Ni las empresas públicas respetan las Leyes de Cookies y Privacidad o GDPR | 🤨 | CASO CORREOS

  • Autor Autor yurix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y

yurix

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola gente!

Ayer subí un nuevo vídeo a mi canal tratando el tema de CORREOS España, y como una empresa de capital 100% público, tan siquiera respeta las políticas de cookies y privacidad, sin ningún tipo de información en su página web sobre como tratan nuestros datos personales a través de los formularios que incluyen en su sistema.

Datos como nuestros documentos de identidad y contraseñas... Tampoco habilitaron siquiera un certificado SSL, y se estima, que los datos tratados a través de esta página web habrán sido superior a más de 100.000 personas. (En ocasiones anteriores, este mismo 2019 sin ir más lejos, para una convocatoria de trabajo similar, pero en este caso para empleos temporales, se presentaron cerca de +500.000 Españoles a dicha convocatoria de empleo...)


Y por tanto +500.000 datos personales fueron tratados de forma 'ilegal' por dicha compañía... Las sanciones aquí según las leyes correspondientes pueden llegar a más de 150.000 euros, sin embargo, ¿creéis que dicha empresa, de capital público, recibirán las sanciones correspondientes?

P.D. CORREOS también es la encargada de gestionar los votos electorales de las próximas elecciones del 10-N en España, y no es la primera vez que le encargan esta difícil tarea...

¿Vosotros que opináis?



Enlace al video: https://cutt.ly/CASO-CORREOS
 
Última edición:
Hola gente!

Ayer subí un nuevo vídeo a mi canal tratando el tema de CORREOS España, y como una empresa de capital 100% público, tan siquiera respeta las políticas de cookies y privacidad, sin ningún tipo de información en su página web sobre como tratan nuestros datos personales a través de los formularios que incluyen en su sistema.

Datos como nuestros documentos de identidad y contraseñas... Tampoco habilitaron siquiera un certificado SSL, y se estima, que los datos tratados a través de esta página web habrán sido superior a más de 100.000 personas. (En ocasiones anteriores, este mismo 2019 sin ir más lejos, para una convocatoria de trabajo similar, pero en este caso para empleos temporales, se presentaron cerca de +500.000 Españoles a dicha convocatoria de empleo...)


Y por tanto +500.000 datos personales fueron tratados de forma 'ilegal' por dicha compañía... Las sanciones aquí según las leyes correspondientes pueden llegar a más de 150.000 euros, sin embargo, ¿creéis que dicha empresa, de capital público, recibirán las sanciones correspondientes?

P.D. CORREOS también es la encargada de gestionar los votos electorales de las próximas elecciones del 10-N en España, y no es la primera vez que le encargan esta difícil tarea...

¿Vosotros que opináis?



Enlace al video: https://cutt.ly/CASO-CORREOS

Es penoso
 
Atrás
Arriba