.MX con visitas en primer lugar de Argentina

  • Autor Autor ericka83
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

ericka83

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
FRUSTANTE
Lo que no quiero es tener visitas desde Argentina.
Mi dominio es .MX eso si creo es porque vendo un producto que es Argentino.
Mexico viene en segundo lugar.
O creo puede ser porque se me posiciono un post que es una pregunta que muchos se hacen y esta posicion 1.

Tendría alguna solución esto?

Mitos de que MX o COM.MX posicionan en el mismo país.

Lo único bueno que veo es que mi web subió de visitas pero pocas ventas, las ventas obviamente de personas de México.

Quizás sea bueno no se la verdad.
Quizás me empiece a posicionar más aún.
 
Quizás es pq el producto es mas conocido en argentina. Has tenido conversiones de argentinos? Hay forma de que geolocalices tu producto en México?
 
FRUSTANTE
Lo que no quiero es tener visitas desde Argentina.
Mi dominio es .MX eso si creo es porque vendo un producto que es Argentino.
Mexico viene en segundo lugar.
O creo puede ser porque se me posiciono un post que es una pregunta que muchos se hacen y esta posicion 1.

Tendría alguna solución esto?

Mitos de que MX o COM.MX posicionan en el mismo país.

Lo único bueno que veo es que mi web subió de visitas pero pocas ventas, las ventas obviamente de personas de México.

Quizás sea bueno no se la verdad.
Quizás me empiece a posicionar más aún.

Hola amigo, estas mal interpretando la situacion.

No es un mito lo de la terminacion del dominio, es una orientacion geografica, pero eso no impide nada.

Si yo hiciera un sitio web que hable de... no se, chicharito hernandez, el chavo del 8, la lucha libre y los aguacates, aunque tenga un dominio .com.ar lo mas probable es que reciba mas visitas de mexico que de argentina.

La cuestion es que tu contenido debe ser popular o estar apuntado a un publico argentino.

Si no te interesan las visitas argentinas, puedes poner un bloque tambien
 
Está interesante, creo que necesitas revisar los volumenes de búsqueda en méxico y compararlos con los de argentina, en mismo google ads puedes hacer una proyección de palabras clave, con ello puedes tener conclusiones para analizar el mercado.

Otro punto es ver como se interpreta o se le llama a tu producto desde méxico, puede que se utilicen otros términos para buscarlo, investiga como puede buscarse en méxico. Utiliza Google trends para empezar.

Saludos
 
Atrás
Arriba