendo.

Y es que al final el sistema es para crear foros, se hacen categorías base y allí se crean temas, pero nada más. Hacer una expansión en funciones es muy complicado porque en sí los sistemas son limitados o complicados porque no se hicieron pensados en crear algo como lo que se ha hecho con ForoBeta. Todo eso ha salido de tu presupuesto para ofrecer algo diferente y único, pero en sí el sistema base sigue siendo el mismo, con pocas posibilidades de expansión.

Claro que para eso le calculo algunos años más.
 
Tengo entendido que xenforo tiene una documentacion detallada, en este foro existimos buenos programadores, podriamos intentarlo por lo menos, forobeta ayuda a forobeta.

Si varios programadores o uno lo intenta, puede programar algo, mostrarlo a Carlos y no dudo que si está bien hecho, no interfiere con las actualizaciones y otros sistemas, además de un buen mantenimiento, pague por ello.
 
Antes que eso debería ver algunos aspectos más importante como intermediarios y que haya más usuarios participando en el foro, sin embargo estos meses me he tomado un respiro, que el año pasado fue muy activo en cuanto cambios a la plataforma.
 
Yo creo que el itrader tiene como objetivo mostrar qué tan honesto y apto para los negocios es un comerciante, creo que un negocio de 20 usd hecho con rapidez, honestidad y buena fe, es tan válido como uno de 200$ hecho bajo los mismos parámetros.

Lo que sugeriría es que se asignase el monto de los negocios de forma obligatoria, porque hasta el día de hoy hay usuarios que dejan vacío este campo. De esta forma el nuevo negociante podría concluir si un usuario con 3 negocios positivos de 1.000$ cada uno es tan confiable o no como un usuario con 100 negocios positivos de 20$ cada uno.
 

En descuerdo , la honestidad tiene un limite, un usuario puede ser honesto en un negocio de 2 usd, pero no de 2000 usd
 

Sin duda. Son aspectos para corto y mediano plazo. Los que menciono son para largo y tal vez sea hasta complicados y sobre todo caros hacerlos.

Como dicen: Si algo funciona no lo toques. Pero si puede mejorar ¿Por qué no?

Pero si así como está, te da un pequeño permiso para tomar un descanso sin tantas preocupaciones, es mejor enfocarse en pequeños, pero sustanciales cambios.