Nicho VS Micronicho ¿Ventajas e incovenientes?

  • Autor Autor Rolec
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Rolec

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas, me gustaría debatir un poco sobre la ventaja o no de trabajar nichos o micronichos. Comparando los costes y esfuerzos de cada uno.

Por poner un ejemplo, el nicho sería ejercicio, y ahi escribiríamos sobre ejercicios para engordar o ejercicios para adelgazar.

El micronicho sin embargo seria coger dos dominios, ejerciciosparaengordar y ejerciciosparaadelgazar.

Por lo que yo veo, en costes, trabajar en micronichos seria más caro, ya que tienes que ir comprando dominios para cada articulo que escribirias en el nicho "ejercicios", quizas como no tienen tanta fuerza se equilibraria el coste al poder usar hosting gratuitos, ya que el volumen de visita por micronicho no sería tan elevado que en el blog "ejercicios"

Después, por mucho que diga google que el nombre del dominio importa menos, yo estoy comprobando que eso no es cierto, y para muchisimas palabras, te encuentras miniblogs en la primera pagina con una docena de backlinks y contenido nulo o casi inexistente. Eso sin contar que cuenta muchisimo la longitud de la url a posicionar

Por lo que el coste sería un poco más elevado en micronichos. Sin embargo el volumen de trabajo para posicionar un micronicho es mucho menor que el de posicionar un nicho completo.

Claro que cuando consigues ese nicho en las primeras posiciones para su temática, casi todos los artículos relacionados que escribas practicamente se posicionan solos en los primeros puestos.

Así me gustaria debatir un poco esto ¿que valdría más la pena? Trabajar un solo nicho o una decena de micronichos. Teniendo en cuenta coste+esfuerzo.

Saludos
 
mmm... ambos son buenos adwords te puede ayudar mas que un comentario mio.
 
Umm podria haber añadido una encuesta, para ver que suele gustar más a los compañeros del foro
 
y las ganancias no cuentan?

1 nicho - vendes 10 enlaces por 2$
2 micronichos - vendes en cada uno 10 enlaces por 2$

😀

Bueno me gusta mas verlo desde el punto de vista del trafico pues como vendes enlaces sin pr que te da el trafico
 
Bueno me gusta mas verlo desde el punto de vista del trafico pues como vendes enlaces sin pr que te da el trafico

Es correcto que un podemos monetizar un nicho o micronicho vendiendo enlaces, pero no es la única manera, ademas yo no compraría un enlace por su PR, solo por la calidad y segmentación de su trafico.

Regresando a la pregunta, a mi me gustan mas los micronichos, porque posicionan mas rápido, el trafico que recibes es muchas veces de mejor calidad, ademas de que con mejor precisión sabes con que monetizarlo, ya sea con AdSense o un programa de afiliados, claro que no todos los micronichos son rentables pero si la mayoría.
 
Dentro de lo que son los pro o las contras de nicho (o más bien genérico) contra micronicho debes tener en cuenta que al depender tanto de google, si mañana te penalizan un sitio grande con mucho tráfico te arruinan el negocio y quizás tu economía, sin embargo, si tienes muchos dominios bien posicionados será muy difícil (a menos que hagas las cosas muy mal y uses una misma ip para todos) que te los penalicen a todos y termines arruinado. Esta es una discusión muy común y en realidad no tiene a mi entender una respuesta correcta, ambas opciones están bien, dependerá de tus metas y recursos.

Saludos.
 
Dentro de lo que son los pro o las contras de nicho (o más bien genérico) contra micronicho debes tener en cuenta que al depender tanto de google, si mañana te penalizan un sitio grande con mucho tráfico te arruinan el negocio y quizás tu economía, sin embargo, si tienes muchos dominios bien posicionados será muy difícil (a menos que hagas las cosas muy mal y uses una misma ip para todos) que te los penalicen a todos y termines arruinado. Esta es una discusión muy común y en realidad no tiene a mi entender una respuesta correcta, ambas opciones están bien, dependerá de tus metas y recursos.

Saludos.

Magnífica respuesta. No lo habia pensado. Puedes tener un macrositio con 5.000 entradas indexadas y que funciona perfectamente. Pero como a google le de por penalizarlo se va al carajo todo el trabajo de años. Sin embargo, teniendolo distribuido, te pueden hundir barcos, pero no toda la flota entera.
 
Ambos son muy buenos, el nicho es mas facil de atraer visitas pero generaliza en anuncios, los micronichos por lo general son mucho mas dificiles de posicionar, sin embargo, si es un tema o palabras muy competidas en AdWords se puede ganar realmente bien con los micronichos, además podría aumentar el ratio de clics ya que por lo general saldrian anuncios de acuerdo al post.
 
Por poner un ejemplo, el nicho sería ejercicio, y ahi escribiríamos sobre ejercicios para engordar o ejercicios para adelgazar.

El micronicho sin embargo seria coger dos dominios, ejerciciosparaengordar y ejerciciosparaadelgazar.

Según tengo entendido, aunque cojas los dos dominios de tu ejemplo, seguirías trabajando en los nichos "ejercicios para engordar" y "ejercicios para adelgazar".

Un micronicho es un nicho muy pequeño.

Un nicho amplio o general sería algo como "cine en casa" o "home cinema". Dentro de este nicho hay varios nichos: sistemas de sonido 5.1, altavoces, televisiones, reproductores DVD y Blu-ray, cables, etc.

Si escoges "televisiones", un sub-nicho sería "TV de plasma".

Y un micronicho sería la "TV Plasma Panasonic Viera TX-P42C3"

Los micronichos suelen centrarse en keywords largos con tres palabras o más y que pueden posicionarse con facilidad en los buscadores porque hay menos competencia para keywords tan concretas.

El tráfico en este tipo de sitios puede no ser tan grande como la de los sitios un poco más generales, pero las conversiones (léase "compras" o "clics en tus anuncios") pueden ser mejores porque el sitio se ha optimizado y se enfoca en lo que el cliente/visitante está buscando.
 
Atrás
Arriba