No sé cómo configurar las DNS y demás datos en un proveedor ¿quién me echa un cable?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Compré un dominio en un proveedor de la India y el panel es muy pero que muy raro.

No sé si tengo que configurar los A, AAA y no sé qué otros datos, porque aparecen vacíos.

¿Alguien me podría echar un cable?

No sé muy bien qué debo configurar.... o qué datos poner en esas casillas....
 
Hola, conecta Cloudflare con tu proveedor indio. Luego de eso, desde Cloudflare todo es sencillo.
 
Hola, conecta Cloudflare con tu proveedor indio. Luego de eso, desde Cloudflare todo es sencillo.
Me sale un mensaje en el gestor de DNS de que debería usar los DNS que ellos me dan para poder configurar esa zona... qué lío. Pero yo quiero usar los del hosting, ya los configuré pero veo que sólo funciona la parte web, correo, ftp y demás no cargan... pero puede ser porque deba esperarla propagación, aunque se me hace raro que no se haya propagado todo...
 
Hola chicos/as.

Compré un dominio en un proveedor de la India y el panel es muy pero que muy raro.

No sé si tengo que configurar los A, AAA y no sé qué otros datos, porque aparecen vacíos.

¿Alguien me podría echar un cable?

No sé muy bien qué debo configurar.... o qué datos poner en esas casillas....
¿Tu registrador de dominios no tiene opción para usar nameservers?
No recuerdo bien, pero creo que debes colocar los CNAME en los DNS, es lo que se hace cuando vas a agregar tu dominio a blogger (agregas los CNAME de google a los DNS de tu registrador de dominios), Shopify, tumblr, Weebly y demás.
Algunos registradores de dominios tienen plantillas DNS para esos servicios
 
Cambia los nameservers a cloudflare, es mas facil y te evitas de problemas
 
¿Tu registrador de dominios no tiene opción para usar nameservers?
Sí, yo los cambié y ya pude verificar que la web funciona y también el ftp (aunque sólo vía software).

Pero ni idea si debo cambiar algo más... mandé un email de soporte a hosting, hablé ayer con el registrador y me dicen que si no uso los que ellos me dan por defecto que no me pueden ayudar...
 
Sí, yo los cambié y ya pude verificar que la web funciona y también el ftp (aunque sólo vía software).

Pero ni idea si debo cambiar algo más... mandé un email de soporte a hosting, hablé ayer con el registrador y me dicen que si no uso los que ellos me dan por defecto que no me pueden ayudar...
Los nameservers del hosting te los proporciona tu servicio de hosting al contratar el servicio. Esos nameservers que te proporcionó tu hosting los vinculas en la opción que aparece en tu registrador de dominios.

Los servicios como blogger, Shopify, tumblr, Weebly y demás. No proporcionan nameservers de hosting para que los vincules a tu registrador de dominios. Estos servicios proporcionan CNAME, direcciones ip, algunas claves; esos datos son los que debes agregar en la opción de DNS de tu registrador de dominios.

Entonces, en el panel de tu registrador de dominios puedes usar los nameservers de tu hosting para que tu dominio se vincule a tu hosting o puedes vincular tu dominio a algún servicio como blogger mediante los DNS. Así es que puedes usar los nameservers o los DNS, pero no los dos al mismo tiempo. Si ya estás usando una de estas opciones, con eso es suficiente.
Depende del panel de tu registrador de dominios estará visible la opción de nameservers y un poco no tan a la vista la opción de DNS. En otros casos, supongo que es el caso de tu registrador de dominios, estarán muy visibles las dos opciones.

Ahora, la pregunta sería ¿Tu servicio de hosting te proporcionó nameservers o CNAME?
Si tu servicio de hosting te proporcionó nameservers, usa éstos en la opción de nameservers del panel de tu registrador de dominios.
Si tu servicio de hosting te proporcionó CNAME, usa estos en los DNS del panel de tu registrador de dominios.
Como dije, el panel de tu registrador de dominios tendrá ambas opciones para que las uses, pero dependerá del servicio de hosting y lo que te proporcione para que uses una u otra opción.
 
Ahí te explicaron más o menos. Si quieres comprobar la propagación de los DNS :

 
Atrás
Arriba