Netflix comenzará a cobrar por compartir contraseñas en diferentes ubicaciones

  • Autor Autor fabgonber
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Quizá si contraten a otra plataforma pero la mayoría tienen poco contenido y no agregan nuevo seguido como lo hace Netflix
 
Conozco a una persona en mi ciudad se dedica a la reventa de pantallas y le va super bien. Tiene alrededor de 400 clientes, le mandé un WhatsApp y no me cree, cuando sienta el estrellón ahí si va salir a buscar trabajo.
se ve que le tienes aprecio
 
Las cuentas de Turquía estan siendo bloqueadas aún cuando estaban reproduciendo normal en algunos paises. 😔
 

Adjuntos

  • Screenshot_2022-03-17-12-32-50-288_com.netflix.mediaclient.webp
    20,1 KB · Visitas: 41
al final se quedara en nada, la unica manera que tienen de saber si de verdad es otra persona en otra vivienda es con la ip... y si yo tengo mi cuenta y quiero ver en mi propia casa netflix con la ip residencial y con la ip de mi telefono movil que ocurre? no lo veo yo muy claro eso...
 
Inteligencia Artificial, sirve mucho para detectar patrones.
 
Inteligencia Artificial, sirve mucho para detectar patrones.

Dudo mucho que puedan llegar a enlazar eso por que incluso no tengo por que ser yo, imaginate que yo veo netflix con mi ip residencial y mmi hijo/a con el telefono (ya son dos personas con dos patrones distintos) y en la misma casa que es lo que ellos defienden
 
Sinceramente es estúpida la idea que tiene Netflix, ellos quieren atacar a los REVENDEDORES, pero creo que el 90% de los REVENDEDORES pagan las cuentas con PINES, osea SI SE LE ESTÁ DANDO SU DINERO A NETFLIX, no les estamos robando ni estamos perjudicando los ingresos de las empresa, entonces de que se quejan ? Quieren que cada habitante tenga un correo individual ? Es una estupidez, pues es un servicio demasiado caro 15$ aprox, pero cuando lo divides con amigos o cuando compras una pantalla a un revendedor, es algo más accesible para el habitante de a pie.

Respecto a la nueva NORMA, es estúpido. Cómo sabrán que IP es la de mi casa ? Osea si en mi casa tengo una IP fija y por cosas de la vida, decido cambiar de proveedor de INTERNET, me fui al diablo porque no podré ver ? Si me voy de viaje y quiero ver NETFLIX, tampoco podré ? Si quiero ir a mi trabajo en tren y quiero ver NETFLIX, tampoco podré ? Es una completa estupidez, osea me están obligando a usar un servicio que se puede ver en MULTIPLATAFORMAS solo en mi casa y nada más ? Lo veo IMPOSIBLE de realizar a nivel de gestión y más los problemas que generarán que otra cosa.

Hay otras plataformas como PRIME VIDEO que cuesta 4$ aprox el mes, HBO MAX 6$ aprox el mes, STAR PLUS, etc y no vienen con esas mamadas de que SOLO EN TU CASA y NO SE PUEDE COMPARTIR.

En serio, NETFLIX se siente el rey del mundo, espero que no se vayan de hocico por las decisiones tan estúpidas que toma su CEO y todo el mundo y REVENDEDORES terminemos dando más empuje a otras plataformas y ellos se queden en la nada.

PDT. Netflix, chúpala.
 
al parecer no son todas las cuentas que tienen ese problemas que les sale la IP Bloqueadas, pasa solo con las turkas

las de colombia por lo menos esta funcionando bien aca en venezuela

y sobre lo de las pantallas extras o ip extras al pareces son 3 paises que se va a implementar una prueba a ver que tal de resto creo yo que todo va a estar igual hasta que lo hagan oficial

tengo mas de 60 cuentas colombianas y brasil, y aca en venezuela estan funcionando las de turquia si se murieron
 
, no les estamos robando ni estamos perjudicando los ingresos de las empresa
En parte si le perjudica por que ellos pierden ingresos por cada compartida de cuenta
Hay otras plataformas como PRIME VIDEO que cuesta 4$ aprox el mes, HBO MAX 6$ aprox el mes,
Netflix tiene serie y películas que para el publico es buena y además ya netflix no requiere pagar de mucha publicidad ya que el mismo usuario va a la pagina. Las demás plataforma pueden ser barata/económica pero apena están empezando a ser conocidas y reconocidas.
 
En parte si le perjudica por que ellos pierden ingresos por cada compartida de cuenta
Bro no están perdiendo dinero, porque igual están cobrando por la cuenta, pierden dinero si es que lo miran desde su punto de vista de cada cuenta solo debe ser FAMILIAR y nada más, pero a ciencia cierta, no pierden dinero.
No creas, el publico en general dice que ya aburre su catálogo y que de todo lo que hay el 80% es pura basura y el 20$ es contenido de calidad. Lo sé porque yo revendendo cuentas y no son 1 ni 2. Revendo muchísimas y tengo muchas quejas que el contenido es demasiado limitado y que no hay nada bueno que ver.
Las demás plataformas si pagan publicidad pues salen en medios y redes sociales, pero podrían tumbarse a NETFLIX si es que ellos deseasen subiendo contenido de calidad. Y espero sea el futuro, NETFLIX se cree una princesa con corona.
 
Y apenas amazon compro MGM pensando darle mas batalla a Netflix

 
Tengo 2 cuentas familiares, que inclusive usan la misma CC para cobrar, solo en 1 me aparece la opcion de miembro extra, lo raro es que en ninguno de los dispositivos (que tienen diferente IP) les ha salido algun mensaje que este referido a la nueva seguridad. Si esto se mantiene me convendria agregar miembros a una cuenta y dejar de usar la otra, de paso ahorro algunos pesos, ya que miembro extra es mas barato que la cuenta completa.

 
Ojala sea que estemos entendiendo mal y no es que nos van a restringir de utilizarla únicamente dentro de la vivienda sino que sea únicamente el "plus" de integrar alguien no del núcleo familiar a un precio módico.

Quiero creer eso, quiero creer eso 😩
 
En ese caso es distinto, ellos se dan cuenta cuando se usa por ejemplo en distintos países la misma cuenta, quizá a eso es lo que van atacar y es muy probable que sea solo en ciertos países como en Latinoamérica que se hace mucho eso :v
 
A "ciencia cierta" si pierden dinero, porque cada zona geográfica tiene diferentes precios el ancho de banda y la adquisición de paquetes, por eso en Argentina cuesta desde $379 (3.50 usd en promedio) hasta $939 (unos 9.70 usd) -sin impuestos- mientras que en otras zonas llega hasta $15... si supieras cuanto cuesta el ancho de banda por zona no estarías defendiendo tu "negocio" ya que si tuvieras que pagar vos el ancho de banda que consumís con tu cuenta no la compartirías con nadie. Primero, hay que saber eso antes de venir a quejarse...
 

Netflix a "Estandarizado los precios en la gran mayoría de países" el mes va desde los 15$ a los 16.5$ aprox. Con excepciones claras como de ARGENTINA (Aunque hace poco también subieron los precios ), ellos han subido "Para dar una mayor cantidad y calidad de títulos disponibles" y me dices que pierden dinero ?

En realidad ponte a pensar en la situación, están haciendo una movida tonta. Vamos al ejemplo que hay 15 000 000 cuentas de REVENDEDORES. si es que hacen que ese negocio muera, perderán ese millón de cuentas que se renovaban mensualmente. Piensas que los clientes de esos REVENDEDORES volverán a contratar NETFLIX ? Quizá un 50% sí, pero perdieron el otro 50% pues la gente no está dispuesta a pagar los precios que ellos quieren y solo ver en LA CASA.

Netflix está generando bastantes utilidades y no anda en perdidas a diferencia de PRIME VIDEO por ejemplo.
Solo están queriendo ser más avariciosos sin darse cuenta que ellos saldrán perdiendo.

Y defiendo "Mi Negocio", porque sé que no le quito nada a nadie, que todas las cuentas me cuestan cada centavo y lo gano sin hacerle daño a nadie.
 
Una cosa es el precio del servicio final ofrecido y otra cosa es el precio que tienen que pagar en cuestión de infraestructura que por si no sabías... es la de Amazon, y no usan cuentas bin ni tampoco pruebas anuales gratis, por eso la mayoría del precio ronda los 15 usd con lo que en aproximado:

1gb d -> $0.021 GB
1gb (bw) -> $0.05 GB

En promedio por ver 10 series de 10 capítulos en HD estás consumiendo unos 7.10 usd sin contar el coste POP de cada zona... ellos tienen totalmente más usuarios legacy que usuarios por revendedores, incluso ni siquiera los indios o filipinos llegan a colmar el 10% aún teniendo varios millones de clientes y crees que vos perteneces a la burbuja de influencia? Le haces daño a la empresa en varias formas como también causas pérdida de ganancia, y es algo que no vas a querer ver hasta que termines teniendo una infraestructura aún mínima donde tengas que pagar ancho de banda y no necesariamente licencias... por ej tener un servidor en Plex y que se compartan entre 15 personas, y tengas que pagar gastos de ancho de banda porque superan en 2 o 3 días los usuales 32tb de ancho de banda que dan los proveedores de dedicados... ahí qué vas a hacer? Vas a empezar a buscar soluciones para evitarlo, porque eso no estaba en tus números... pero en fin, que cada uno siga su negocio y si no le encuentra la forma de evitar el jaque mate, va a tener que buscarse otro rubro.

PD: Acordate que también tienen que pagar las licencias de retransmisión, regalías a los actores de sus series y películas como también al staff...
 

Jajajajajaja, tus cálculos están muy mal, porque de ser así, estarían en un bucle de perdidas económicas por los siglos de los siglos.

Según estudios, esta es la cantidad de horas video DIARIO a nivel mundial "164.8 millones de horas de video por día". FUENTE: https://www.metroecuador.com.ec/ec/tecnologia/2019/04/04/cuantas-horas-ven-netflix.html

Y me dices que por 10 Capítulos de una serie son 7.10 USD. En ese caso, ni cobrando 20 ni 30 ni 50$ van a recuperar su dinero.
 
Hace poco leí un artículo donde hablaban acerca de que la cantidad de usuarios nuevos para este tipo de plataformas estaba llegando a su tope. Seguramente irán agregando cada vez más limitaciones para poder mantener el nivel de rendimiento y crecimiento.
 
Es en promedio, cuando se usa caché pop no hace falta pagar porque ya está en la locación, solo pagan el ancho de banda y no el almacenamiento, creí que había vida inteligente capaz de ir a ver los costes de Amazon Storage y cotejar... además que ellos tienen precio mayorista por lo que les resulta todavía más barato, sigo explicando o queres ir a ver vos mismo los planes en vez de buscar una página extra?

PD: La ganancia de Netflix viene de las personas que pagan y NO MIRAN, por lo que obviamente el estimado que yo di es en cuestión de uso y no en desuso pero como siempre, la gente nunca piensa los factores.-