¿Número de palabras para mejor indexado en un artículo?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

¿Cuál consideráis que es el mínimo de palabras recomendables en un artículo? 😍😍😍

Lo digo porque recuerdo que en Forobeta, había un mínimo para hacer puntos (¿de cuánto era?) y la verdad es que esos aportes indexaban muy bien y sé que no eran 3000 ni 40000 palabras😵😵😵 ... como a veces recomiendan...

¿Qué opináis? thanks
 
Yo index artículos de entre 250 y 350 palabras con un muy buen seo interno. Artículos claros con imágenes propias (tutoriales) hacer artículos de 3000 palabras es un suplicio para el lector, a no ser que se preste el tema.
 
Los artículos de más de mil palabras son tediosos, claro,si es didáctico, la cosa cambia.😉😉😉
 
Yo index artículos de entre 250 y 350 palabras con un muy buen seo interno. Artículos claros con imágenes propias (tutoriales) hacer artículos de 3000 palabras es un suplicio para el lector, a no ser que se preste el tema.

Me parece un buen promedio... pero recuerdo que en el foro eran de menos de 100... e indexaban genial, de hecho recuerdo que algunos de mis hilos estaban indexados en google en primeras posiciones... 😱
 
También se debe tomar en cuenta la organización de la web; los nombres de archivos y carpetas, las etiquetas, la calidad del contenido, la tecnología de programación web adecuada y muchos otros factores.😉😉
 
Hola chicos/as.

¿Cuál consideráis que es el mínimo de palabras recomendables en un artículo? 😍😍😍

Lo digo porque recuerdo que en Forobeta, había un mínimo para hacer puntos (¿de cuánto era?) y la verdad es que esos aportes indexaban muy bien y sé que no eran 3000 ni 40000 palabras😵😵😵 ... como a veces recomiendan...

¿Qué opináis? thanks
Hablas muy bien, del pasado... Antes incluso los cortos tenían sentido... Pero depende del nicho. Basta darle una revisión a Google y ver que en campos competidos los post tienen más de 1000.
 
También se debe tomar en cuenta la organización de la web

Bueno eso me recuerda un poco al tema de SILO que realmente nunca me funcionó, a pesar de lo popular que se volvió hace algunos años. No hay más que buscar imágenes en google y ver las primeras y casi nunca tienen relación alguna los títulos, ni tienen texto alternativo, etc...
 
Hablas muy bien, del pasado... Antes incluso los cortos tenían sentido... Pero depende del nicho. Basta darle una revisión a Google y ver que en campos competidos los post tienen más de 1000.

Gracias por tu aporte. La verdad es que me gustaría hacer en uno de mis blogs como hacía en el foro, limitarme a x palabras para no perder excesivo tiempo, además que como dicen más arriba generalmente nadie se lee tochos de 5000 palabras... a no ser en temas científicos o así.
 
Gracias por tu aporte. La verdad es que me gustaría hacer en uno de mis blogs como hacía en el foro, limitarme a x palabras para no perder excesivo tiempo, además que como dicen más arriba generalmente nadie se lee tochos de 5000 palabras... a no ser en temas científicos o así.
Sí, pero Google no piensa igual que tú... Google está interpretando que Cantidad es igual a calidad, que si alguien escribe 3000 palabras es porque sabe más que el de 400 palabras. Además de que extrae mucho más contenido para poder hacer un análisis de calidad.
 
Sí, pero Google no piensa igual que tú... Google está interpretando que Cantidad es igual a calidad, que si alguien escribe 3000 palabras es porque sabe más que el de 400 palabras. Además de que extrae mucho más contenido para poder hacer un análisis de calidad.

Dsicrepo de esa teoría. Si alguien llega a un artículo de 5000 palabras y se va... pues ya me dirás qué calidad... Pero si alguien llega a un artículo de 20 palabra PERO se queda en el sitio... pues seguro que google lo tendrá en mayor consideración ¿o no?
 
Dsicrepo de esa teoría. Si alguien llega a un artículo de 5000 palabras y se va... pues ya me dirás qué calidad... Pero si alguien llega a un artículo de 20 palabra PERO se queda en el sitio... pues seguro que google lo tendrá en mayor consideración ¿o no?
No se trata de teoría o de que discrepes, se trata de que le eches un vistazo a los resultados de Google y lo descubras (¿piensas que a mí me gusta hacer post de 2000 palabras cuando lo puedo decir en 100?). A no ser que sean webs de mucha autoridad, por lo general lo que está primando es el contenido.

Yo te hablo de nichos competidos en los que me manejo... evidentemente hay entradas de cola larga que con 300-500 posicionan. Y tb otras palabras si la web es del nicho que pueden posicionar sin mucho contenido.

Pero tú dime palabras claves o nicho que quieres posicionar y vemos cómo está la competencia.
 
Pero tú dime palabras claves o nicho que quieres posicionar y vemos cómo está la competencia.

Pues estoy armando un blog de cosas qué hacer en casa durante la cuarentena, pero nada que levanta... tiene visitas, pero ganancias casi nulas.

Ahí comparto
  • películas liberadas durante la cuarentena
  • plataformas para ver televisión online
  • juegos gratis
  • cursos gratis
  • ayudas del gobierno (no he tocado mucho esa temática)
  • libros gratis (durante la cuarentena o fuera de)
Si quieres revisar más a fondo la web es esta.

En breve quiero añadir una sección de BÚSQUEDA DE EMPLEO, acá la mayoría de personas cercanas que conozco se han quedado sin trabajo.

Gracias por ayuda y apoyo.
 
Son nichos muy competido... compites con el warez si es descarga o visitas... o compites con web que no necesitan mucho contenido porque tienen autoridad. Es un nicho que posiciona mucho por la temática extensa de la web.

Vamos, que en esa línea no tiene sentido hacer post de miles de palabras (en cursos sí), pero la fuerza del dominio y las palabras de cola larga son básicas.
 
Pues estoy armando un blog de cosas qué hacer en casa durante la cuarentena, pero nada que levanta... tiene visitas, pero ganancias casi nulas.

Ahí comparto
  • películas liberadas durante la cuarentena
  • plataformas para ver televisión online
  • juegos gratis
  • cursos gratis
  • ayudas del gobierno (no he tocado mucho esa temática)
  • libros gratis (durante la cuarentena o fuera de)
Si quieres revisar más a fondo la web es esta.

En breve quiero añadir una sección de BÚSQUEDA DE EMPLEO, acá la mayoría de personas cercanas que conozco se han quedado sin trabajo.

Gracias por ayuda y apoyo.
De hecho, si analizas la web que me pasas... en 3 meses has metido 21 palabras en top100, segun Ahrefs... (con un solo post de 3000 palabras, si está más o menos bien hecho, habrías conseguido meter entre esas palabras clave y el doble).
 
Son nichos muy competido... compites con el warez si es descarga o visitas... o compites con web que no necesitan mucho contenido porque tienen autoridad. Es un nicho que posiciona mucho por la temática extensa de la web.

Gracias por tu opinión. Entonces voy a tratar de hacer artículos más breves, al fin y al cabo muchos de ellos son artículos "temporales" ya que en cualquier momento dejan de ser accesibles (como las películas). 😀
 
Información confiable y certera sobre ese tema: https://blog.hubspot.com/marketing/how-long-should-your-blog-posts-be-faq

Yo en lo personal y por experiencia trabajando en varias webs grandes como unisima y facilisimo te recomiendo contenido de mas de 2000 palabras para artículos pilares, con información muy detallada y para contenido mantenimiento o basado en longtails artículos de 1000 a 1200 palabras.
 
Sin duda que todo depende. El amigo Poetry tiene una opinión muy interesante la cual comparto en gran medida aunque no absolutamente. Lo cierto es que no hay nada escrito al respecto y que hay que apuntar a satisfacer la intención de búsqueda del usuario.
 
Gracias por tu opinión y el enlace @Raikeky
Gracias por tu comentario @Joseph White - ya sabemos que en realidad no estamos hablando de matemáticas... en internet todo es "sí pero..."
 
Los que conocen el algoritmo de Google recomiendan un número mínimo de palabras, de hecho si utilizas un plugin SEO te lo indica, pero esa es la teoría, yo tengo entradas en la primera posición de Google que no tienen el mínimo de palabras, pero si tienen trabajadas otras técnicas SEO para lograrlo, y que no encontrarás en ningún tutorial ni mucho menos en este foro. No depende de un único factor, es la suma de muchos.
 
Pienso que mientras mas información en un articulo y que no ponga lento el sitio es mejor.
 
Atrás
Arriba