¿Nunca usar nofollow y evitar el noindex?

  • Autor Autor gervaldi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gervaldi

Gamma
Esta pregunta hace al SEO: Según "expertos" en SEO, y lo pongo entrecomillado por que a pesar de su historial -seos por 8 o 9 años y amplias referencias- sus discusiones muestran que ni entre ellos se ponen de acuerdo con relación al uso de nofollow y noindex.
A decir de David Law https://plus.google.com/115218034784885853617/ el uso de nofollow y noindex, muy extendido en plataformas como Wordpress mediante el uso de plugins como Wordpress SEO y All in One Seo son en la mayor parte de los casos perjudiciales para el SEO. Expone sus razones en la página de un plugin SEO poco conocido como es WordPress › Stallion WordPress SEO Plugin « WordPress Plugins -no es mi intención publicitar este plugin, por si acaso- y aunque está en inglés, se puede concluir que gran parte de lo que se nos ha dicho sobre los beneficios del nofollow y el noindex son bastante errados.
En algunas páginas que pertenecen a David, el mismo se ha encargado de publicar las respuestas bastante acaloradas que le han hecho llegar por sostener esta posición, particularmente el creador del plugin Wordpress SEO by Yoast que hoy está acaparando la atención de muchos que usan plugins para SEO en Wordpress.

Yo particularmente he decido usar este plugin -el Wordpress SEO by Yoast-, pero configurarlo usando las recomendaciones tanto de David como de otras páginas -en lo que se refiere a el llenado de la parte de titles, p.ej. %%sitename%% y otros donde corresponda-.
Que opinión tienen ustedes, se que aquí hay personas con experiencia en SEO, y otras como yo, apenas aprendices del asunto.
Espero sus comentarios, buenos o malos con relación a esto.
 
pues quizá es cuestión de probar y el mismo está probando y después podrá decir, me equivoque..

Lo que pienso es que abusar de tags es malo, por eso es malo indexarlas, al igual que las categorias, pero no lo he comprobado
 
puf!!!todas estas cosas son un eterno mar de discusiones que al final están basados en la experiencia de cada uno (evidentemente bajo unas bases teóricas)....lo mejor ir probando....yo la verdad que hago cada vez menos dogmas de fe en estos aspectos.
 
¡Jajajajaajaj! Los plugins para Wordpress de SEO no son mágicos. Simplemente permiten hacer, de manera sencilla, lo mismo que haríamos de manera manual, pero automatizadamente en esa plataforma (sin tener que ir a manejar el .htaccess). La única forma que el plugin sea "malo", es que lo haga, técnicamente, de manera incorrecta. La otra forma, son miles de reportes, de gente de todo el mundo, reportando casos del terror.

Mi experiencia, como la de otros millones de usuarios, es que, por ejemplo, All in one SEO Pack, es EXCELENTE
 
Después de mucho probar y probar y hacerme la harakiri y destruir el tráfico en alguno que otro blog :stickyman:, he llegado a la misma conclusión de washiturro: All in One SEO es definitivamente Excelente.

Los otros plugins son como navaja en mano de mono, lo más probable es que te termines cortando si no sabes lo que haces, y en algunos casos ni ajustándolos bien te dan un resultado óptimo. :banghead:

Un simple sondeo de los sitios que aparecen en primera página de Google y que llevan plugins de SEO, usan All in One Seo.
Y otra cosa que debes cuidar mucho es que funcione apropiadamente los excerpts en tu tema de Wordpress, esto para evitar contenidos duplicados.

Parece que las casi 9 millones de descargas de All in one Seo son por algo. :adore:
 

yo soy uno de esos aprendices y uso el plugin de Yoast; podrías decirme cuales son las recomendaciones que comentas de David?