Sí, yo los cambié y ya pude verificar que la web funciona y también el ftp (aunque sólo vía software).
Pero ni idea si debo cambiar algo más... mandé un email de soporte a hosting, hablé ayer con el registrador y me dicen que si no uso los que ellos me dan por defecto que no me pueden ayudar...
Los nameservers del hosting te los proporciona tu servicio de hosting al contratar el servicio. Esos nameservers que te proporcionó tu hosting los vinculas en la opción que aparece en tu registrador de dominios.
Los servicios como blogger, Shopify, tumblr, Weebly y demás. No proporcionan nameservers de hosting para que los vincules a tu registrador de dominios. Estos servicios proporcionan CNAME, direcciones ip, algunas claves; esos datos son los que debes agregar en la opción de DNS de tu registrador de dominios.
Entonces, en el panel de tu registrador de dominios puedes usar los nameservers de tu hosting para que tu dominio se vincule a tu hosting o puedes vincular tu dominio a algún servicio como blogger mediante los DNS. Así es que puedes usar los nameservers o los DNS, pero no los dos al mismo tiempo. Si ya estás usando una de estas opciones, con eso es suficiente.
Depende del panel de tu registrador de dominios estará visible la opción de nameservers y un poco no tan a la vista la opción de DNS. En otros casos, supongo que es el caso de tu registrador de dominios, estarán muy visibles las dos opciones.
Ahora, la pregunta sería ¿Tu servicio de hosting te proporcionó nameservers o CNAME?
Si tu servicio de hosting te proporcionó nameservers, usa éstos en la opción de nameservers del panel de tu registrador de dominios.
Si tu servicio de hosting te proporcionó CNAME, usa estos en los DNS del panel de tu registrador de dominios.
Como dije, el panel de tu registrador de dominios tendrá ambas opciones para que las uses, pero dependerá del servicio de hosting y lo que te proporcione para que uses una u otra opción.