Negocio de inversión con un 9% de rentabilidad

  • Autor Autor visitardubai
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

visitardubai

1
Ro
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
9% de Rentabilidad en Apartamento en Miami.

En el sur de la Florida, donde hay gran demanda de alquiler y la rentabilidad es potencial, se encuentra esta propiedad, rodeada de grandes zonas verdes y la belleza de un campo de golf.

Amplio apartamento 2 cuartos 2 baños, alquilado y generando ingresos.

Inversión: USD $134.900

Ingreso Neto Anual después de Gastos USD $12.372

Rentabilidad 9%


¿ Qué os parece ? Comprar el piso y luego lo alquilas y ganas cada mes un sueldo y ademas tienes un bien físco.
 
hola ese 9% de rentabilidad es anual o mensual ?
 
Pues he escuchado en varios lados que comprar para rentar es el peor negocio que puedes hacer ya que necesitas mucho tiempo para recuperar la inversión, a menos que tengas muchísimo dinero valdría la pena.
No entiendo muy bien tus números, pero creo que tardarías, al menos, 11 años en recuperar tu inversión y empezar a ganar realmente.

:encouragement:
 

de eso se tratan las inversiones, me parece una excelente oportunidad de inversion, ademas es algo que se paga practicamente solo ya que el alquiler te genera pasivos.

mas alla que el departamente con el tiempo por la zona donde se encuentra siempre tiende a crecer el valor del mismo, sieempre tenes que pensar en eso tambien
 
las inversiones en bienes raíces son las mas seguras que hay, ya que en unos cuandos meses la plusvalía de la zona puede aumentar, lo mismo harán tus activos.
 

Hola brother. Yo no miraría el negocio tanto desde la perspectiva de "solamente ingresos por renta".

Y otra cosa, desde el primer mes ya estarías ganando, no tendrías que esperar 11 años como dices para poder tener rentabilidad, puesto que si ya pagaste el 100% de la propiedad tendrías un activo que en cualquier momento podrías convertir nuevamente en dinero, por lo tanto la renta de una semana, un mes, o un año, etc. ya representa una ganancia.

Algunas agencias y constructoras suelen entregar propiedades a precio de remate (por ejemplo las últimas que tengan en venta de un proyecto y de las que deseen salir rápido o que no han podido vender) por lo que las puedes conseguir más baratas. Es cuestión de acercarse y preguntar.

Además, se puede apostar por zonas que tiendan a valorizarse, y pagar por ejemplo el 50% del precio de la propiedad con tu capital, y dejar el otro 50% como una deuda que se pague sola por medio del alquiler, a un 9% de rentabilidad anual tardarías unos 5-6 años.

Al final de los 5-6 años contarías con una propiedad que compraste a buen precio, por la que pagaste el 50% del valor total, y obtuviste una rentabilidad del 50% que fue lo correspondiente a lo que se ganó por alquiler y con lo que se pagó la deuda del 50% de la casa. Probablemente en ese tiempo la propiedad también haya incrementado su valor, por lo que sería otra ganancia en caso de que ya decidas vender. Y si le realizas mejoras, podrías aportar al incremento de su valor, y también de lo que cobres de renta.

Y así puedes ir haciendo crecer el negocio, invertir en otras propiedades, apalancarte con los bancos, pagar la deuda con la misma renta y vender. O comprar barato, mejorar y vender más caro, esa también es otra.

Aunque bueno, lo anterior es como un resumen de cómo podrían resultar las cosas si todo fuera perfecto y si no tuvieras que lidiar con problemas, situaciones adversas y cuestiones complejas; siempre se presentan... También debes analizar la estabilidad tanto económica como política del lugar donde vas a invertir, debes agregar los impuestos que haya que pagar, un contable/contador que te asesore, seguros, comisión de una inmobiliaria si no deseas lidiar con los inquilinos para que ellos se encarguen de esa labor, abogados para la parte legal, el interés que haya que pagar al banco por el 50% de la propiedad que sería el "apalancamiento", arreglos y mantenimiento, entre muchas otras cosas. En general puede ser un muy buen negocio, pero debes mover tus fichas con inteligencia, tener una buena estrategia, y si conoces a alguien que se mueva en el sector, mejor que mejor para aprender sus "trucos".

Personalmente es uno de los negocios en los que planeo invertir dentro de unos pocos años. 😛irate:

- - - Actualizado - - -


Saludos socio, los "pasivos" (así la palabra solita) son deudas y obligaciones, querrás decir "ingresos pasivos", ahí sí tiene una connotación distinta, y es la de generar $$$ sin tu presencia, esfuerzo, tiempo, etc. Seguro a eso te referías. 😛8:
 
Última edición:

oviamente hablando de ingresos
 
Si que están baratos los pisos en USA

Aquí en España no encuentras eso en una ciudad xd
 
Buena idea, compralo y haz fotos que lo veamos todos. :encouragement:
 
oviamente hablando de ingresos

No es algo de obviarse, menos refiriéndose a negocios e inversiones, así como lo habías expresado era incorrecto. Solo es para que lo tengas en cuenta; no cuesta nada emplear bien los términos.

*Obviamente
 
No es algo de obviarse, menos refiriéndose a negocios e inversiones, así como lo habías expresado era incorrecto. Solo es para que lo tengas en cuenta; no cuesta nada emplear bien los términos.

*Obviamente

Ok Google, gracias por la buena implementacion de términos :encouragement:
 
Mi punto de vista es que hay otros negocios que te dejan más. Por ejemplo tan solo entidades bancarias te dan el 7% anual invirtiendo tus fondos con ellos.

Para mí la mejor forma de duplicar el dinero son las ventas o la compra de terrenos para finca pero de locales.
 
Última edición:
Vale novato, nos vemos por el foro 😉

jajaja hay que implementar tambien el sentido humor :encouragement: . Igualmente gracias por la aclaracion, yo lo tengo claro pero es verdad que si no se habla con términos correctos en ciertas areas puede llevar a la confusión a quienes no estan empapados en el tema.

Y soy novato siempre, por que siempre me interesa aprender y aprender, orgulloso de ser novato de por vida
 

Bueno hermano, creo que he sido prepotente, me disculpo contigo, andaba caliente por razones ajenas al foro y me he descargado contigo. Espero consideres mi disculpa y saludos cordiales. Feliz miércoles.
 
Bueno hermano, creo que he sido prepotente, me disculpo contigo, andaba caliente por razones ajenas al foro y me he descargado contigo. Espero consideres mi disculpa y saludos cordiales. Feliz miércoles.

recuerda que Somos Betas compa!! 😱nthego: no hay que disculpar nada si lo que hiciste es dar tu aporte y tiempo, eso es valioso :encouragement: Feliz miercoles para ti tambien
 
recuerda que Somos Betas compa!! 😱nthego: no hay que disculpar nada si lo que hiciste es dar tu aporte y tiempo, eso es valioso :encouragement: Feliz miercoles para ti tambien

Y Siempre Mejoramos 😛. Dale cole (aunque sí acepto que me puse en plan grosero)... Pero bueno, ya está, espero lo anterior no influya en próximos negocios que puedan surgir :distant:

Un gran saludo man,
Juan.
 
Hola amigos,

Uno debe tener cuidado con este tipo de inversiones en propiedad raiz, como puedes observar debes apalancar un capital importante, el cual estará expuesto al alza o baja del mercado (solo recordar el caso de españa, donde los pisos y casas aun no han recuperado el valor que tenian antes de 2007)

Otra cuestión son los gastos, como impuestos (altisismo en EEUU, que ascienden al 1 o 2% al año entre impuestos, comunidad y seguros contra huracanes y demás desastres).

Personalmente solo estoy inviertiendo en comprar web y monetizarlas con una amortización maxima de 18 - 24 meses, el tema de la propiedad raiz es para vivir tu casa y no para especular, los mercados inmobiliarios en EEUU son muy cambiantes, y en la epoca TRUMPS la economia esta expuesta a muchos riesgos como una posible guerra comercial con China, en fin, no invertiria en propiedad en este momento.

Gracias por escucharme 🙂


Y Siempre Mejoramos 😛. Dale cole (aunque sí acepto que me puse en plan grosero)... Pero bueno, ya está, espero lo anterior no influya en próximos negocios que puedan surgir :distant:

Un gran saludo man,
Juan.
 
Anual, es lógico.

Tengo un amigo en España que se dedica a eso.
Compra apartamientos en zonas muy turísticos y los alquila por booking y si sacas buenas ganancias pero esas ganancias tienen muchas perdidas, porque no todas las personas te dejan la casa igual como la han encontrado.