Tiene una versión "free" es cierto, pero seguramente muy limitada, me refiero a
Wordpress Themes Generator | WP Themes Visual Builder
Si, es cierto tiene una "versión free", pero realmente no esta limitada., por lo menos en comparación a otros editores que he estado utilizando. Yo la utilizo sin ningún problema. De hecho si he probado otros espacios como Wix, Webflow, Webself, sin llegar a convencerme.
Por ejemplo, la versión gratuita de Themes Generator, te obliga a llevar los créditos en la web, casi lo normal en cualquier editor de páginas (a no ser que seamos premium). La diferencia entre los créditos de un editor a otro, para mi varia en la forma en la que lo han incustrado.
Por ejemplo,
- Wix tiene su logo a simple vista (en la parte superior de la web y con un logo grande), quitando el aspecto profesional que tenga la web.
En cambio los créditos de Themes Generator son más sutiles.
Es cierto que para gusto colores, pero personalmente, me gustan más los créditos al pie de página y en pequeño.
Realmente es lo que veo más llamativo en la diferencia de la versión gratis a la de pago. Creo que por ser premium tienes más modelos predeterminados, pero lo interesante para mí, es que a diferencia de otras páginas, me permite hacer lo que hace un premium, con la única desventaja de tener créditos y de tener menos modelos predeterminados (plantillas). Por el resto estoy contenta, tengo muchos bloques al igual que los premium para construir mi web, puedo subir fotos de forma fácil. Creo que la versión gratuita tiene un tope de MB, luego tienes que subirlas a través de igmur. Pero ya te digo, yo subí fotos y de momento no he necesitado usar igmur. La verdad yo estoy contenta con él, de momento es con el que estoy aprendiendo.
Bueno espero no haber sido mucho tostón
🙂