R
ramonjosegn
Ahí os comparto un nuevo plugin de caché...
Aunque supuestamente hay que tener SQLite dicen que puede funcionar sin esta extensión.
Tiene pre-caché (algo que sé que muchos usuarios estaban preguntando en días anteriores para otros plugins similares) y habrá que probarlo.
Recordar que es un plugin nuevo y puede tener cierto problema a la hora de llevarse bien en términos de compatibilidad con otros plugins o themes al no haber sido ampliamente testeado.
Si fuera el caso te recomiendo visitar la zona de soporte del plugin y hacer el correspondiente reporte para que el autor del plugin lo pueda solucionar lo antes posible.
En caso de fallo grave que dañe tu sitio web, ingresa por FTP y borra el plugin, revisa que el archivo htaccess no haya sido alterado, pues en plugins de caché y seguridad es habitual que este archivo sea sobreescritro y se generen problemas adicionales posteriormente.
Lo consigues a través del siguiente enlace web
WordPress › FastCache « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/fastcache/installation/
Desarrollado por la empresa
Raiola Networks - Hosting, VPS, Wordpress, Sysadmins
https://raiolanetworks.es/
Me pregunto si lo estarán usando con alguna de sus instalaciones.
NO hay capturas de pantalla.
NOTA
Lo estoy probando, este plugin ya existía, SE LLAMABA FLEXICACHE no sé si han pedido autorización para reusar el código o porqué es igual, pero bueno... era uno de mis plugins favoritos de caché!!!
- - - Actualizado - - -
Acá el tutorial básicamente veréis que funciona casi igual
Videotutoriales Flexicache
http://forobeta.com/plugins-wp/181816-videotutoriales-flexicache.html
Aunque supuestamente hay que tener SQLite dicen que puede funcionar sin esta extensión.
Tiene pre-caché (algo que sé que muchos usuarios estaban preguntando en días anteriores para otros plugins similares) y habrá que probarlo.
Recordar que es un plugin nuevo y puede tener cierto problema a la hora de llevarse bien en términos de compatibilidad con otros plugins o themes al no haber sido ampliamente testeado.
Si fuera el caso te recomiendo visitar la zona de soporte del plugin y hacer el correspondiente reporte para que el autor del plugin lo pueda solucionar lo antes posible.
En caso de fallo grave que dañe tu sitio web, ingresa por FTP y borra el plugin, revisa que el archivo htaccess no haya sido alterado, pues en plugins de caché y seguridad es habitual que este archivo sea sobreescritro y se generen problemas adicionales posteriormente.
Lo consigues a través del siguiente enlace web
WordPress › FastCache « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/fastcache/installation/
Desarrollado por la empresa
Raiola Networks - Hosting, VPS, Wordpress, Sysadmins
https://raiolanetworks.es/
Me pregunto si lo estarán usando con alguna de sus instalaciones.
NO hay capturas de pantalla.
NOTA
Lo estoy probando, este plugin ya existía, SE LLAMABA FLEXICACHE no sé si han pedido autorización para reusar el código o porqué es igual, pero bueno... era uno de mis plugins favoritos de caché!!!
- - - Actualizado - - -
Acá el tutorial básicamente veréis que funciona casi igual
Videotutoriales Flexicache
http://forobeta.com/plugins-wp/181816-videotutoriales-flexicache.html
Última edición: