A ver yo opino que en la mayoría de los casos si. Pero creo que es por la mala toma de decisiones, por ejemplo si tu sueño siempre ha sido un musico famoso y lo logras, dudo mucho que sea mas infeliz que en la niñez, salvo que le guste y/o acepte de buena manera el lado negativo de su sueño, en este caso el musical y la fama.
Si alguien de niño su sueño era viajar por el mundo, si lo llega a hacer (o la mayoría de los días hace lo que le hace feliz) pues dudo mucho que hubiese sido mas feliz en la infancia. Ahora si ese niño, ahora tiene un muy buen trabajo y una buena familia, no vive mal ni mucho menos, pero como la mayoría de sus días no hace lo que le hace feliz, pues siempre va a tener esa nostalgia.
También hay que tomar en cuenta que quienes tenemos 20 años en adelante, siempre vamos a tener una mejor infancia que las posteriores generaciones, no había el uso excesivo de tecnología, y por ende todos éramos mas "puros" y auténticos, no había esa comparación excesiva, que ahora todos queremos ser millonarios, famosos o tener una vida épica para así ser deseados y admirados.
Yo tuve una infancia muy feliz, pero ahora veo a los niños ni siquiera jugando, sino viendo videos en Tiktok, niños que debido a la irresponsabilidad de los padres hacen un muy mal uso de la tecnología. Antes todos queríamos ser algo de adultos para contribuir a la sociedad o ser héroes, ahora todos quieren ser famosos o youtubers. Y esto nadie lo puede negar, porque puede salir y comprobarlo por si mismo.