Nuevo plugin de caché: FastCache - Opiniones y Recomendaciones

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ramonjosegn

Ahí os comparto un nuevo plugin de caché...

Aunque supuestamente hay que tener SQLite dicen que puede funcionar sin esta extensión.

Tiene pre-caché (algo que sé que muchos usuarios estaban preguntando en días anteriores para otros plugins similares) y habrá que probarlo.

Recordar que es un plugin nuevo y puede tener cierto problema a la hora de llevarse bien en términos de compatibilidad con otros plugins o themes al no haber sido ampliamente testeado.

Si fuera el caso te recomiendo visitar la zona de soporte del plugin y hacer el correspondiente reporte para que el autor del plugin lo pueda solucionar lo antes posible.

En caso de fallo grave que dañe tu sitio web, ingresa por FTP y borra el plugin, revisa que el archivo htaccess no haya sido alterado, pues en plugins de caché y seguridad es habitual que este archivo sea sobreescritro y se generen problemas adicionales posteriormente.

Lo consigues a través del siguiente enlace web

WordPress › FastCache « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/fastcache/installation/

Desarrollado por la empresa
Raiola Networks - Hosting, VPS, Wordpress, Sysadmins
https://raiolanetworks.es/

Me pregunto si lo estarán usando con alguna de sus instalaciones.

NO hay capturas de pantalla.

NOTA

Lo estoy probando, este plugin ya existía, SE LLAMABA FLEXICACHE no sé si han pedido autorización para reusar el código o porqué es igual, pero bueno... era uno de mis plugins favoritos de caché!!!


- - - Actualizado - - -

Acá el tutorial básicamente veréis que funciona casi igual

Videotutoriales Flexicache
http://forobeta.com/plugins-wp/181816-videotutoriales-flexicache.html
 
Última edición:
Nuevo plugon de cache: FastCache

El nuevo plugin de caché, en éste caso FastCache parece ser un plugin muy prometedor ya que en su panel de control tiene para configurar tres tipos de cache y muchas opciones más, pero lamentablemente a la hora de probarlo parece que el plugin no reconoce el directorio de cacheado. Aún así esta es su primer versión y veremos como va avanzando en el tiempo ya que parece ser un plugin muy completo.

Algunas características:

Características:
- Ampliamente configurable utilizando las condiciones definidas por el usuario
- Manipulación de los períodos de alto tráfico, donde varios clientes pueden solicitar simultáneamente los temas sin almacenar en caché o caducados
- Modo independiente que no pasa por WordPress y el tema y el plugin código de terceros para servir páginas en caché más rápido
- Elección de motores de almacenamiento: Sistema de Archivos, Memcache y SQLite
- Funcionalidad pre-caché para almacenar en caché las nuevas versiones de las páginas antes de que expiren los existentes
- Indexación SQLite de tiendas del Sistema de Archivos y Memcache para acelerar la eliminación de elementos específicos de la memoria caché (activado automáticamente si SQLite está disponible)
- Envía las cabeceras de caché HTTP apropiadas al cliente solicitante
- Sirve archivos en formatos comprimidos aceptadas por el cliente solicitante

Link: https://wordpress.org/plugins/fastcache/


WwhETHv.png
 
Hola [MENTION=114489]Menorah[/MENTION]

En realidad es un rediseño del plugin FLEXICACHE.

Hablé ayer con los autores porque en mi caso no me está dejando cachear, Flexicache era mi plugin de caché favorito y era muy efectivo, pero está abandonado.

Los autores me dicen que lo irán mejorando en los próximos días pero que no es prioridad para ellos...
 
Hola Menorah

En realidad es un rediseño del plugin FLEXICACHE.

Hablé ayer con los autores porque en mi caso no me está dejando cachear, Flexicache era mi plugin de caché favorito y era muy efectivo, pero está abandonado.

Los autores me dicen que lo irán mejorando en los próximos días pero que no es prioridad para ellos...

Hola, gracias por comentar, yo con éste plugin estoy teniendo el mismo problema, no me deja habilitar la opción de cacheo debido a que no me reconoce los directorios de cacheado.
Cuando me dispuse a contactarme con el soporte para comentarles sobre éste problema ya habían hecho un tema al respecto, pues evidentemente no soy el único. A ver que tan rápido responden...

Yo por ahora estoy usando Fastest cache que va de maravilla. Saludos !!

- - - Actualizado - - -


Gracias, no lo había visto, si algún moderador como [MENTION=24748]Click[/MENTION]low o iNeedYou lo pudiera borrar para evitar temas repetidos sería de gran ayuda.
 
Última edición:
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] No tengo mucha idea en cuanto a 'cache' se refiere, pero me vendrá bien para experimentar y aprender que es y como manejarlo :encouragement:
 
Ya pido que los unan en uno solo. [MENTION=114489]Menorah[/MENTION]
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] No tengo mucha idea en cuanto a 'cache' se refiere, pero me vendrá bien para experimentar y aprender que es y como manejarlo :encouragement:

A mí es un tema que me encanta porque ya andaba haciendo pinitos con eso cuando mi conexión era telefónica y tenía que navegar con Naviscope, un proxy reverso ruso (abandonado), y bueno todo ese tema de acelerar la navegación tenía que ver con el tema de caché...

En Wordpress es vital tener un plugin de caché instalado por las exigencias de este CMS en los servidores, especialmente cuando son compartidos.

Básicamente lo que hacen la mayoría de cachés es guardar una copia "renderizada" de tus páginas, en lugar de tener que ir a renderizar todo el código PHP y ejecutarlo en el servidor, eso hace que se acelere la carga y que el servidor no esté tan estresado... no soy técnico pero creo que se entiende de esa forma...
 
A mí es un tema que me encanta porque ya andaba haciendo pinitos con eso cuando mi conexión era telefónica y tenía que navegar con Naviscope, un proxy reverso ruso (abandonado), y bueno todo ese tema de acelerar la navegación tenía que ver con el tema de caché...

En Wordpress es vital tener un plugin de caché instalado por las exigencias de este CMS en los servidores, especialmente cuando son compartidos.

Básicamente lo que hacen la mayoría de cachés es guardar una copia "renderizada" de tus páginas, en lugar de tener que ir a renderizar todo el código PHP y ejecutarlo en el servidor, eso hace que se acelere la carga y que el servidor no esté tan estresado... no soy técnico pero creo que se entiende de esa forma...

Gracias por explicarme, ahora me pondré a estudiar más 😱😛8:
 
Atrás
Arriba