50gratis
Delta
Verificación en dos pasos activada
De nada sirve añadir enlaces de calidad si luego tu sitio web es una basura y no ofrece nada al usuario.
Está claro que enlaces de calidad (en páginas relacionadas) te van a ayudar a posicionar siempre y cuando tengas un buen on-page y contenido de calidad que responda a la intención de búsqueda del usuario.
Enlaces en perfiles, firmas de foros y demás no aportan nada (en mi opinión).
Los enlaces no tienen la fuerza que tenían hace unos años, eso es evidente. Pero siguen funcionando, pero no como antes. Antes se valoraba el enlace por ser enlace, fin. Ahora se valora que ese enlace sea de calidad; Enlaces de sitios con buen contenido, bien posicionados y con una temática similar a tu web.
Los enlaces definitivamente ayudan cuando se trata de enlaces de calidad y ayudan más si estan colocados en páginas del mismo sector. Los enlaces en foros, comentarios, etc. Tienen como objetivo dar variedad a tu perfil de enlaces.
Te recomiendo que leas este artículo: https://blogger3cero.com/experimentos-linkbuilding/
Si realmente piensas que no sirven de nada y que tus páginas se posicionaron por otras razones, entonces podrías borrar todos tus enlaces haber si tus paginas siguen posicionando igual.
Google tiene un mini tutorial para desautorizar enlaces en el siguiente link: https://support.google.com/webmasters/answer/2648487?hl=es-419
No he analizado tu web para saber, pero... Si por ejemplo tu web es de flores y los sitios que la enlazan son de barcos,coches, tractores y seguros de bicicletas... eso funcionaba para bien hace unos años, hoy ya no. Google valora la calidad y no el volumen, obviamente si es un volumen alto de enlaces con una calidad alta de los mismos, pues.. ¡bingo!No es mi caso, mi sitio web es de mucha calidad y hay poca publicidad, porcentaje de rebote por debajo del 30%, etc.. lo que pasa que es de un nicho poco común y es muy dificil conseguir enlaces de calidad de la misma temática
Quizá por eso no veo mejorar en el linkbuilding. Porque las webs a las que tengo enlaces no son de mi misma temática. No?
Mi querido amigo:
Como sabes, la mayor parte de la gente no va a entender lo que dices.
Ni tienen tus años de experiencia ni la capacidad de experimentar y extraer conclusiones por sí mismos.
Leyendo, en silencio, una multitud anónima en busca de respuestas asiente a lo que dices...
No se si lo dices con ironía o de verdad 🤔
Es que enlaces en foros, perfiles y blogs 2.0 no son enlaces de calidad
Mi nicho es complicado, pues no está muy extendido y encontrar páginas similares a las mías no es fácil. Tengo enlaces de calidad en páginas muy grandes y atrayendo tráfico, pero claro esos enlaces son los que menos tengo.
Llegados a este punto, me gustaría saber la definición de "enlace de calidad". Por ahora los enlaces de calidad que conozco son de pago y no abundan.
La calidad es proporcional a la dificultad del enlace
Un enlace en un perfil, foro etc lo puede poner cualquiera, por lo que es de baja calidad
Un enlace comprado lo puede hacer cualquiera con dinero, tiene más calidad porque no lo puede comprar cualquiera
Y por último un enlace natural es el más difícil de conseguir y el que más calidad tiene
Entre medias habría guest post, outreach, etc
Es que enlaces en foros, perfiles y blogs 2.0 no son enlaces de calidad
Muy bien explicado. Veo que debería ir a por los enlaces de pago entonces y dejarme de enlaces "fáciles de conseguir" si quiero ver resultados.
Siempre he sido un poco reticente de los SEO's que se ofrecen para trabajar en este foro. Nunca me han acabado de convencer, y aunque estoy seguro que hay de muy buenos, no es lo que yo me he encontrado.
Gracias por la explicación
Es interesante la reflexión, pero hay que ir al fondo de la cuestión.Después de 8 años aprendiendo en mis páginas webs y como posicionarlas, empiezo a dudar de la capacidad de mejora de las posiciones usando backlinks y el linkbulding. Se que es lo más común, sobretodo añadir tu web o KW en foros de alto PA DA, perfiles 2.0, comentarios, añadir enlaces DO follow y NO follow, pero después de varios años añadiendo enlaces en webs de alto tráfico y autoridad de dominio, no noto la diferencia, y eso que he pagado a varios SEO y he comprado enlaces de calidad.
En cambio si noté la diferencia en el tráfico enfocándome en subir algunas KW trabajando el SEO onpage, la velocidad de carga de la web, poca publicidad, observar el comportamiento del usuario, porcentaje de rebote,etc...
No veo que beneficio tiene añadir enlaces en webs en las que nadie va a hacer click a tu enlace ni va a traer tráfico y como eso lo va a ver google con buenos ojos.
Además, si vas a la sección SEO del foro, muchos expertos SEO te recomiendan añadir enlaces. Imagino que les servirá. Será que soy el único al que no le afectan los enlaces o es que están dejando de ser útiles? Empiezo a dudar que funcionen.
Que opináis?
Es interesante la reflexión, pero hay que ir al fondo de la cuestión.
¿Qué le dice un enlace a Google? Pues un enlace a Google le dice que hay gente que habla de ti, que eres alguien notable y que cuando hablan de ti puede ser porque seas bueno... o porque seas malo. Al fin y al cabo es un índice que a Google le sirve para darte importancia. Ahora, Google hace años sólo tenía en cuenta si hablaban mucho de ti, le importaba menos que fuera mal... Cuando se habla mal me refiero a que se lo debe comparar con enlaces de poca calidad, spam... (Es decir, hace años solo tenía en cuenta que te enlazaran).
Pero Google ama los enlaces buenos y es en lo que se está centrando... No es que los enlaces sean buenos a ojos de Google, es que Internet es una red de enlaces, sin enlaces Internet no sería posible, no tendría sentido. Por tanto, para Google que exista el enlazado es vital.
Esto del enlazado Google lo puede tomar del ámbito acadèmico, donde un enlace siempre da prestigio a la fuente citada y siempre se han hecho ranking por ver a qué científicos se los citaba más.
Ahora el problema grande es que al ser Google una máquina los webmaster hemos tratado de engañarlo para beneficiarnos de sus resultados. Durante un tiempo nos era fácil, pero Google ahora quiere acotar mucho más el campo y por eso se centró en los enlaces de semántica similar, pues es el mejor método que ha podido encontrar de momento para garantizar calidad. Y eso está hecho para evitar el spam abusivo.
Por eso ahora para que un enlace funcione de verdad se deben cumplir muchos parámetros y no sólo tener enlace a una web. Es cierto que lo de la temática similar dice Google que es lo más importante, pero si sabemos de semántica y linguística entendemos que hacer eso bien es muy complicado para un robot, por lo que (según mi experiencia) lo importante es la salud de la página en la que se hagan las reseñas, la constante publicación en esta, la capacidad de publicación en estas, las palabras que consiga indexar, el tráfico etc...
Por eso ya los enlaces de una PBN con 50 webs de dominios expirados y sin ninguna visita a esas web apenas hacen efecto. Pero sin embargo, si tienen visitas, si hay contenido de calidad la fuerza es enorme.
Buena reflexión.
Me surge una duda: en qué aspectos se nota los enlaces en las webs que los reciben?. En visitas, en autoridad según ahrefs?
Gracias
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?