¿Y sabes qué? RV Embed es uno de mis plugins favoritos para mostrar PDFs, por su sencillez y simplicidad, un simple shortcode sin mil opciones de locura.
Quién sabe si este plugin consiga estar a la altura... pero como sea, como plugin nuevo en el repertorio de WordPress aquí te lo comparto para que lo pruebes, lo disfrutes o lo odies. Como sea, toma las precauciones debidas antes de instalar cualquier cosita nueva en tu WordPress - no vaya a ser que se dañe alguna cosita por ahí.
con este plugin por ejemplo puedo poner un comic para que lo vean desde el blog sin necesidad de que lo descarguen??? [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION]
Sí, efectivamente es así. [MENTION=36882]idumaya[/MENTION]
Claro que ahora Box también tiene visor de PDF sólo que tiene un pequeño problema... se olvidaron de ponerle un dichoso botón de zoom, además en Box puedes bloquearlo para descarga de forma que sólo puedan verlo.
Sí, efectivamente es así. [MENTION=36882]idumaya[/MENTION]
Claro que ahora Box también tiene visor de PDF sólo que tiene un pequeño problema... se olvidaron de ponerle un dichoso botón de zoom, además en Box puedes bloquearlo para descarga de forma que sólo puedan verlo.
Buf, me tocaría hacer un tutorial, pero es en la web de box.com el problema que yo tenía es que mis visitas consumen más de 10 gigas de ancho de banda cuando les da por ahí (y ellos permiten un máximo de 1 ó 2).
Sólo es generar el código para embeber y listo y activar la opción "este archivo no se puede descargar".
Buf, me tocaría hacer un tutorial, pero es en la web de box.com el problema que yo tenía es que mis visitas consumen más de 10 gigas de ancho de banda cuando les da por ahí (y ellos permiten un máximo de 1 ó 2).
Sólo es generar el código para embeber y listo y activar la opción "este archivo no se puede descargar".
De nada, aunque si no quieres tener problemas de ancho de banda es mejor CloudUp, ya hablé varias veces de este servicio en el foro, aunque el plugin para WordPress es una birria pero bueno, tiene visor de PDFs también, no recuerdo si se pueden embeber, y no hay problema con el ancho de banda pero sólo permiten una cuenta por usuario. Otro algo más limitado es DropMark, aunque está más pensado para portafolios personales.