Mostrar diferente contenido/servicio en otro país e idioma

  • Autor Autor WWWW
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
WWWW

WWWW

VIP
Pi
Verificación en dos pasos activada
Suscripción a IA
Hola amigos.

Quisiera saber si es posible mostrar otro contenido totalmente diferente a los usuarios de otro país e idioma, y si esto no conlleva penalizaciones.

Ya que he notado que otro país e idioma, me busca directamente para otro producto que podría ser aprovechado.

Ejemplo #1:
  • Mostrar a todos un servicio.
  • Pero solo a los visitantes de Italia, mostrar otro servicio totalmente diferente en su idioma.


Ejemplo #2:
  • Mostrar a todos un servicio.
  • Pero solo a los visitantes de Italia, redireccionar automáticamente a otra web de otro servicio.


* Que problemas podrían surgir al realizar esto, tanto el ejemplo 1 como el ejemplo 2
 
La opción 2 no te la aconsejo en absoluto.

Redireccionar a un usuario a una página que no es la que inicialmente desea ver es una mala idea.
Quizás un usuario se conecte desde Italia pero lo que desea ver es el contenido en inglés y no la página italiana que tú tienes preparada para él. Quizás ni siquiera esté en Italia aunque a ti te parezca que si, quizás esté en Italia pero no sea italiano y ni siquiera hable el idioma... las opciones son muchas y no debes tomar decisiones en nombre de tus usuarios salvo que estés muy seguro de lo que estás haciendo.

Dependiendo del idioma del usuario le puedes modificar algunos parámetros de la web pero nunca el contenido que desea ver. Si el usuario accede desde Italia a una página con contenido en inglés entonces le debes mostrar el contenido en inglés que estaba buscando y ya luego si quieres opcionalmente le puedes mostrar el resto del sitio y los menús en idioma italiano para mayor comodidad pero sin quitarle aquello que le llevó hasta ti. Luego podrías meterle un popup o un aviso para darle la opción a cambiar a la página italiana específica pero siempre dándole también la opción a que continúe donde está.

Para identificar a los usuarios tampoco es buena idea tomar referencia exclusivamente de su país de conexión, suele ser más efectivo tomar el dato de los idiomas de sus navegadores. Si un usuario se conecta usando un navegador en francés entonces debes tratarlo como tal, tanto si se conecta desde Francia como si lo hace desde Rusia.

Si hablamos de un sitio de ventas, entiendo que a un usuario que se conecta desde Italia te interesa enviarlo a las opciones de Italia independientemente de su idioma y otras preferencias, así como hace Amazon. Comercialmente hablando quizás sería lo correcto pero a nivel de SEO no sería lo ideal salvo que tengas una web realmente grande y con un tráfico inmenso.
 
La opción 2 no te la aconsejo en absoluto.

Redireccionar a un usuario a una página que no es la que inicialmente desea ver es una mala idea.
Quizás un usuario se conecte desde Italia pero lo que desea ver es el contenido en inglés y no la página italiana que tú tienes preparada para él. Quizás ni siquiera esté en Italia aunque a ti te parezca que si, quizás esté en Italia pero no sea italiano y ni siquiera hable el idioma... las opciones son muchas y no debes tomar decisiones en nombre de tus usuarios salvo que estés muy seguro de lo que estás haciendo.

Dependiendo del idioma del usuario le puedes modificar algunos parámetros de la web pero nunca el contenido que desea ver. Si el usuario accede desde Italia a una página con contenido en inglés entonces le debes mostrar el contenido en inglés que estaba buscando y ya luego si quieres opcionalmente le puedes mostrar el resto del sitio y los menús en idioma italiano para mayor comodidad pero sin quitarle aquello que le llevó hasta ti. Luego podrías meterle un popup o un aviso para darle la opción a cambiar a la página italiana específica pero siempre dándole también la opción a que continúe donde está.

Para identificar a los usuarios tampoco es buena idea tomar referencia exclusivamente de su país de conexión, suele ser más efectivo tomar el dato de los idiomas de sus navegadores. Si un usuario se conecta usando un navegador en francés entonces debes tratarlo como tal, tanto si se conecta desde Francia como si lo hace desde Rusia.

Si hablamos de un sitio de ventas, entiendo que a un usuario que se conecta desde Italia te interesa enviarlo a las opciones de Italia independientemente de su idioma y otras preferencias, así como hace Amazon. Comercialmente hablando quizás sería lo correcto pero a nivel de SEO no sería lo ideal salvo que tengas una web realmente grande y con un tráfico inmenso.

Gracias amigo.

Lo que sucede es que hace un mes note un aumente exponencial en la web de visitantes rusos y haciendo mis investigaciones, hay una web que utiliza casi el mismo nombre y todas las visitas son directas o por referencia, hasta las orgánicas son de Yandex.

Entonces me he planteado mostrarles otro contenido y aprovechar este trafico, y cambiar totalmente la web a este servicio, ya que la web original permite realizar referencias de usuario.

Ya que según analytics 60% de visitas son de Rusia y va en aumento, y aquí es donde no se que hacer. Ya que la actual web no la he monetizado pero este servicio podría ser otra opción de monetización directa.

De cambiar de servicio, es mejor hacer redirección o hablar del producto con enlaces de referido en mi web?

Saludos amigo. :encouragement:
 
Gracias amigo.

Lo que sucede es que hace un mes note un aumente exponencial en la web de visitantes rusos y haciendo mis investigaciones, hay una web que utiliza casi el mismo nombre y todas las visitas son directas o por referencia, hasta las orgánicas son de Yandex.

Entonces me he planteado mostrarles otro contenido y aprovechar este trafico, y cambiar totalmente la web a este servicio, ya que la web original permite realizar referencias de usuario.

Ya que según analytics 60% de visitas son de Rusia y va en aumento, y aquí es donde no se que hacer. Ya que la actual web no la he monetizado pero este servicio podría ser otra opción de monetización directa.

De cambiar de servicio, es mejor hacer redirección o hablar del producto con enlaces de referido en mi web?

Saludos amigo. :encouragement:

En ese caso tal vez si que podría estar justificado hacer lo que mencionas.
Al fin y al cabo, si he entendido bien, los usuarios no llegan hasta ti porque así lo deseen sino por error, al confundirte con el servicio que realmente están buscando.
Si la situación es esa entonces podría ser incluso positivo que intervengas cuento antes para poder ganarte la atención de esos usuarios y monetizarlos mientras duren. Si no haces algo para evitar la gran tasa de rebote que tendrás es claro que antes o después perderás esas posiciones que tienes.
Yo en ningún caso me plantearía la redirección salvo que sea exclusivamente por motivos de idioma.
Es decir, si tú tienes una página actualmente en inglés "ejemplo,com/mi-pagina-en-ingles" y te están llegando usuarios de Rusia lo ideal para esos usuarios es que los menús se muestren en cirílico y el contenido en el idioma que están buscando o en su defecto ambos idiomas inglés/ruso.
En un sitio multilenguaje estaría justificada la redirección desde la página en la que aterriza el usuario en inglés "ejemplo,com/en-en/mi-pagina-en-ingles" hacia la correspondiente en su idioma "ejemplo,com/ru-ru/misma-pagina-en-ruso".
Esto no sería cara ya tanto al SEO, sino cara a poder aumentar la permanencia del usuario en el sitio. Si tu sitio no es multilenguaje puede ser complejo hacer todo esto pero quizás te puedas plantear meter algún plugin o complemento que muestre determinado contenido exclusivamente a aquellos usuarios cuyo idioma de navegador sea el ruso y otro contenido por defecto para el resto de usuarios.
 
Última edición:
Atrás
Arriba