Negocios cruzados: quieren comprarme cosas que no vendo

  • Autor Autor xplorando
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
X

xplorando

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Imaginen que abren una web sobre Wordpress, eventualmente colocan publicidad ya sea automática (Adsense) o con anunciantes directos y por ende monetizan su web, todo bien. Luego, por el contenido resulta que reciben correos de lectores interesados en cursos de Wordpress, talleres, y que les construyan sus webs en Wordpress, está fácil el ejemplo: todo funciona dentro del mismo contexto.

Ahora imaginen que hacen lo mismo con otras temáticas y monetizan de la misma mandera, todo funciona bien durante 5 años, 10 años, 15 años. Pero de repente se vuelve un caos. Digamos que...
  • En su web de nutrición, les escriben constantemente porque quieren comprar manzanas y peras (con énfasis de comprarlos con ustedes)
  • En la web de deporte les preguntan el precio de los tenis (qué tenis? acaso hay tenis en la web? tienda online?... (con énfasis de comprarlos con ustedes))
  • En la web de modelos en traje de baño les insisten en cómo contratar una cita con ciertas modelos... idem.
  • Y en la web de wallpapers de autos les piden tours de viajes a los sitios de las fotografías. Idem.
Esto es lo que me pasa con una de mis webs que lleva muchos años online y ha sido efectivamente monetizada, sin embargo el cambio en los algoritmos de búsqueda (lo atribuyo en parte a esto) ha afectado mucho la cantidad y temática de los correos de los visitantes. Sí, gente que se toma el tiempo para escribir por correo. Al inicio (recuerdo desde un cambio de algoritmo) contestaba amablemente cada correo indicando que la web no cubre estos aspectos, pero luego realmente me cansé, llegué a eliminar los formularios de contacto de todas las páginas, al punto que finalmente dejé solo uno que cuesta mucho encontrar (debes realmente esforzarte para encontrarlo).

El otro aspecto al que atribuyo esto, es la tendencia (negativa) de mala comprensión de lectura, personas que ni siquiera leen realmente los artículos y asumen que si dice "la pera es saludable", entonces pueden escribir y solicitar una cotización de 100 cajas de peras. Es absurdo. Sé que si las personas te quieren comprar peras, básicamente es una oportunidad de negocio que toca a tu puerta, pero no me interesa ni cultivar, cosechar, transportar, o vender peras, ni camiones, ni tractores, ni calzado deportivo, etc etc etc.

Fue quizá alrededor del año 2015 que comenté esto en una comunidad de webmasters en inglés y básicamente asumieron lo común y fácil: que mi web tenía algún problema, o que algo estaba mal en mi redacción, sin considerar que he trabajado profesionalmente como redactor y editor en compañías grandes recibiendo capacitación acorde. Afortunadamente años después los mismos webmasters de dicha comunidad han ido poco a poco dándome la razón, de que la gente en general no lee, no saben leer, y sí es un problema. Ahora hay ya temas de discusión de lo problemático de la lectura de los visitantes, la aparente baja capacidad intelectual, y que pareciera que cada año la gente se vuelve "más tonta".

Me gustan mis sitios web, nacieron por pasión a los temas, pero cuando los actualizo... se activan los sensores de buscadores, se incrementa el tráfico, y de pronto tengo otro rebaño de ignorantes queriéndome comprar productos y servicios que obviamente no distribuyo.

Esto lo he comentado en comunidades en inglés, pero nunca en español hasta hoy. ¿Les ha pasado? ¿Cómo lo manejan? el recibir 3, 5, 10, 25 emails seguidos te puede hacer pensar "de verdad la gente está más tonta cada día".
 
Última edición:
Me gustan mis sitios web, nacieron por pasión a los temas, pero cuando los actualizo... se activan los sensores de buscadores, se incrementa el tráfico, y de pronto tengo otro rebaño de ignorantes queriéndome comprar productos y servicios que obviamente no distribuyo.

Esto lo he comentado en comunidades en inglés, pero nunca en español hasta hoy. ¿Les ha pasado? ¿Cómo lo manejan? el recibir 3, 5, 10, 25 emails seguidos te puede hacer pensar "de verdad la gente está más tonta cada día".
Pues hay dos opciones a simple vista: o escribir para dummies y usar muchos gráficos y pocas palabras, o tercerizar y derivar los pedidos que recibes, y que te pasen una comisión! Realmente es muy raro que personas escriban un correo para pedir X si no es una tienda que vende X o al menos Y... o Tal vez serán simplemente trolls? Lo has pensado?
 
Pues hay dos opciones a simple vista: o escribir para dummies y usar muchos gráficos y pocas palabras, o tercerizar y derivar los pedidos que recibes, y que te pasen una comisión! Realmente es muy raro que personas escriban un correo para pedir X si no es una tienda que vende X o al menos Y... o Tal vez serán simplemente trolls? Lo has pensado?
Sí, consideré cambiar estilo de redacción. En este sitio tengo información de primera mano que se ha posicionado como referencia, digamos "autoridad" en el tema.

Hubo unos cambios en el algoritmo de Google que provocaron por un buen tiempo (año y medio casi) una oleada de emails de estudiantes, eran preguntas de tarea (la verdad nada holgazanes, eran temas de conflicto), pedían aclarar dudas sobre temas que están confusos en libros (o que generan contradicciones), menos mal eso se terminó.

A pesar de que tengo la mayoría de contenido en español y unas 20 páginas en inglés, cuando comienzo a actualizar repuntan correos de alemanes y españoles específicamente. Todo esto ha pasado suficiente tiempo para ver que no son trolls.

Intenté con afiliados para lograr comisión pero es bastante difícil, conseguir afiliados ya es complicado, que sean leales y éticos es dificultad aparte. En algunos casos sí intenté comercializar yo mismo y funcionó, compraron servicios y fue rentable, pero no siendo mi mercado... tengo bastante desinterés y tampoco es mi área. Es como especializarse en construir digamos sitios en Wordpress pero terminas atendiendo clientes que quieren que les pintes la oficina.

Cosas de la web...
 
Sí, consideré cambiar estilo de redacción. En este sitio tengo información de primera mano que se ha posicionado como referencia, digamos "autoridad" en el tema.

Hubo unos cambios en el algoritmo de Google que provocaron por un buen tiempo (año y medio casi) una oleada de emails de estudiantes, eran preguntas de tarea (la verdad nada holgazanes, eran temas de conflicto), pedían aclarar dudas sobre temas que están confusos en libros (o que generan contradicciones), menos mal eso se terminó.

A pesar de que tengo la mayoría de contenido en español y unas 20 páginas en inglés, cuando comienzo a actualizar repuntan correos de alemanes y españoles específicamente. Todo esto ha pasado suficiente tiempo para ver que no son trolls.

Intenté con afiliados para lograr comisión pero es bastante difícil, conseguir afiliados ya es complicado, que sean leales y éticos es dificultad aparte. En algunos casos sí intenté comercializar yo mismo y funcionó, compraron servicios y fue rentable, pero no siendo mi mercado... tengo bastante desinterés y tampoco es mi área. Es como especializarse en construir digamos sitios en Wordpress pero terminas atendiendo clientes que quieren que les pintes la oficina.

Cosas de la web...
Pero al final de cuentas, error o no error de los algoritmos, es mucho mejor recibir aunque sea equivocado, a pasar desapercibido! Entonces, el resumen es que, aunque sea cansador leer correos que nada que ver con nada, es señal de que conectas bastante con el público real! Y eso es bueno! Saludos cordiales!
 
Excelente punto!
 
Pero al final de cuentas, error o no error de los algoritmos, es mucho mejor recibir aunque sea equivocado, a pasar desapercibido! Entonces, el resumen es que, aunque sea cansador leer correos que nada que ver con nada, es señal de que conectas bastante con el público real! Y eso es bueno! Saludos cordiales!
¿Pero que tiene que ver leer correos con Seo?
 
Entiendo lo fastidioso que puede llegar a ser el estar contestando correos o mensajes de gente que no lee, pero sin embargo, yo mas bien lo veo como una oportunidad, para entrarle al negocio de los afiliados, asi tu pagina sigue mejorando su valor de cara el usuario, y tu ganas algo por responder o incluso, en lugar de responder, por poner los enlaces a los productos respectivos que estas promocionando. Como te dijeron por ahi, el conectar con los usuarios es lo que muchos influencer quiere y no logran realmente.

Igual y sientes que ya con lo que ganas es suficiente pero pues como dice el dicho, a quien le dan pan que llore.
 
@xplorando: Mientras leia tu post me sentí profundamente reconfortado en saber que no solo me pasa a mi. 🤣
Si la gente idiota volara, creo que viviríamos en un eclipse constante 🤣
 
@xplorando: Mientras leia tu post me sentí profundamente reconfortado en saber que no solo me pasa a mi. 🤣
Si la gente idiota volara, creo que viviríamos en un eclipse constante 🤣
Esa gente que llamas asi, usualmente son los que nos pagan el sueldo en adsense con sus clics.
 
¿Pero que tiene que ver leer correos con Seo?
Mucho, muchísimo. Tu redacción y contenido te posiciona y esto tiene impacto sobre un demográfico. Cuando no hay conversiones, las personas solo se enteran que tienen 100 visitantes, 200 visitantes, y no saben las características de ellos por no tener contacto con los mismos.

Sin embargo para sitios web que llevan años y sí tienen conversiones, puede que durante 5 años tu contenido provoca (por medio de búsquedas, SEO, etc) que te escriban potenciales clientes compradores equipos para hacer ejercicios, gente sana ocupada. Pero a veces los cambios en algoritmos (importante: no has cambiado tu contenido) hacen que de pronto para este mismo sitio te escriba solo gente haragana que quiere adelgazar a base de pastillas.

Entiendo lo fastidioso que puede llegar a ser el estar contestando correos o mensajes de gente que no lee, pero sin embargo, yo mas bien lo veo como una oportunidad, para entrarle al negocio de los afiliados, asi tu pagina sigue mejorando su valor de cara el usuario, y tu ganas algo por responder o incluso, en lugar de responder, por poner los enlaces a los productos respectivos que estas promocionando. Como te dijeron por ahi, el conectar con los usuarios es lo que muchos influencer quiere y no logran realmente.

Igual y sientes que ya con lo que ganas es suficiente pero pues como dice el dicho, a quien le dan pan que llore.
Tienes mucha razón, también lo he intentado ver así y creo que en algunos casos aplica habiendo conversiones, el tiempo se vuelve negocio.

Pero (CREO) que en la mayoría de casos, que la gente no lea es una puerta abierta a problemas: no leen = no siguen instrucciones, hay que explicarles repetidas veces, escribirles genera más malos entendidos, tienen expectativas absurdas, y muchas muchas veces tampoco tienen un poder adquisitivo que se convierta en una venta de verdad. La gente que no lee (o que no lee bien) sufre en sí de un problema de analfabetismo. Algo que he aprendido con los años es que, si es necesario educar a tu cliente, el negocio es realmente otro planeta y de inversión más que de venta.

@xplorando: Mientras leia tu post me sentí profundamente reconfortado en saber que no solo me pasa a mi. 🤣
Si la gente idiota volara, creo que viviríamos en un eclipse constante 🤣
totalmente de acuerdo!
 
Imaginen que abren una web sobre Wordpress, eventualmente colocan publicidad ya sea automática (Adsense) o con anunciantes directos y por ende monetizan su web, todo bien. Luego, por el contenido resulta que reciben correos de lectores interesados en cursos de Wordpress, talleres, y que les construyan sus webs en Wordpress, está fácil el ejemplo: todo funciona dentro del mismo contexto.

Ahora imaginen que hacen lo mismo con otras temáticas y monetizan de la misma mandera, todo funciona bien durante 5 años, 10 años, 15 años. Pero de repente se vuelve un caos. Digamos que...
  • En su web de nutrición, les escriben constantemente porque quieren comprar manzanas y peras (con énfasis de comprarlos con ustedes)
  • En la web de deporte les preguntan el precio de los tenis (qué tenis? acaso hay tenis en la web? tienda online?... (con énfasis de comprarlos con ustedes))
  • En la web de modelos en traje de baño les insisten en cómo contratar una cita con ciertas modelos... idem.
  • Y en la web de wallpapers de autos les piden tours de viajes a los sitios de las fotografías. Idem.
Esto es lo que me pasa con una de mis webs que lleva muchos años online y ha sido efectivamente monetizada, sin embargo el cambio en los algoritmos de búsqueda (lo atribuyo en parte a esto) ha afectado mucho la cantidad y temática de los correos de los visitantes. Sí, gente que se toma el tiempo para escribir por correo. Al inicio (recuerdo desde un cambio de algoritmo) contestaba amablemente cada correo indicando que la web no cubre estos aspectos, pero luego realmente me cansé, llegué a eliminar los formularios de contacto de todas las páginas, al punto que finalmente dejé solo uno que cuesta mucho encontrar (debes realmente esforzarte para encontrarlo).

El otro aspecto al que atribuyo esto, es la tendencia (negativa) de mala comprensión de lectura, personas que ni siquiera leen realmente los artículos y asumen que si dice "la pera es saludable", entonces pueden escribir y solicitar una cotización de 100 cajas de peras. Es absurdo. Sé que si las personas te quieren comprar peras, básicamente es una oportunidad de negocio que toca a tu puerta, pero no me interesa ni cultivar, cosechar, transportar, o vender peras, ni camiones, ni tractores, ni calzado deportivo, etc etc etc.

Fue quizá alrededor del año 2015 que comenté esto en una comunidad de webmasters en inglés y básicamente asumieron lo común y fácil: que mi web tenía algún problema, o que algo estaba mal en mi redacción, sin considerar que he trabajado profesionalmente como redactor y editor en compañías grandes recibiendo capacitación acorde. Afortunadamente años después los mismos webmasters de dicha comunidad han ido poco a poco dándome la razón, de que la gente en general no lee, no saben leer, y sí es un problema. Ahora hay ya temas de discusión de lo problemático de la lectura de los visitantes, la aparente baja capacidad intelectual, y que pareciera que cada año la gente se vuelve "más tonta".

Me gustan mis sitios web, nacieron por pasión a los temas, pero cuando los actualizo... se activan los sensores de buscadores, se incrementa el tráfico, y de pronto tengo otro rebaño de ignorantes queriéndome comprar productos y servicios que obviamente no distribuyo.

Esto lo he comentado en comunidades en inglés, pero nunca en español hasta hoy. ¿Les ha pasado? ¿Cómo lo manejan? el recibir 3, 5, 10, 25 emails seguidos te puede hacer pensar "de verdad la gente está más tonta cada día".
Pues hay muchas respuestas: puede ser spam, gente que lee poco, gente que escribe a todos lo mismo porque busca el producto y entra en varias web y manda los mensajes sin leer... Y otros que no entienden la lectura, que son un porcentaje bajo pero si tienes mucho tráfico pues pasa a diario...

Pero ya te digo, lo normal es alguien que quiere ese producto y escribe a 30 webs el mismo mensaje para ver cuál es mas barata, sin leer nada de ella.
 
Mucho, muchísimo. Tu redacción y contenido te posiciona y esto tiene impacto sobre un demográfico. Cuando no hay conversiones, las personas solo se enteran que tienen 100 visitantes, 200 visitantes, y no saben las características de ellos por no tener contacto con los mismos.

Sin embargo para sitios web que llevan años y sí tienen conversiones, puede que durante 5 años tu contenido provoca (por medio de búsquedas, SEO, etc) que te escriban potenciales clientes compradores equipos para hacer ejercicios, gente sana ocupada. Pero a veces los cambios en algoritmos (importante: no has cambiado tu contenido) hacen que de pronto para este mismo sitio te escriba solo gente haragana que quiere adelgazar a base de pastillas
Por conversión nos referimos accion y en este contexto sería buscar en "contacto" para luego escribirte ¿no? pero eso no tiene que ver con que leas ó no correos, porque eso es externo, sino conque la gente busca en la web para contactarte y eso le avisa al algoritmo que no es bot ni alguien sin interés. Al menos eso entiendo yo.
 
Por conversión nos referimos accion y en este contexto sería buscar en "contacto" para luego escribirte ¿no?
Sí, eso es una conversión, que la visita se convierte en una acción, aunque muchas veces la conversión no sea la que se busca.

Un target accidental no está en nuestras manos al 100%, como cuando pones a la venta "vendo TV de 24 pulgadas a US$10" en FB y te escriben bestias preguntando de qué tamaño es. Digamos están interesados, pero se necesita filtrarlos. Pero lo que describo es muy aparte, muy muy aparte.

pero eso no tiene que ver con que leas ó no correos, porque eso es externo, sino conque la gente busca en la web para contactarte y eso le avisa al algoritmo que no es bot ni alguien sin interés. Al menos eso entiendo yo.
Tiene muchísmo qué ver. Que la gente te busque para contactarte es algo de lo que el buscador y sus algoritmos nunca se enteran. Sí toman en cuenta factores como rebotes o revisitas para ranking, pero la intención no es algo que se pueda inferir ni asumir, a menos que se opere DENTRO de una dinámica con landing page y con el tercero integrado (el buscador). Es factible que un buscador vía analytics asuma que si la estructura de visitas es home/artículo1/artículo2/contact-page entonces asuma la intención, pero en mi caso no aplica por detalles que no vale la pena describir, ya el post creció mucho y lejos de la pregunta original.
 
Pues hay muchas respuestas: puede ser spam, gente que lee poco, gente que escribe a todos lo mismo porque busca el producto y entra en varias web y manda los mensajes sin leer... Y otros que no entienden la lectura, que son un porcentaje bajo pero si tienes mucho tráfico pues pasa a diario...

Pero ya te digo, lo normal es alguien que quiere ese producto y escribe a 30 webs el mismo mensaje para ver cuál es mas barata, sin leer nada de ella.
Muy acertado.

Datos relevantes: el sitio está cumpliendo 22 años, por eso se nota el impacto del cambio de comportamiento de la audiencia, o posiblemente mejor dicho... ajustes y cambios de audiencia. En los tiempos de penguin este sitio B tenía alto tráfico sí, y conversiones vía Adsense y negocios directos, pero tenía más tráfico el sitio A (que estará cumpiendo 24 años), pero con el cambio en los algoritmos panda y penguin los papeles se invirtieron y el sitio A pasó a segundo lugar, mientras el B se disparó. Por varios años el target se comportó igual, hasta que luego pasó a convertirse en fuente de correos de estudiantes haciendo tareas (como dije, no holgazanes), y luego cambió a esto que describo.

Sospecho que se debe en gran parte a la creciente baja lectura de los visitantes.
 
Sí, eso es una conversión, que la visita se convierte en una acción, aunque muchas veces la conversión no sea la que se busca.

Un target accidental no está en nuestras manos al 100%, como cuando pones a la venta "vendo TV de 24 pulgadas a US$10" en FB y te escriben bestias preguntando de qué tamaño es. Digamos están interesados, pero se necesita filtrarlos. Pero lo que describo es muy aparte, muy muy aparte.


Tiene muchísmo qué ver. Que la gente te busque para contactarte es algo de lo que el buscador y sus algoritmos nunca se enteran. Sí toman en cuenta factores como rebotes o revisitas para ranking, pero la intención no es algo que se pueda inferir ni asumir, a menos que se opere DENTRO de una dinámica con landing page y con el tercero integrado (el buscador). Es factible que un buscador vía analytics asuma que si la estructura de visitas es home/artículo1/artículo2/contact-page entonces asuma la intención, pero en mi caso no aplica por detalles que no vale la pena describir, ya el post creció mucho y lejos de la pregunta original.
Creo que no me entendiste lo que te escribí, pero igual, es muy informativo lo que dijiste y además, entiendo tu punto inicial, sin querer por el algoritmo y cambio de mentalidad de los visitantes te salió algo "bueno" que para ti es malo por las razones que ya has citado
Pero (CREO) que en la mayoría de casos, que la escribirles genera más malos entendidos, tienen expectativas absurdas, y muchas muchas veces tampoco tienen un poder adquisitivo que se convierta en una venta de verdad. La gente que no lee (o que no lee bien) sufre en sí de un problema de analfabetismo. Algo que he aprendido con los años es que, si es necesario educar a tu cliente, el negocio es realmente otro planeta y de inversión más que de venta.
A mi me ha pasado, de donde soy se les dice clientes que "son unos limpios" ó huesos (sin dinero), te preguntan principalmente porque creen que contigo pueden obtener un producto ó servicio casi regalado. Pero sabiendo gestionar eso, algo bueno se le puede sacar, por absurdo que sea.
 
Creo que no me entendiste lo que te escribí
Si te quedara un poco de energía disponible para expandir con gusto leo.

Entiendo la otra parte, pero cuando incluso colocas aclaratorias de "no ofrecemos esto, no vendemos aquello, por favor no preguntar por esto", y siguen, es que el tráfico que ingresa no es el adecuado, y encima la gente no lee la aclaratoria. En un foro en inglés de webmasters usualmente se aclara cada cierto tiempo que los algoritmos no son personas, yo escribo para personas pero el algoritmo a veces no le atina. Es igual que recibir anuncios de no fumar (algo que está pasando justo ahorita) y yo ni fumo, es un desperdicio de impresión de anuncio.
 
Última edición:
Atrás
Arriba