Sugerencia Nuevas reglas para las subastas.

  • Autor Autor toledano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

toledano

toledano

Iota
Programador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Visto lo que ha pasado en las últimas subastas, propongo una revisión colegiada de las reglas de las subastas, con el propósito de hacer de este procedimiento de compra/venta mas seguro, dinámico y transparente.

Primero, empezamos mostrando las reglas actuales:

16. Datos de subasta. Estos son los datos que se deben indicar en cualquier subasta:
- Características del producto, dominio o sitio (url).
- Ganancias (si las hay).
- Visitas (si las hay).
-Enlaces pagados en el sitio (si los hay).
- Registrante del dominio.
- Precio inicial.
- Precio de compra directa (si lo hay).
- Hora y fecha de la finalización de la subasta.
- Incremento de pujas.
Además de que la subasta debe realizarse enteramente en el foro, y no se debe encontrar en varios sitios al mismo tiempo.
En caso de no contar con alguno de los requisitos el tema será cerrado y la infracción repartida al usuario.
(25 puntos de infracción / expiración de 7 días).

La regla actual se refiere a los datos de la subasta, pero no norma el comportamiento una vez iniciada. Podemos ver que otras reglas de la sección de negocios regulan la conducta de los usuarios, pero esta regla no, por lo que podríamos centrarnos en esta carencia para iniciar las propuestas de mejora.

Para discutir correctamente este tema, propongo las siguientes reglas básicas:
1. La penalización en esta regla, igual que en las demás de la zona de negocios no puede ser mas de la estipulada: 25 puntos con 7 días de vigencia. No ban. No reparación del daño moral.
2. Centren sus sugerencias en lo posible, mas que en lo deseable.
3. Argumenten sin personalizar, las reglas deben ser generales aplicar a la mayoría de los casos. Las reglas para eventos aislados o particulares no funcionarán.

Hasta el momento he visto las siguientes propuestas:

[deseable] Eliminar la posibilidad de edición. No se si esto sea posible, pero es deseable. Como en el ajedrez: ficha tocada, ficha jugada. Esto evitaría tener que controlar lo siguiente:
[posible] No se puede retirar una puja. Si ya pujaste, debes mantener tu oferta.
[posible] Formato de subasta obligatorio. El formato de la subasta debe contener todos los datos. Ante un olvido, se infracciona y se cierra (recuerden que no pueden editar).

Preguntas abiertas
Al finalizar, recuerden que deben calificar su experiencia en el negocio. Si un usuario gana una subasta y no realiza la compra, se califica negativo.
a) ¿Debe aplicarse la infracción estándar en este caso?
b) La subasta se reinicia o gana el segundo lugar en las pujas?
c) Hay causas justificadas para retirar una oferta?
d) ¿Como detectamos a un inflador? ¿En que casos se considera que se está inflando una subasta? ¿Cuando es una puja honesta y cuando no?


Mientras la discusión continua, empiezo a elaborar un borrador:

=================================================
16. Sobre la subasta.

I. Datos obligatorios.

- Características del producto, dominio o sitio (url).
- Registrante del dominio (si es el caso)
- Precio inicial.
- Incremento de pujas.
- Condición de finalización y/o en su caso hora y fecha de la finalización de la subasta (indicar zona horaria: http://www.worldtimebuddy.com/?lid=3815415,3117735,3435910&h=3815415 ) [nueva]
- Opciones de pago [nueva]

II. Datos opcionales (si existen o son pertinentes).
- Ganancias (si las hay).
- Visitas (si las hay).
- Enlaces pagados en el sitio (si los hay).
- Precio de compra directa (si lo hay). [en discusión]

III. Conducta del vendedor.
- El producto solo podrá ofrecerse en ForoBeta, no puede estar en venta o subasta en otro sitio.
- Una vez inciada la subasta, no podrá alterarse ningún dato o condición.


IV. Conducta de los compradores
- Una vez realizada la puja, no podrá editarse, cambiarse o retirarse de la subasta.

V. Sanciones
- Retirarse de una puja, amerita la sanción correspondiente mediante el sistema de reportes, previa calificación negativa en el iTrader. [en discusión]
- Ganar una subasta y no realizar el pago, es motivo de sanción mediante el sistema de reportes, previa calificación negativa en el iTrader. [en discusión]
- Ante una infracción en el punto III, se cierra la subasta y se aplica la sanción correspondiente mediante el sistema de reportes.

=================================================

La palabra es de ustedes.
 
Última edición:
deberian indicar puja minima
 
Yo propongo prohibir las pujas condicionadas. Con esto me refiero a lo que dije en el otro tema, prohibir esas pujas estilo: "Ofrezco $20 si me mandas por MP el Analytics y todo está OK".
 
deberian indicar puja minima

Es que eso ya lo dice, no? Estos son los datos que se deben indicar en cualquier subasta:

El deben es un requisito. Pero a veces lo pasamos por alto, lo nuevo sería reportar y cerrar la subasta que no cumpla con TODOS los requisitos.
 
Eliminar la posibilidad de edición Esto se puede hacer editando la plantilla, si el foro es por ejemplo 1,2 o 3 el boton editar no se muestra. Luego se edita el editor (valga la redundancia) para que no hagan trampa tratando de editar el post. O se puede programar un hook, plugin u algo para este fin...

Saludos!
 
calificación negativa al que retire su puja.
 
Subastar cosas ciertas y no inciertas
he visto mucho de esos casos en los que solo dicen que es una key magica, con xxxx visitas al mes y no dan la URL
 
Yo propongo prohibir las pujas condicionadas. Con esto me refiero a lo que dije en el otro tema, prohibir esas pujas estilo: "Ofrezco $20 si me mandas por MP el Analytics y todo está OK".

Por qué hay pujas condicionadas? Porque los usuarios intentan protegerse cuando en una puja no hay suficientes datos para tomar una decisión informada.

Que datos debe tener una subasta, además de los ya mencionados en la regla actual, para evitar condicionar una puja?
 
deberian indicar puja minima

Ya está en las reglas.

Insertar CODE, HTML o PHP:
Al finalizar, recuerden que deben calificar su experiencia en el negocio. Si un usuario gana una subasta y no realiza la compra, se califica negativo. 
a) ¿Debe aplicarse la infracción estándar en este caso?
b) La subasta se reinicia o gana el segundo lugar en las pujas?
c) Hay causas justificadas para retirar una oferta?

a. Sí
b. Se reinicia, pues no podemos saber si se ha tratado de un "inflasubastas" o qué, pudiendo ser otro el precio final o incluso habiéndose dado por perdido el que quedó en segundo lugar, estando así en su derecho de haber gastado lo ofertado ante la inminente derrota en la subasta.
c. Sí y creo que la única es que el vendedor haya omitido -accidental o voluntariamente- un dato que se dio a conocer posteriormente a haber pujado.
 
La puja mínima ya existe, pero bueno.

Creo que se debería infraccionar a quien no pone todos los datos, a menos que se haya olvidado, por ejemplo si un usuario pregunta puja mínima, que ahí se diga, osea, no se tiene que armar tremendo escándalo si a alguien le falta un dato, somos humanos, no robots, si hubiera alguna especie de formulario nadie se equivocaría, pero como es todo a memoria, sí hay errores.

Respondo las preguntas:

a) ¿Debe aplicarse la infracción estándar en este caso? Creo que si se aplica una infracción, para cualquiera de los casos debe ser la de 7 días.
b) La subasta se reinicia o gana el segundo lugar en las pujas? Gana el segundo lugar.
c) Hay causas justificadas para retirar una oferta? Yo creo que sí, si alguien pierde su dinero por algún X motivo, puede indicarle al organizador de la subasta, pero debe tener pruebas.
 
Me parecen muy acertadas estas nuevas reglas, ojala se cumplan...
 
Por qué hay pujas condicionadas? Porque los usuarios intentan protegerse cuando en una puja no hay suficientes datos para tomar una decisión informada.

Que datos debe tener una subasta, además de los ya mencionados en la regla actual, para evitar condicionar una puja?

Entonces tendría que haber una condición en un hilo de subastas: Pujas o pides más información, pero no ambas cosas en una única respuesta. El que no lo haga, puede ser reportado.
 
Calificar negativo a los que ganen y no paguen.
Eliminar la posibilidad de editar los mensajes, esas me parecen las mejores ideas.
 
no lei, digo puja minima pre establecida por el foro, osea no pujar centavos :creep: tomando solo dolares enteros

Cada vendedor en una subasta tiene un precio deseado a alcanzar. Si éste se trata de centavos, es su problema, pudiendo establecer que la puja mínima sea de 0.10 o 100.
 
Me alegro que se me haya escuchado con lo de prohibir la edición en la sección de subastas 🙂 (No se si haya algún usuario que también lo haya propuesto...)

a) ¿Debe aplicarse la infracción estándar en este caso? Por supuesto, una restricción de acceso en la sección de negocios durante 7 días está bien, fastidia bastante (lo digo porque lo he vivido). Tampoco hay que pasarse y perjudicar tanto al usuario con un ban permanente, pues ForoBeta es uno de los principales lugares donde los bloggers hacemos negocios y puede ser un castigo muy duro.
b) La subasta se reinicia o gana el segundo lugar en las pujas? Si el usuario ha estado "inflando" la subasta, significa que los demás han estado pujando en relación con la puja del inflador, pensando que esa puja era limpia. Lo mejor es que sea el propio usuario que creó la subasta el que elija cómo proceder.
c) Hay causas justificadas para retirar una oferta? No, si pujas, pujas. No hay vuelta atrás. Si después no quieres pagar se le sanciona con 7 días de restricción de acceso y calificación negativa de iTrader y se volvería a iniciar la subasta, si así lo desea el creador de la misma.
 
También sería bueno, para evitar problemas (yo lo hago en mis subastas), las consultas SOLO POR MP, y las ofertas en el tema. ¿Qué se gana con esto? 1º que no se haga una subasta de 6 páginas en donde solo 3 comentarios son ofertas, donde uno tiene que andar buscando cuanto va la subasta 2º que eso de " te oferto 50 si me das analytics" no exista más.
 
Calificar una transacción es una buena práctica en los negocios. Casi podría decir que ForoBeta nació para poder usar el iTrader.

Es decir, calificar una transacción aplica a todos los negocios, no solo a las subastas.
 
No me gusta la idea de infraccionar al que olvida datos en una subasta, pero porque no?, cada quien es libre de participar dentro de los terminos establecido por el vendedor y por lo tanto deben abstenerse a los puntos establecidos, por lo demás lo veo bien (es solo mi punto de vista).

Saludos,

Hasta el momento he visto las siguientes propuestas:


[posible] Formato de subasta obligatorio. El formato de la subasta debe contener todos los datos. Ante un olvido, se infracciona y se cierra (recuerden que no pueden editar).
 
Propongo que no haya precios de compra directa en subastas!

Sé que muchos todavía no comprenderan esto, pero si pones algo en subasta es porque así será y estás sujeto a que el precio final sea mucho menor o mucho mayor al que esperabas
 
También sería bueno, para evitar problemas (yo lo hago en mis subastas), las consultas SOLO POR MP, y las ofertas en el tema. ¿Qué se gana con esto? 1º que no se haga una subasta de 6 páginas en donde solo 3 comentarios son ofertas, donde uno tiene que andar buscando cuanto va la subasta 2º que eso de " te oferto 50 si me das analytics" no exista más.

Pero los que subastan no incluyen esos datos en el post inicial, aunque respondan por mp.

Otra cosa. Recomiendo que se fije un post de en el área de subastas (ventas de sitios) con las reglas inherentes a la misma.

Algo más. Si el usuario ganador de la subasta perdió su dinero porque su hermano le vació la cuenta de Paypal, porque el perro se enfermó y tuvo que llevarlo al veterinario o lo que sea, no es motivo de justificación. Negocios son negocios y el problema es suyo, que venda reseñas o no sé para pagar o si no puede hacerlo, que se haga responsable de lo que merece por retirar su oferta, lo que sería la infracción de 7 días y la calificación negativa.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba