X
XavierRico
Préstamo
No recomendado
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola, no lo he realizado pero si tengo el conocimiento para decirte que:
Lo que te recomiendo es:
- Debes medir el consumo total de los equipos para poder determinar que batería puedes usar.
- Tomar en cuenta que la mayoría de las baterías de vehículos utilizan ácido que es nocivo para la salud. Las baterías de GEL o AGM, son las recomendadas para estas aplicaciones, pero son mas costosas.
- La mayoría de los UPS son inteligentes y si no detectan una batería "compatible", no van a funcionar.
PD: Recuerda que hay inversores para todo tipo de aplicaciones, desde algo tan simple como un computador como un refrigerador, aire acondicionado, etc.
- Medir el consumo de los equipos con una pinza amperimétrica o amperímetro.
- Determinar cuanto tiempo quieres de respaldo y calcular la batería AGM o GEL adecuada.
- Utilizar un inversor de corriente o power inverter, ya que te evitas cualquier tipo de incompatibilidad con la tarjeta lógica del UPS y la batería.
Saludos.
Si entiendo lo de la duración de un UPS, pero lo necesitaría para poder trabajar, ya que no me puedo dar el lujo de detenerme por tantas horas, pero la informacion del compañero a sido bastante importante, aunque tendré que seguir indagando mas para saber cual opción de las que me han dicho es la mas viable para mis necesidades. 🙂Comparto la misma opinión que @Conkerick. Un ups marca APC de 1500VA -es lo mejor actualmente- podría recibir un bajón, corte eléctrico, pero su autonomía sería de 1 hora, aproximadamente.
Sí, el ups es más económico que un inversor, pero el inversor podría durarte más tiempo en funcionamiento.
Sí, debes evaluar costo y autonomía de los equipos. Haces la comparación y decides.Si entiendo lo de la duración de un UPS, pero lo necesitaría para poder trabajar, ya que no me puedo dar el lujo de detenerme por tantas horas, pero la informacion del compañero a sido bastante importante, aunque tendré que seguir indagando mas para saber cual opción de las que me han dicho es la mas viable para mis necesidades. 🙂
Sí, debes evaluar costo y autonomía de los equipos. Haces la comparación y decides.
Las baterías de coches son de arranque. Significa que pueden entregar mucha potencia en poco tiempo. Para lo que quieres necesitas una batería de carga profunda. Las de carga profunda ofrecen poca energía en mucho tiempo. Este tipo de baterías son las que se ponen en instalaciones solares.
A esa batería le tendrías que poner un inversor para que te deje la luz a 220v. El inversos tiene que ser de onda pura, no de onda modificada ya que las placas de los aparatos están fabricadas para recibir la onda pura no la modificada. Si a un dispositivo le metes una onda modificada te va a funcionar pero tienes muchas posibilidades de que se rompa la placa.
La baterías siempre que sean de plomo y acido, no de gel. Las baterías de gel llegando a una temperatura le gel cambia su estructura y reducen su capacidad de carga.
Las baterías tanto de arranque como las de descarga profunda sueltan la energia en 12v y en corriente continua. Esa corriente la tienes que transformar en corriente alterna y la tensión que tengan los aparatos que uses, si dices que en Venezuela es a 110V pues necesitas un inversor que recoja la energía de la batería en 12v y la trasforme a 110v. Un inversor de onda pura te va a dejar la corriente como la que sale de casa.
Todos lo que enchufamos en la corriente funciona con ondas puras. Los inversores de menos precio la onda que sueltan es una onda modificada.
Este tipo de onda modificada, daña los circuitos integrales de lo que enchufemos en esa onda modificada.
Funcionar te va funcionar todo con una onda modificada, pero es muy posible que las placas dejen de funcionar en meses.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?