Navegadores web que quizás deberías probar, ¿con cuál te quedas?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Hoy día existen una gran cantidad de navegadores web. Pero seguramente te has quedado anclado/a en el navegador Chrome.

Pues mira ¡qué hay variedad y mucha!

Espero que esta selección te anime a probar otras posibilidades:



Brave está disponible en español y se está volviendo muy popular, eso sí, tiene un sistema especial del manejo de los anuncios.

Secure, Fast & Private Web Browser with Adblocker | Brave Browser



Coc Coc Browser disponible en español, de origen vietnamita tiene algunas opciones interesantes como posibilidad de detectar vídeos, posibilidad de bajar torrents, acelerador de descargas, etc.

Cốc Cốc browser - surf web Vietnamese style.


Avast browser, disponible en español, el navegador que se suele instalar con el antivirus Avast, con una gran número de herramientas de protección. Actualizaciones bastante constantes.

Avast Secure Browser | Navegador privado de Avast

Una versión similar es AVG Browser, ya que como sabéis Avast compró esta segunda compañía hace un tiempo.



Yandex Browser, disponible en español, un navegador con un estilo diferente, algo confuso para algunos usuario/as pero una vez le coges el tranquillo no es tan complejo de manejar. En Android funciona bastante bien aunque parece consumir bastante batería.

Algo interesante es que soporta extensiones de Opera y Chrome ¡al mismo tiempo!

Download Yandex Browser



Vivaldi, disponible en español, otro de los navegadores, compatible con Chrome, que se está volviendo muy popular... lamentablemente el nivel de bugs habituales es bastante frustrante... sin embargo tiene opciones que no vas a encontrar en ningún otro navegador actual o del pasado.

El navegador que te pone al control | Vivaldi



Whale Naver, otro navegador de origen coreano con la mejor interfaz que conozco, eso sí, no está disponible en español, no lanzan actualizaciones de forma muy habitual pero sí las suficientes para reparar los problemas graves.

Tiene algunas herramientas interesantes como un potente sistema de captura de pantalla o un sistema de limpieza de memoria automático.

Whale



CentBrowser, disponible en español. Es como Chrome... pero con muchas más opciones. Algunas "flags" (configuraciones internas) han sido alteradas para obtener un mejor rendimiento.

CentBrowser - The Most Feature Rich Chromium



Kinza Browser, de origen japonés y disponible en español, tiene algunas opciones de personalización interesantes como la posibilidad de mostrar las pestañas de forma vertical. Sin embargo arrastra muchos bugs desde sus primeras versiones. Esperemos que con las nuevas actualizaciones sean corregidas.

Kinza | Kinza evolves with users' voices.



Edge basado en Chrome, un navegador que basado en Chrome muestra una interfaz un tanto más cuidada... sin embargo está en desarrollo por lo que algunas opciones como el corrector ortográfico todavía no está disponible (esperemos que lancen la versión oficial final en breve)

https://www.genbeta.com/navegadores...te-explicamos-como-puedes-probarlo-tu-tambien



UC Browser - un clásico para ver vídeos en Android pero ha tenido algunas desmejoras en sus últimas versiones. Aunque la versión para PC hace ya un tiempo que no recibe actualizaciones es realmente interesante el sistema de aceleración de descargas ya que puedes bajar un archivo a velocidades increíbles. No tengo ni idea qué tecnología usan... pero no la encontrarás en ningún otro navegador ni acelerador de descargas.

Descargar navegador gratis para celulares UC Browser - UC Browser celular



Sólo una mención rápida a Chrome, Firefox y Opera, que son los más populares y la mayoría ya los conocéis.



¿Y a ti cuál te gusta?

[video=youtube_share;QLMx0kgkEsg]https://youtu.be/QLMx0kgkEsg[/video]
 
Firefox forever:cerveza:

Firefox en sus últimas versiones está siendo un dolor de cabeza. Cada rato me salta una ventana de depuración a cuento de no sé qué... como si tuviera unos bugs de programación para mostrar a los desarrolladores... que ni entiendo porqué yo tengo que ver en pantalla...
 
Por la compatibilidad y tener siempre mis datos, cuentas, contraseñas, direcciones y flexibilidad. me quedo con google chrome:mierda:
 
las versiones basadas en chrome no gastan tanta memoria como el navegador base??
 
las versiones basadas en chrome no gastan tanta memoria como el navegador base??

No sabría decirte, pero algunos de los que mencioné optimizan la memoria de forma diferente.
 
Brave lo he estado probando y me parece bueno, parece que está basado en Chrome, pero tiene opciones de publicidad, e incluso una extensión para navegar en Tor. Creo que es una buena opción que opción optimiza bien la memoria.
 
Brave lo he estado probando y me parece bueno, parece que está basado en Chrome, pero tiene opciones de publicidad, e incluso una extensión para navegar en Tor. Creo que es una buena opción que opción optimiza bien la memoria.
A mi me gusto muchísimo usarla en mi dispositivo Android. Esta muy bien optimizada al app y es bastante rápida. Lo que no me gusta es la cantidad de cache que almacena tan solo visitando una o dos paginas. Cuando menos te das cuenta de come tu espacio libre solo en cache
 
Brave lo he estado probando y me parece bueno, parece que está basado en Chrome, pero tiene opciones de publicidad, e incluso una extensión para navegar en Tor. Creo que es una buena opción que opción optimiza bien la memoria.

Lo he estado probando, la versión DEV parece buena y estabale, pero la versión final cuelga las páginas cuando tienes muchas pestañas abiertas... claro, estoy hablando de más de 100 pestañas...
 
Atrás
Arriba