Necesito respuestas a preguntas sobre SEO

  • Autor Autor Caymans
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Caymans

1
Ómicron
SEO
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Gente, como va? Hace mucho tiempo que no andaba por aca y ahora ando con algunas preguntas, asique espero me puedan ayudar!

Preguntas:



4. El tener palabras claves con las que quiero posicionar algo en un lugar como el footer o en el header, afecta: nada - poco - bastante - mucho (elijan la opcion que crean)

5. Cuando redacto posts y dentro del post de la "web1" pongo un enlace con la key "XXXXXXX" al home de la "web1", o sea un famoso link interno, ayuda: nada - poco - bastante - mucho (elijan la opción que crean)

Espero puedan ayudarme con ésto, ya que creo que no solo a mi sino que a muchos nos ayudará!

Gracias a todos, y si creen que hay algo muy importante a la hora de posicionar, como por ejemplo para alguien lo es la velocidad de carga de una web, por favor háganlo saber aca, es muy importante!
 
Se dice que son como 200 factores los que influyen en el posicionamiento.

Lo primero que debes entender es que hay dos tipos de análisis, como en la química.

El cuantitativo y el cualitativo.

En el análisis cuantitativo (que es el que estás haciendo) solo buscas la presencia (o ausencia) de un conjunto de factores.

En el análisis cualitativo, también debes valorar la calidad de los factores.

Respuesta 1. Influyen unos 200 factores diferentes. No hay evidencia concreta de cuáles o cuántos son. Tampoco existen (al menos al alcance del gran público) datos sobre la ponderación o peso específico de cada uno de esos 200 factores. Solo podemos especular.

Respuesta 2. Si y cada vez influyen mas. Yo la llamo la "huella social" de un sitio web. Claro que va a importar si un sitio tiene muchos "Me gusta" y el autor o su cuenta de Twitter tiene muchos seguidores y muchos retweets. Pero solo son especulaciones.

Respuesta 3. Tienen valor, pero cada vez menos. Tendrían que estar dentro del contexto. Tal vez, en español nos salvemos porque los algoritmos de interpretación contextual no son tan buenos como en inglés, pero mejoran cada vez mas. Si no ayudan al visitante, no sirven de nada.

Respuesta 4. Palabras calves nada mas, son spma. Enlaces con palabras clave como anchor: Poco. Google cada vez es mas bueno detectando la ubicación y la importancia de los enlaces (y creo que valen menos en footer que en cualquier otro lado). Un enlace en el footer es solo un enlace. Un enlace, pertinente y relevante, dentro del texto es una recomendación.

Respuesta 5. Sirven de mucho. Es contenido que tu como editor recomiendas al lector. Tal vez porque está relacionado, tal vez porque está de moda. Pero si lo recomiendas, claro que sirve.
 
Última edición:
Se dice que son como 200 factores los que influyen en el posicionamiento.

Entiendo lo que dices, y yo también escuché algo similar ya que es lo maximo que se sabe, pero me gustaría saber si alguien tiene algunas respuestas aunquesea basadas en su experiencia personal a las preguntas de más arriba, ya que con su criterio, de solo decir "se dicen que son como 200 factores los que influyen", uno no sabria que la velocidad de carga es importante y que ayuda...
 

1. Son muchas cosas las que podrían afectar (ya que no conozco las webs) pero por ahí los links entrantes que tengan cada uno (a lo mejor tu no has comprado backlinks, pero una persona te puso en tu blogroll o alguien te anda recomendando por las redes sociales), también puede ser la plantilla que uses, una este mejor optimizada de cara al SEO que la otra, o una carga más rápido que la otra, etc. Como dice Toledano son muchos factores como asi de brote pronto decirte porque una posiciona más rápido que la otra.

2. Ayudan mucho, pero tienen que ver mucho con como los usas, no te lo voy a explicar a detalle porque esta algo largo, pero en mi post de backlinks he puesto alguna que otra información de como usarlos para su mayor efectividad y realmente nadie le ha hecho mucho caso... :dontknow:

3. Poco importante, con lo de la keywords así sin contenido a su alrededor tampoco hay que exagerarlo...

4. Footer: Nada, Header: termino medio. Hay que tener claro que lo importante es el contenido y keywords rodeadas de buen contenido siempre tendrán más peso que las keyowords 'sueltas'...

5. Mucho, los enlaces internos son DEMASIADO importantes.


5.
 

Mil gracias nacho, me ayuda bastante bastante lo que decis 🙂