¿Nombre personal o de blog en Twitter? ¿Pueden banearme? ¿Cómo interpretar los términos?

  • Autor Autor Relevo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Relevo

Relevo

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
El asunto es el siguiente:
Tengo blog con su respectiva cuenta de Twitter.
Ej.
Usuario: @MiBlog
Nombre: Mi Blog

Es decir cuando me registré en vez de poner mi nombre y apellido "real" preferí poner el nombre de mi blog.

¿Qué es mejor poner mi nombre personal o uno "ficticio" (nombre de mi blog)? (no hablo de @ usuario) ¿Pueden Banearme la cuenta por poner el nombre de mi blog donde iría mi nombre real? ¿Cómo interpretan los términos de Twitter? Veo que las empresas ponen el nombre de ellas obviamente, no se si hay algún servicio especial para las empresas registradas.

Twitter en https://twitter.com/settings/profile
Dice (no sé si pide o aconseja): "Introduce tu nombre real para que la gente que conoces te reconozca."
Pero yo soy de los que prefiero cierta privacidad o anonimato. Además me gusta que reconozcan más mi blog que a mi.

Hasta el momento siempre use un nombre ficticio, el nombre de mi blog, nunca tuve problemas. Como sé que esto se puede corregir en https://twitter.com/settings/profile pregunto:
¿Qué recomiendan? ¿Cómo usan ustedes?

Aviso que la idea es seguir usando la cuenta para el blog, avisos de actualización, información etc. Tengo mi cuenta personal aparte que la uso muy poco.
 
En Twitter no hay restricciones a la hora de escoger un nombre de usuario, lo único que debes evitar es copiar a otros o hacerte pasar por un personaje famoso. Si vas a publicar tweets personales entonces utiliza tu nombre, todo depende del contenido que vayas a usar.
 
En Twitter no hay restricciones a la hora de escoger un nombre de usuario, lo único que debes evitar es copiar a otros o hacerte pasar por un personaje famoso. Si vas a publicar tweets personales entonces utiliza tu nombre, todo depende del contenido que vayas a usar.

Pero mira que no hablo de "nombre de usuario" es decir "@ usuario" sino del nombre que aparece abajo de la foto y arriba del "@ usuario" supuestamente donde tendría que estar el nombre real.
 
Pero mira que no hablo de "nombre de usuario" es decir "@ usuario" sino del nombre que aparece abajo de la foto y arriba del "@ usuario" supuestamente donde tendría que estar el nombre real.

Depende para que lo usarás si es para tu uso personal pues pon tus datos, y si lo usaran en representación de tu blog, pues usa el nombre de tu blog
 
Depende para que lo usarás si es para tu uso personal pues pon tus datos, y si lo usaran en representación de tu blog, pues usa el nombre de tu blog

Sí, hasta ahora lo estoy usando para representar el blog, el tema es que tampoco quiero que me baneen por no usar mi nombre propio real. Por eso preguntaba como interpretan las reglas de Twitter en este aspecto.
 
no importa mucho los nombres en twitter ya que la mayoría de las cuentas twitter crecen por los Retweet de otros twitter famosos o twitter con muchos seguidores :devilish:

retweet.png
 
En realidad no importa que nombre utilizes siempre y cuando no intentes suplantar la identidad de algun famoso o empresa.
 
Yo tengo el nombre de mi blog 😱nthego:
 
Pero mira que no hablo de "nombre de usuario" es decir "@ usuario" sino del nombre que aparece abajo de la foto y arriba del "@ usuario" supuestamente donde tendría que estar el nombre real.

No pasa nada chico, Twitter es un poco más "liberal".... puedes poner lo que sea ahí, he visto algunos que hasta símbolos ponen, pero claro si es para uso personal pues no veo para que escribir otra cosa que no sea tu nombre.
 
Problemas no tendrás pero te recomiendo tener un perfil personal y uno de tu blog, es mucho mejor para la publicación de contenido. En el perfil de tu blog solo publicarías sobre los temas que tratas y en tu perfil personal puedes hablar de cualquier cosa.
 
Atrás
Arriba