ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Sí, claro. Pero te los venden con los tallos ya dañados y enrollados, entonces toca volver a germinarlos para replantarlos, o sea quiero sacar varias plantas de un ajo...Pero si tenían tallos, supongo que estaban germinados. Lo que faltaría es que los sembraras en un lugar adecuado, me parece.
Pienso, por tanto, que el vídeo que requieres sería uno como este:
Por ahora sólo he tratado en una servilleta húmeda... Pero nada, no quieren rebrotar... Algo debo estar haciendo mal... De pronto hace falta un vaso de agua completo en lugar de una simple servilleta húmeda... Tendré que probar.Deberias revisar el medio/ambiente en el cual los intentas germinar, temas como el ph del suelo podrian impactar tambien
No me quedó claro lo que explicas, pero efectivamente no se ven "verdes". Pero los del súper son completamente blancos... Me da que son estériles.Entonces parece que el tallo pudiera ser el del mismo cultivo, luego de ser cosechado. Si no me equivoco, el ajo es como un bulbo con un tallo arriba y las raíces abajo. Cuando se cosecha se sacaría con todo y tallo y raíz.
Lo que me sugiere que los ajos con tallo que compras no es que estén germinando por tener tallo, sino que ese es el viejo tallo de la planta que quedó luego de la cosecha.
Además, al estar seco el tallo pudiera pensarse que los ajos no están frescos. Una recomendación sería que trates de conseguir ajos más frescos, que aún conserven el verde de la planta (supongo que así serán más vigorosos y aptos para le reproducción).
Tampoco he hecho germinar ajos nunca, pero sí siembro cosas. Algo que me parece haber notado de la germinación es que aveces el frío coopera con ello, por ejemplo meterlos por un tiempo en la refrigeradora.
Sí, el tallo, me refiero a que el tallo puede notarse como más verde, pero si lo obtienes muy blanco ha de ser porque está muy pasado el ajo (comestible, pero quizás no tanto para reproducirse).No me quedó claro lo que explicas, pero efectivamente no se ven "verdes". Pero los del súper son completamente blancos... Me da que son estériles.
Yo llevo unos meses tratando de sembrar, en semillas y germinando, había logrado algunas plantas (en semillas no), pero todo lo dañaron los perros y lo que no lo terminó la sequía que hubo hace poco.
Así que de nuevo en el proceso...
La primera vez intenté directamente en el suelo y no funcionó.Has probado brotarlos en un ambiente controlado (cubetas de huevo y hummus) o lo haces directamente en el suelo?
Quizas podrias ir a mercados campesinos y comprar ajos que hayan sido cultivados en la region ya que los de supermercados A veces han pasado periodos en cuartos frios y otras cosas que pueden afectar su capacidad de germinar.
Nunca los he visto con ese color rosadito intenso de las fotos. Menos el tallo así verde. Los que compré en el mercado ya tenían el tallo casi negro.Sí, el tallo, me refiero a que el tallo puede notarse como más verde, pero si lo obtienes muy blanco ha de ser porque está muy pasado el ajo (comestible, pero quizás no tanto para reproducirse).
Ver el archivo adjunto 1263839
https://infoagro.com.ar/como-cosechar-el-ajo/
Pienso que los que compras en el supermercado quizás estén pasados, por lo que tal vez metiéndolos en la refrigeradora consigues conservar mejor su material biológico (no tan frío) para intentar que germinen más fácil. Al menos, pudieras intentarlo con alguna cabeza de ajo, quizás.
A mí parecer sí, quizás sería mejor que consigas semillas u otra forma para facilitar las cosas.La primera vez intenté directamente en el suelo y no funcionó.
Esta vez desgajé un ajo comprado en mercado campesino y coloqué los gajos en un plato con una servilleta húmeda... Les ha crecido un pelín la parte superior (creo), pero de raíces nada de nada.
Nunca los he visto con ese color rosadito intenso de las fotos. Menos el tallo así verde. Los que compré en el mercado ya tenían el tallo casi negro.
¿Entonces no son los ajos adecuados cierto? Va a tocar conseguir las semillas entonces.
Voy a hacer un último intento con el sistema de poner el ajo completo en un recipiente lleno de agua (pero dudo que funcione, veo que se pudren los materiales haciendo éso).A mí parecer sí, quizás sería mejor que consigas semillas u otra forma para facilitar las cosas.
Pero, no descarto que también se puedan usar los de supermercado, aunque, como te dije, yo no he sembrado ajos nunca. Sí me parece haberlos visto (o quizás lo estoy confundiendo con la cebolla en mis recuerdos) sacar tallos verdes, solos, en la cocina.
Como te digo, no soy experimentado en esto, pero te dejé un vídeo y un enlace que quizás puedan serte de utilidad, principalmente el vídeo (usa ajos como los que describes que compras en el supermercado).
Eso depende del clima, la cebolla larga suele crecer mejor en climas algo frios, por algo boyaca es uno de los principales productores en pueblos frios como aquitania, de intentarlo recuerda siempre ponerles bastante tierra em el tallo, si quedan muy superficiales no crecen, es decir, estar atierrando.Voy a hacer un último intento con el sistema de poner el ajo completo en un recipiente lleno de agua (pero dudo que funcione, veo que se pudren los materiales haciendo éso).
Acá con el color así verde lo de que se consigue es "cebolla larga". Compramos hoy algunas. Voy a tratar de germinar las raíces. Algo al final terminará creciendo, así me lleve más meses de lo que esperaba y tenga que luchar con las sequías y la curiosidad de los perros.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?