Nuevas políticas Google Adsense - "Acontecimiento sensible"

  • Autor Autor Luciana95
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Luciana95

Luciana95

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Hola, me llegó esto que avisan de "acontecimientos sensibles" a qué se refieren? 🤬🤬🤢🤢

Estimado editor de AdSense:
El 9 de febrero del 2024, Google introducirá la nueva política sobre acontecimientos sensibles en las Políticas del Programa AdSense.
Un "acontecimiento sensible" es un evento o acontecimiento inesperado que pone considerablemente en riesgo la capacidad de Google de ofrecer datos validados en el terreno e información que sean relevantes y de alta calidad, y también la capacidad de reducir el contenido insensible o abusivo en las funciones destacadas y monetizadas. Durante un acontecimiento sensible, Google puede llevar a cabo distintas acciones para hacer frente a esos riesgos.
Este mensaje es una notificación para informarte acerca de las novedades en nuestras políticas. No tienes que hacer nada más de momento.
Atentamente,
El equipo de Google AdSense
 
Mucha gente usando keyords de sucesos sensibles como las guerras que están en desarrollo, los problemas en EEUU, Ecuador, Gaza y todos los demás. La gente intenta monetizar contenidos, incluyendo esos hechos, y a los anunciantes no les gusta poner sus anuncios. allí a que el público llega buscando otra cosa...
 
Es por usar keywords raros y terminan cayendo en esas politicas.
 
Mucha gente usando keyords de sucesos sensibles como las guerras que están en desarrollo, los problemas en EEUU, Ecuador, Gaza y todos los demás. La gente intenta monetizar contenidos, incluyendo esos hechos, y a los anunciantes no les gusta poner sus anuncios. allí a que el público llega buscando otra cosa...
Si, pero esto tiene doble propósito, por los anunciantes y por crear un discurso único, ya que si invisibilizan contenido por los anunciantes, también provocará que salgan noticias Unicamente de "medios oficiales" incluyendo en ese semibaneo a vídeos de opinión, esto eliminará el contraste informativo, permitiendo crear contenido a medios responsables alineados nomas.
 
Última edición:
Cómo hacen entonces los medios de prensa como "El tiempo" " el espectador" "cnn" que hacen artículos de estas noticias de guerra y yo veo que perfectamente veo anuncios por montones en los artículos supuestamente "sensibles" ya Adsense parece PayPal cambiando políticas cada 15 días.
 
Cómo hacen entonces los medios de prensa como "El tiempo" " el espectador" "cnn" que hacen artículos de estas noticias de guerra y yo veo que perfectamente veo anuncios por montones en los artículos supuestamente "sensibles" ya Adsense parece PayPal cambiando políticas cada 15 días.
Esos pueden por ser "medios verificados", incluso aquí llegue a leer un caso de alguien que tenía información valiosa en su web, luego un medio verificado ó con autoridad se lo copio y Google puso en primer lugar al medio copion por tener autoridad y al autor original lo hundió en los resultados, supongo que por no tener la misma autoridad ni ser verificado, aunque su información sea superior... saca conclusiones de como funcionara esta nueva "política".
 
Parece que será cuando son noticias muy sensibles y sin verficación respectiva. Entiendo que nichos temáticos específicos no
 
Mucha gente usando keyords de sucesos sensibles como las guerras que están en desarrollo, los problemas en EEUU, Ecuador, Gaza y todos los demás. La gente intenta monetizar contenidos, incluyendo esos hechos, y a los anunciantes no les gusta poner sus anuncios. allí a que el público llega buscando otra cosa...
Y la pregunta será y entonces lo periodo? Cómo van a monetiza 🫣
 
Mucha gente usando keyords de sucesos sensibles como las guerras que están en desarrollo, los problemas en EEUU, Ecuador, Gaza y todos los demás. La gente intenta monetizar contenidos, incluyendo esos hechos, y a los anunciantes no les gusta poner sus anuncios. allí a que el público llega buscando otra cosa...


Si es por esto entiendo, me quedo más tranquila, y no me afecta porque no hago de estos contenidos, ya lo anunciaron con la guerra de Ucrania. Yo que sé, me parece bien aunque como dice Nobita es censurar también. Lo siento por los medios informativos y los periódicos o portales de noticias.
 
Si, pero esto tiene doble propósito, por los anunciante y por crear un discurso único, ya que si invisibilizan contenido por los anunciantes, también provocará que salgan noticias Unicamente de "medios oficiales" incluyendo en ese semibaneo a vídeos de opinión, esto eliminará el contraste informativo, permitiendo crear contenido a medios responsables alineados nomas.
Tampoco es que nadie esté hablando en forma contraria de los conflictos en Ucrania y Gaza, lo que pasa es que a mi entender son portales o canales financiados por Rusia y por las potencias árabes que odian a Israel los que hace videos todo el tiempo de lo mismo en contra de Occidente. Entiendo que debe haber diversidad de voces que creo las habrá pero Google no va a financiar la propaganda de Putin y la de Hamás, eso me parece bien.
 
Hola, me llegó esto que avisan de "acontecimientos sensibles" a qué se refieren? 🤬🤬🤢🤢

Estimado editor de AdSense:
El 9 de febrero del 2024, Google introducirá la nueva política sobre acontecimientos sensibles en las Políticas del Programa AdSense.
Un "acontecimiento sensible" es un evento o acontecimiento inesperado que pone considerablemente en riesgo la capacidad de Google de ofrecer datos validados en el terreno e información que sean relevantes y de alta calidad, y también la capacidad de reducir el contenido insensible o abusivo en las funciones destacadas y monetizadas. Durante un acontecimiento sensible, Google puede llevar a cabo distintas acciones para hacer frente a esos riesgos.
Este mensaje es una notificación para informarte acerca de las novedades en nuestras políticas. No tienes que hacer nada más de momento.
Atentamente,
El equipo de Google AdSense
Es una política que probaron desde hace tiempo ya en Youtube, se refiere a que en caso de un acto o suceso que ponga en peligro, o cause pedidas de vidas humanas, como catástrofes o guerras, ataques terroristas, etc. Google no es capaz de comprobar en un primer momento la información, y por políticas actuales deben esperar a la información oficial (verificada).

Normalmente, cuando ocurre algo así, muchos se lanzan a generar la información, que puede ser inexacta, tendenciosa o falsa, y la comparten viralmente en redes sociales justamente para provocar un aumento de visitas e ingresos, sin tener verificada esa información.

Por eso, en ese lapso de tiempo, las publicaciones que se hagan sobre ese tema no van a ser monetizadas hasta que ellos (Google) decidan que la información es verídica, y sobre todo, (como ha pasado con ucrania, que no monetizan las noticias) si ese tema en particular podrá ser monetizado.
 
Es una política que probaron desde hace tiempo ya en Youtube, se refiere a que en caso de un acto o suceso que ponga en peligro, o cause pedidas de vidas humanas, como catástrofes o guerras, ataques terroristas, etc. Google no es capaz de comprobar en un primer momento la información, y por políticas actuales deben esperar a la información oficial (verificada).

Normalmente, cuando ocurre algo así, muchos se lanzan a generar la información, que puede ser inexacta, tendenciosa o falsa, y la comparten viralmente en redes sociales justamente para provocar un aumento de visitas e ingresos, sin tener verificada esa información.

Por eso, en ese lapso de tiempo, las publicaciones que se hagan sobre ese tema no van a ser monetizadas hasta que ellos (Google) decidan que la información es verídica, y sobre todo, (como ha pasado con ucrania, que no monetizan las noticias) si ese tema en particular podrá ser monetizado.
Gracias por tu aclaración. Me parece importante esta decisión (y será por las guerras que están por venir). Cuando empezó la invasión a Ucrania no lo podía creer de videos de youtube tendenciosos, glorificando a Rusia, como si estuviesen mirando un videojuego, por unos pocos dólares solo porque todo el mundo estaba hablando de eso. Lo celebro, pensé que era por otros motivos, 🤗🤗
 
Gracias por tu aclaración. Me parece importante esta decisión (y será por las guerras que están por venir). Cuando empezó la invasión a Ucrania no lo podía creer de videos de youtube tendenciosos, glorificando a Rusia, como si estuviesen mirando un videojuego, por unos pocos dólares solo porque todo el mundo estaba hablando de eso. Lo celebro, pensé que era por otros motivos, 🤗🤗
Exacto @Luciana95 se generó demasiada información tendenciosa y buscando exagerar para llevar visitantes. Coincido, en estos casos debe haber ese control, para desincentivar a los generadores de clic bait.

Saludos!!!
 
Esos pueden por ser "medios verificados", incluso aquí llegue a leer un caso de alguien que tenía información valiosa en su web, luego un medio verificado ó con autoridad se lo copio y Google puso en primer lugar al medio copion por tener autoridad y al autor original lo hundió en los resultados, supongo que por no tener la misma autoridad ni ser verificado, aunque su información sea superior... saca conclusiones de como funcionara esta nueva "política".

Es una política que probaron desde hace tiempo ya en Youtube, se refiere a que en caso de un acto o suceso que ponga en peligro, o cause pedidas de vidas humanas, como catástrofes o guerras, ataques terroristas, etc. Google no es capaz de comprobar en un primer momento la información, y por políticas actuales deben esperar a la información oficial (verificada).

Normalmente, cuando ocurre algo así, muchos se lanzan a generar la información, que puede ser inexacta, tendenciosa o falsa, y la comparten viralmente en redes sociales justamente para provocar un aumento de visitas e ingresos, sin tener verificada esa información.

Por eso, en ese lapso de tiempo, las publicaciones que se hagan sobre ese tema no van a ser monetizadas hasta que ellos (Google) decidan que la información es verídica, y sobre todo, (como ha pasado con ucrania, que no monetizan las noticias) si ese tema en particular podrá ser monetizado.
No es una política parecida cuando inició la guerra de rusia-ucrania que decia que no iban a 'tolerar" (monetizar) ese tipo de contenido es prácticamente lo mismo pero según lo que está aconteciendo, cómo lo que pasó de momento en Yemen. Lo de YouTube Dross reclamo y pudo salir de esa vaina por qué es contenido no es un supuestamente "chisme"
 
Si, pero esto tiene doble propósito, por los anunciante y por crear un discurso único, ya que si invisibilizan contenido por los anunciantes, también provocará que salgan noticias Unicamente de "medios oficiales" incluyendo en ese semibaneo a vídeos de opinión, esto eliminará el contraste informativo, permitiendo crear contenido a medios responsables alineados nomas.
Es completamente lógico... en La Habana no van a promover publicidad de Coca-Cola, y en EEUU no van a promover el turismo hacia Cuba... es de lo más lógico, yo no pondría en mi página publicidad acerca de algo que no me gusta... ni pagaría por esa publicidad.
 
Cómo hacen entonces los medios de prensa como "El tiempo" " el espectador" "cnn" que hacen artículos de estas noticias de guerra y yo veo que perfectamente veo anuncios por montones en los artículos supuestamente "sensibles" ya Adsense parece PayPal cambiando políticas cada 15 días.
La cuestión no creo que sea esa, el asunto es debido a que hay gente que usa keywords como gaza o Ucrania, y cuando ves el tema real de la página es un video de Shakira, o una comparación de teléfonos móviles...
 

Temas similares

ElnecioGomez
Respuestas
6
Visitas
825
ElnecioGomez
ElnecioGomez
Atrás
Arriba