Imposible resolver tu situación, perdería energía asumiendo qué pasó, que si la pintura, que si hay barníz, que si esto, que si aquello.
No perdamos el tiempo y seamos prácticos:
- TE ESTAFARON, cualquier pintor o carpintero detectaría el problema y te explicaría la solución.
- Debieras tener tu cuna sin olor, entregada solamente luego de que seque todo y no existan aromas ni vapores, esta es la actitud de un profesional, o simplemente de alguien honesto, queda muy aparte el tema de qué deban hacer para lograrlo (ligar, aplicar químicos para remover pinturas viejas, comprar otra pintura, usar spray o líquida, etc, eso es aparte).
- NI DE BROMA debieras tener una cuna cerca tuyo o de tu bebé con aromas, vapores, residuos, etc, y peor si te provoca alergia, las pinturas pueden ser altamente tóxicas, y ni de jugar con la sensibilidad de un niño y sus pulmones.
Ve con alguien honesto, alguien que veas te explique bien y aunque se tarde en arreglar el problema. No te desesperes y mira en Internet formas de arreglar el suelo para evitar una cuna mientras tanto (en asia es común, igual duermen en el suelo, no es negativo ni tema de pobreza). Otra alternativa es acomodar tu cama para lo mismo, pero eso es MUCHO MÁS DELICADO, porque si no se hace bien el proceso, los niños se caen o se quedan atrapados entre cama y pared.