No seca la pintura de una cuna

  • Autor Autor tvlinks
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tvlinks

tvlinks

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas, hoy vengo a pedir ayuda por acá. Hace 9 meses pinté la cuna de madera de mi hijito, usé un rodillo, pero parece que compré pintura mala y no secó. Luego de 5 meses, al pintura no secó, entonces se la llevó un carpintero y la pintó con pistola. Ya pasaron 3 o 4 meses y la cuna sigue oliendo raro. Armé la cuna y en la noche estuvimos con alergia, se nos tapaba la nariz.

¿Qué opciones tengo? Debo hacer algo para que seque la pintura o quizá sacar toda la pintura?

Gracias por su ayuda.

Aclaración: la cuna solo la tuve armada unas horas, al sentir el olor la desarmé. Ahora la tengo en el patio esperando a que seque de milagro.
 
Última edición:
No seco en meses? Eso es casi imposible, la pintura más mala seca en 24-48 horas.

La única opción es que tuvieras barniz en la madera y no lo lijaran pero aun asi, tras meses, estaria seca en capas.
 
te recomiendo que quites la pintura, compres un primer para la base y luego pintas de color te asegura que se adhiera mejor la pintura, pero hay varios factores en el secado como la temperatura del ambiente, tipo de pintura, etc
 
Imposible resolver tu situación, perdería energía asumiendo qué pasó, que si la pintura, que si hay barníz, que si esto, que si aquello.

No perdamos el tiempo y seamos prácticos:

  1. TE ESTAFARON, cualquier pintor o carpintero detectaría el problema y te explicaría la solución.
  2. Debieras tener tu cuna sin olor, entregada solamente luego de que seque todo y no existan aromas ni vapores, esta es la actitud de un profesional, o simplemente de alguien honesto, queda muy aparte el tema de qué deban hacer para lograrlo (ligar, aplicar químicos para remover pinturas viejas, comprar otra pintura, usar spray o líquida, etc, eso es aparte).
  3. NI DE BROMA debieras tener una cuna cerca tuyo o de tu bebé con aromas, vapores, residuos, etc, y peor si te provoca alergia, las pinturas pueden ser altamente tóxicas, y ni de jugar con la sensibilidad de un niño y sus pulmones.

Ve con alguien honesto, alguien que veas te explique bien y aunque se tarde en arreglar el problema. No te desesperes y mira en Internet formas de arreglar el suelo para evitar una cuna mientras tanto (en asia es común, igual duermen en el suelo, no es negativo ni tema de pobreza). Otra alternativa es acomodar tu cama para lo mismo, pero eso es MUCHO MÁS DELICADO, porque si no se hace bien el proceso, los niños se caen o se quedan atrapados entre cama y pared.
 
Saca esa mierda ya de la cuna de tu hijo. Mi hijo había mordido todo cuando comenzó a sacar dientes....
 
Crees que si quito las capas de pintura con una pistola de aire caliente se arreglará el problema?

Imposible resolver tu situación, perdería energía asumiendo qué pasó, que si la pintura, que si hay barníz, que si esto, que si aquello.

No perdamos el tiempo y seamos prácticos:
  1. TE ESTAFARON, cualquier pintor o carpintero detectaría el problema y te explicaría la solución.
  2. Debieras tener tu cuna sin olor, entregada solamente luego de que seque todo y no existan aromas ni vapores, esta es la actitud de un profesional, o simplemente de alguien honesto, queda muy aparte el tema de qué deban hacer para lograrlo (ligar, aplicar químicos para remover pinturas viejas, comprar otra pintura, usar spray o líquida, etc, eso es aparte).
  3. NI DE BROMA debieras tener una cuna cerca tuyo o de tu bebé con aromas, vapores, residuos, etc, y peor si te provoca alergia, las pinturas pueden ser altamente tóxicas, y ni de jugar con la sensibilidad de un niño y sus pulmones.

Ve con alguien honesto, alguien que veas te explique bien y aunque se tarde en arreglar el problema. No te desesperes y mira en Internet formas de arreglar el suelo para evitar una cuna mientras tanto (en asia es común, igual duermen en el suelo, no es negativo ni tema de pobreza). Otra alternativa es acomodar tu cama para lo mismo, pero eso es MUCHO MÁS DELICADO, porque si no se hace bien el proceso, los niños se caen o se quedan atrapados entre cama y pared.
 
primero, no poner niños ahi, como mencionaron ahi... van a empezar a morder y eso les puede resultar tóxico
 
La cuna está en el patio desarmada. Pero se agradece la preocupación.
primero, no poner niños ahi, como mencionaron ahi... van a empezar a morder y eso les puede resultar tóxico
 
Crees que si quito las capas de pintura con una pistola de aire caliente se arreglará el problema?
No te recomendaría con pistola de aire caliente, ya que al aplicar calor solo empeorarías la situación y no te imaginas el olor que podría largar la pintura por el calor.

Puedes usar una lija, una gruesa al principio y luego una más finas cuando termine de salir todo para emparejar imperfecciones. Obvio te va a llevar un poco más de tiempo pero es lo recomendable, también quizás ayudarte de una espátula.

Ya la otra más fácil pero un poco más "peligrosa", en cuanto al uso es el uso de ácido, no es nada nuevo, te lo venden en las ferreterías o parecidos, le dices que es para eso y listo. Compras un pincel algo grueso y un cepillo de dientes de acero o parecido, con cuidado le pasas el ácido con el pincel, utiliza guantes por las dudas para que no toque tu piel, en unos segundos verás como la pintura se desprende y luego despacio la quitas con el cepillo.
Ya sería cuestión de terminar de sacar todo y quizás lijar un poquito para que quede bien y ya está, así lograrás quitar todo asegurado.

Estos son algunos métodos que uso yo, suelo ayudar a un familiar con pinturas y demás en la mueblería y este último método sirve mucho con muebles viejos o parecido, dónde la pintura está muy agarrada o ya cuenta con varias capas una arriba de otra de distintas pinturas.

Suerte!
 
Crees que si quito las capas de pintura con una pistola de aire caliente se arreglará el problema?
Lo que yo haría:

Comprar una cuna sencilla de pino, y no la pintaría. Acá en mi país hay lugares donde las venden a muy buenos precios, considero que eso solventaría la necesidad sin gastar más, mucho más barato y menos trabajo que arreglar la cuna del problema.

Si igual quieres rescatar y usar la cuna que tienes, asumiendo que sí es madera al 100% (con o sin barniz), utilizaría un removedor de pintura/barniz, son a base de solventes potentes, vas a necesitar ventilación, pero sí quitan la capa efectivamente. Ojo con leer bien las instruccines. Luego procedería a lijar todo lo que pueda con una lija intermedia, ni fina ni gruesa, fijo con mascarilla y en un lugar ventilado. Y finalmente pintaría con pintura latex "de agua", es básicamente suspensión en agua (una vez seca no se disuelve nunca más). No sé qué productos vendan en tu país, hay pinturas contra polilla, humedad, pudrición, etc., pero yo opto en muchas ocasiones (dependiendo el caso) por la que te menciono, protege de la humedad, seca en 4 horas totalmente, y tiene propiedades anti hongo y moho.

Lo mejor es una persona que sepa del tema y te arregle el problema sin que des tantas vueltas. Si quieres hacerlo y que sea oportunidad de trabajo + experiencia, muy bien, solo toma en cuenta los residuos (polvo, partículas, etc).
 
No seco en meses? Eso es casi imposible, la pintura más mala seca en 24-48 horas.

La única opción es que tuvieras barniz en la madera y no lo lijaran pero aun asi, tras meses, estaria seca en capas.
hay pintiuras que no secan en años amigo
 
Como recomendación, lo mejor es que primero desarmes toda la cuna, lijes y cambies la pintura. Cuando el niño/a comience a morderla, se puede enfermar, igual que ustedes al tener un olor toxico en el ambiente.
 
Atrás
Arriba