Necesito vuestra opinión: Diseño de Little SEO theme, un tema optimizado para seo!

  • Autor Autor josemaguz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

josemaguz

Beta
Programador
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, estoy diseñando un tema para wordpress que estara muy optimizado para el SEO.

La idea en principio es que sea atractivo y limpio. Necesito vuestra opinion.

Os dejo la URL de la imagen para que podais verlo, gracias de antemano :encouragement:

https://dl.dropbox.com/u/18597311/LittleSEO.png
 
a mi me gusta...se ve bien
 
A mi tambien me gusta, así en la imagen se ve bien
 
Me parece muy adecuado, limpio, elegante y agradable.
 
Se ve muy bien!
Realmente me gusta que sea ordenado y es muy agradable a la vista.
 
A mi me gusta, limpio, elegante y simple. Profesionalidad y tranquilidad. Buen diseño :encouragement:

Saludos.
 
gracias a todos jeje!

Ahora necesito comentarios criticos 😀
 
Pues me gustaría darte un comentario crítico, pero necesito ver más que el diseño externo, que al fin y al cabo no es lo más relevante que tiene un theme que ha sido diseñado pensando en el SEO. Tampoco voy a pedirte que pongas el código si tienes la paranoia de que alguien puede copiarlo, pero sí podrías darnos más datos sobre las tecnologías que usa y sus características, a saber:

-¿Html5 + Css3 en modo de compatibilidad con navegadores antiguos?
-¿Utiliza RWD (Responsive web design) o diseño mobile? (Responde al tamaño del dispositivo añadiendo funciones y características únicas para ciertas franjas de tamaño o se trata de un diseño popular y tradicionalmente conocido como "mobile" design que es la adaptación no líquida, configurada teniendo en cuenta la forma de acceder a la página del usuario en función de su dispositivo y no sus características orgánicas).


Decías que está optimizada para el seo, en ese caso:

¿Qué tipo de etiquetas Title utiliza?
¿Por casualidad tiene o piensas integrarle migas de pan?
¿Piensas ofrecer la posibilidad de instalar widgets en el footer (poco recomendable, por cierto)?
¿Piensas trabajar con microdatos aprovechando la maquetación en html5 y Css3 (completa, supongo, no solo partes ¿no?) para mejorar la visibilidad desde los SERP'S y la clasificación del buscador?
¿Cuántas imágenes tiene el tema?
¿Cuánto y para qué le has dado uso al js en la plantilla?
¿Has validado o piensas tener un código validado antes de darla por finalizada o comercializarla?

Creo que es todo, me faltan algunas cosas pero sería suficiente para darte una opición crítica sobre la parte seo de tu plantilla seo.

PD: si a todo respondes "sí" o es una respuesta satisfactoria, contáctame por mp que quizás solicite tus servicios para algunos proyectos (en caso de que los ofrezcas).

Saludos
 
Última edición:
Hola abstracta, te respondo en orden de preguntas:

Tecnologia usada:
  • HTML5 y CSS3, compatibilidad con navegadores hasta IE7 usando para ellos html5-Shiv y Modernizr.


Responsive Design, obviamente si, es diseño adaptativo basado en bootstrap de twitter. Ademas, se ha optimizado y minificado de manera que no se carga compleso, solo y exclusivamente la parte que interesa para el desarrollo del theme, aumentando la velocidad de carga y reduciendo el consumo de recursos.

Etiquetas title:

  • H1 para el titulo principal (un solo H1 en toda las paginas).
  • H2 para los titulos secundario, dando al opcion al usuario de poder cambiarlo para posicionar por pagina de H2 a H1 quedanto el titulo H2.
  • H3 para los widgets.


Breadcrumbs (migas de pan) en la primera version no, pero seguramente en versiones posterioes y actualizaciones gratuitas que ire lanzando las incorpore.

No, en principio no tiene la posibilidad de instalar widgets en el foote, aunque bajo demanda del cliente se podria. Pero en principio no va incorporar mucho mas de lo que aparece en el diseño.

Obviamente, el tema utiliza microformats y sigue las practicas recomendadas de programacion por google. La maquetacion del theme es totalmente semantica.

El tema incorpora 0 images, ni siquiera su logotipo es una imagen. Utiliza fuentes tipograficas en las que las letras se han reemplazado por los simbolos.

Los unicos script utilizados son dos, y se usan para la compatibilizacion con navegadores angituos que no soportan HTML5.
html5shiv - HTML5 IE enabling script - Google Project Hosting
Modernizr: the feature detection library for HTML5/CSS3

Respecto al tema de la validacion por supuesto, el theme sigue en todo momentos los estandares basados en la W3C, las recomendaciones de google y como te decia antes un modelado totalmente semantico.

De momento solo llevo una parte desarrollada, pero estimo que la velocidad de carga segun el page speed de google sera superior ~ 95.
Primero estoy haciendo el diseño, despues vendra la maquetacion.

Para posibles interesados, lo advierto, el thema incorpora lo basico, no sera como un theme de los themeforest, incorpora lo basico de un blog de toda la vida.

Ademas incorpora de series Open Graph protocol para poder configurarlo a tu antojo y no como lo hace el plusin de facebook.

El html es html pelao, el justo y necesario, aumentando asi facilmente el ratio respecto al texto/html.

Espero haber solucionado tus preguntas 😉
 
Me gusta, mi pregunta el Menú superior será deslizable, que pueda subir y bajar?... me pasas la voz cuando lo tengas listo, me gustaría tenerlo
 
No entiendo muy bien a que te refieres con deslizable. Si te refieres a desplegable para poder mostrar subcategorias, por supuesto 😉
 
Pues permíteme decirte que ole por mi parte (lo del logotipo sin imagen me mató...), cambiaría microformatos por microdatos pero ale, yo también soy muy mío para el SEO onpage y me gusta tenerlo todo bien atado.

Por lo demás, ya leí tu mp, seguimos por allí. Saludos.

Hola abstracta, te respondo en orden de preguntas:

Tecnologia usada:
  • HTML5 y CSS3, compatibilidad con navegadores hasta IE7 usando para ellos html5-Shiv y Modernizr.


Responsive Design, obviamente si, es diseño adaptativo basado en bootstrap de twitter. Ademas, se ha optimizado y minificado de manera que no se carga compleso, solo y exclusivamente la parte que interesa para el desarrollo del theme, aumentando la velocidad de carga y reduciendo el consumo de recursos.

Etiquetas title:

  • H1 para el titulo principal (un solo H1 en toda las paginas).
  • H2 para los titulos secundario, dando al opcion al usuario de poder cambiarlo para posicionar por pagina de H2 a H1 quedanto el titulo H2.
  • H3 para los widgets.


Breadcrumbs (migas de pan) en la primera version no, pero seguramente en versiones posterioes y actualizaciones gratuitas que ire lanzando las incorpore.

No, en principio no tiene la posibilidad de instalar widgets en el foote, aunque bajo demanda del cliente se podria. Pero en principio no va incorporar mucho mas de lo que aparece en el diseño.

Obviamente, el tema utiliza microformats y sigue las practicas recomendadas de programacion por google. La maquetacion del theme es totalmente semantica.

El tema incorpora 0 images, ni siquiera su logotipo es una imagen. Utiliza fuentes tipograficas en las que las letras se han reemplazado por los simbolos.

Los unicos script utilizados son dos, y se usan para la compatibilizacion con navegadores angituos que no soportan HTML5.
html5shiv - HTML5 IE enabling script - Google Project Hosting
Modernizr: the feature detection library for HTML5/CSS3

Respecto al tema de la validacion por supuesto, el theme sigue en todo momentos los estandares basados en la W3C, las recomendaciones de google y como te decia antes un modelado totalmente semantico.

De momento solo llevo una parte desarrollada, pero estimo que la velocidad de carga segun el page speed de google sera superior ~ 95.
Primero estoy haciendo el diseño, despues vendra la maquetacion.

Para posibles interesados, lo advierto, el thema incorpora lo basico, no sera como un theme de los themeforest, incorpora lo basico de un blog de toda la vida.

Ademas incorpora de series Open Graph protocol para poder configurarlo a tu antojo y no como lo hace el plusin de facebook.

El html es html pelao, el justo y necesario, aumentando asi facilmente el ratio respecto al texto/html.

Espero haber solucionado tus preguntas 😉
 
Si, aun no lo he desarrollado, es una posibilidad que aun estoy barajando, hace tiempo que vi los microdatos y aun me lo que quitado de la cabeza, seria la primera vez que los use 😀
 

Temas similares

Atrás
Arriba