EnergyMech
1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Si esto llega a implementarse tal cual como dice el título sería genial , pero al ser Android basado en linux no hay forma de evitar que no se sigan instalándo apps, obviamente tendrías que hacer una liberación del mismo, pero nada que los técnicos no puedan solventar, luchar contra la piratería o los softwares maliciosos en Android lo veo difícil por eso cada día más usuarios se pasan a ApplePues como dice el título, Google ha dicho que no se podrán instalar apks (apps de fuera de Google Play) en tu teléfono Android a menos que te hagas desarrollador verificado. Entonces quien desarrolle la app pirata de spotify o flujo tv evidentemente no se va a verificar, por lo que se perderá esa opción.
Así se va a ir implementando:
Aquí está la cronología para ayudarte a planificar:
- Octubre de 2025: Comienza el acceso anticipado. Las invitaciones se enviarán gradualmente.
- Marzo de 2026: Se abre la verificación para todos los desarrolladores.
- Septiembre de 2026: Estos requisitos entran en vigor en Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia. A partir de ese momento, cualquier aplicación instalada en un dispositivo Android certificado en estas regiones deberá estar registrada por un desarrollador verificado.
- 2027 y más allá: continuaremos implementando estos requisitos a nivel mundial.
Fuente: https://android-developers.googleblog.com/2025/08/elevating-android-security.html
Verificación para desarrolladores de Android | Android developer verification | Android Developers
Get started building your Android apps.developer.android.com
Si los fabricantes de teléfonos bloquean para que no se pueda hacer root entonces como que si que lo podrán evitar. Es cierto que es un problema la cantidad de apps maliciosas que hay en la Play Store pero también saca a gente que quiera hacerse su app y usarla en su propio teléfono teniendo que pagar la dichosa cuota de desarrollador...Si esto llega a implementarse tal cual como dice el título sería genial , pero al ser Android basado en linux no hay forma de evitar que no se sigan instalándo apps, obviamente tendrías que hacer una liberación del mismo, pero nada que los técnicos no puedan solventar, luchar contra la piratería o los softwares maliciosos en Android lo veo difícil por eso cada día más usuarios se pasan a Apple
La cantidad de hackeos o de robo información se ha salido de control, entiendo la intención de Google pero no creo que lo consiga es como Windows cuantos años llevan evitando piratería y la gente sigue activando su sistema de forma pirata, ya te digo es algo muy difícil de combatir , que disminuiría mucho los robos y estafas y hackeos , pero es muy difícil de controlar, al ser código abierto siempre existirá una forma de brickear el sistema al igual que las consolas de Xbox y playSi los fabricantes de teléfonos bloquean para que no se pueda hacer root entonces como que si que lo podrán evitar. Es cierto que es un problema la cantidad de apps maliciosas que hay en la Play Store pero también saca a gente que quiera hacerse su app y usarla en su propio teléfono teniendo que pagar la dichosa cuota de desarrollador...
Tiene sentido lo que dices, el ser humano suele buscarle siempre la vuelta al problema y acaba encontrando solución. Veremos si esta vez es así, o si por el contrario empieza a haber una migración hacia otro sistema...La cantidad de hackeos o de robo información se ha salido de control, entiendo la intención de Google pero no creo que lo consiga es como Windows cuantos años llevan evitando piratería y la gente sigue activando su sistema de forma pirata, ya te digo es algo muy difícil de combatir , que disminuiría mucho los robos y estafas y hackeos , pero es muy difícil de controlar, al ser código abierto siempre existirá una forma de brickear el sistema al igual que las consolas de Xbox y play
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?