
toledano
Iota
Programador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Visto lo que ha pasado en las últimas subastas, propongo una revisión colegiada de las reglas de las subastas, con el propósito de hacer de este procedimiento de compra/venta mas seguro, dinámico y transparente.
Primero, empezamos mostrando las reglas actuales:
La regla actual se refiere a los datos de la subasta, pero no norma el comportamiento una vez iniciada. Podemos ver que otras reglas de la sección de negocios regulan la conducta de los usuarios, pero esta regla no, por lo que podríamos centrarnos en esta carencia para iniciar las propuestas de mejora.
Para discutir correctamente este tema, propongo las siguientes reglas básicas:
1. La penalización en esta regla, igual que en las demás de la zona de negocios no puede ser mas de la estipulada: 25 puntos con 7 días de vigencia. No ban. No reparación del daño moral.
2. Centren sus sugerencias en lo posible, mas que en lo deseable.
3. Argumenten sin personalizar, las reglas deben ser generales aplicar a la mayoría de los casos. Las reglas para eventos aislados o particulares no funcionarán.
Hasta el momento he visto las siguientes propuestas:
[deseable] Eliminar la posibilidad de edición. No se si esto sea posible, pero es deseable. Como en el ajedrez: ficha tocada, ficha jugada. Esto evitaría tener que controlar lo siguiente:
[posible] No se puede retirar una puja. Si ya pujaste, debes mantener tu oferta.
[posible] Formato de subasta obligatorio. El formato de la subasta debe contener todos los datos. Ante un olvido, se infracciona y se cierra (recuerden que no pueden editar).
Preguntas abiertas
Al finalizar, recuerden que deben calificar su experiencia en el negocio. Si un usuario gana una subasta y no realiza la compra, se califica negativo.
a) ¿Debe aplicarse la infracción estándar en este caso?
b) La subasta se reinicia o gana el segundo lugar en las pujas?
c) Hay causas justificadas para retirar una oferta?
d) ¿Como detectamos a un inflador? ¿En que casos se considera que se está inflando una subasta? ¿Cuando es una puja honesta y cuando no?
Mientras la discusión continua, empiezo a elaborar un borrador:
=================================================
16. Sobre la subasta.
I. Datos obligatorios.
- Características del producto, dominio o sitio (url).
- Registrante del dominio (si es el caso)
- Precio inicial.
- Incremento de pujas.
- Condición de finalización y/o en su caso hora y fecha de la finalización de la subasta (indicar zona horaria: http://www.worldtimebuddy.com/?lid=3815415,3117735,3435910&h=3815415 ) [nueva]
- Opciones de pago [nueva]
II. Datos opcionales (si existen o son pertinentes).
- Ganancias (si las hay).
- Visitas (si las hay).
- Enlaces pagados en el sitio (si los hay).
- Precio de compra directa (si lo hay). [en discusión]
III. Conducta del vendedor.
- El producto solo podrá ofrecerse en ForoBeta, no puede estar en venta o subasta en otro sitio.
- Una vez inciada la subasta, no podrá alterarse ningún dato o condición.
IV. Conducta de los compradores
- Una vez realizada la puja, no podrá editarse, cambiarse o retirarse de la subasta.
V. Sanciones
- Retirarse de una puja, amerita la sanción correspondiente mediante el sistema de reportes, previa calificación negativa en el iTrader. [en discusión]
- Ganar una subasta y no realizar el pago, es motivo de sanción mediante el sistema de reportes, previa calificación negativa en el iTrader. [en discusión]
- Ante una infracción en el punto III, se cierra la subasta y se aplica la sanción correspondiente mediante el sistema de reportes.
=================================================
La palabra es de ustedes.
Primero, empezamos mostrando las reglas actuales:
16. Datos de subasta. Estos son los datos que se deben indicar en cualquier subasta:
- Características del producto, dominio o sitio (url).
- Ganancias (si las hay).
- Visitas (si las hay).
-Enlaces pagados en el sitio (si los hay).
- Registrante del dominio.
- Precio inicial.
- Precio de compra directa (si lo hay).
- Hora y fecha de la finalización de la subasta.
- Incremento de pujas.
Además de que la subasta debe realizarse enteramente en el foro, y no se debe encontrar en varios sitios al mismo tiempo.
En caso de no contar con alguno de los requisitos el tema será cerrado y la infracción repartida al usuario.
(25 puntos de infracción / expiración de 7 días).
La regla actual se refiere a los datos de la subasta, pero no norma el comportamiento una vez iniciada. Podemos ver que otras reglas de la sección de negocios regulan la conducta de los usuarios, pero esta regla no, por lo que podríamos centrarnos en esta carencia para iniciar las propuestas de mejora.
Para discutir correctamente este tema, propongo las siguientes reglas básicas:
1. La penalización en esta regla, igual que en las demás de la zona de negocios no puede ser mas de la estipulada: 25 puntos con 7 días de vigencia. No ban. No reparación del daño moral.
2. Centren sus sugerencias en lo posible, mas que en lo deseable.
3. Argumenten sin personalizar, las reglas deben ser generales aplicar a la mayoría de los casos. Las reglas para eventos aislados o particulares no funcionarán.
Hasta el momento he visto las siguientes propuestas:
[deseable] Eliminar la posibilidad de edición. No se si esto sea posible, pero es deseable. Como en el ajedrez: ficha tocada, ficha jugada. Esto evitaría tener que controlar lo siguiente:
[posible] No se puede retirar una puja. Si ya pujaste, debes mantener tu oferta.
[posible] Formato de subasta obligatorio. El formato de la subasta debe contener todos los datos. Ante un olvido, se infracciona y se cierra (recuerden que no pueden editar).
Preguntas abiertas
Al finalizar, recuerden que deben calificar su experiencia en el negocio. Si un usuario gana una subasta y no realiza la compra, se califica negativo.
a) ¿Debe aplicarse la infracción estándar en este caso?
b) La subasta se reinicia o gana el segundo lugar en las pujas?
c) Hay causas justificadas para retirar una oferta?
d) ¿Como detectamos a un inflador? ¿En que casos se considera que se está inflando una subasta? ¿Cuando es una puja honesta y cuando no?
Mientras la discusión continua, empiezo a elaborar un borrador:
=================================================
16. Sobre la subasta.
I. Datos obligatorios.
- Características del producto, dominio o sitio (url).
- Registrante del dominio (si es el caso)
- Precio inicial.
- Incremento de pujas.
- Condición de finalización y/o en su caso hora y fecha de la finalización de la subasta (indicar zona horaria: http://www.worldtimebuddy.com/?lid=3815415,3117735,3435910&h=3815415 ) [nueva]
- Opciones de pago [nueva]
II. Datos opcionales (si existen o son pertinentes).
- Ganancias (si las hay).
- Visitas (si las hay).
- Enlaces pagados en el sitio (si los hay).
- Precio de compra directa (si lo hay). [en discusión]
III. Conducta del vendedor.
- El producto solo podrá ofrecerse en ForoBeta, no puede estar en venta o subasta en otro sitio.
- Una vez inciada la subasta, no podrá alterarse ningún dato o condición.
IV. Conducta de los compradores
- Una vez realizada la puja, no podrá editarse, cambiarse o retirarse de la subasta.
V. Sanciones
- Retirarse de una puja, amerita la sanción correspondiente mediante el sistema de reportes, previa calificación negativa en el iTrader. [en discusión]
- Ganar una subasta y no realizar el pago, es motivo de sanción mediante el sistema de reportes, previa calificación negativa en el iTrader. [en discusión]
- Ante una infracción en el punto III, se cierra la subasta y se aplica la sanción correspondiente mediante el sistema de reportes.
=================================================
La palabra es de ustedes.
Última edición: