Obtener el nombre de usuario registrado en una oferta CPA

  • Autor Autor daniel0514
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
daniel0514

daniel0514

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
hola betas,mi pregunta es la siguiente: si un usuario se registra en una oferta cpa,o sea hace una conversion, hay una manera de saber el nombre de ese usuario que se registro, muchas gracias
 
Eso solo lo sabrá el anunciante ya que el recibe toda esa información.:encouragement:
Puedes usar un tracker para ver de donde viene ese usuario como país, si viene de movil o pc, pero creo que saber el nombre no, a menos que lo escriba.
 
No hay manera. El anunciante te está pagando precisamente por esa información. Si te la dijeran no tendrían porque pagarte nada.

Si quieres puedes montar tu propia oferta y entonces tu serás dueño de los datos y las conversiones.
Saludos.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
muchas gracias por la informacion
 
Hola Daniel, pues a pesar de lo que te digan siempre hay formas, pero no son nada fáciles. Como bien han comentado puedes usar un tracker como Voluum, adsBridge, Propser202, imobitrax, cpvlab... (la lista es larga) para tener cierta información de que campañas funcionan y cuales no, saber de donde vienen usuarios, que dispositivos móviles tienen y demás, pero los datos personales es mucho más complicado, yo he tenido acceso a esa información, poder manejarla a mi antojo (no es nada fácil conseguirlo), se hace mediante programación de API de la plataforma que use la Net (por ejemplo Hasoffers), donde tu creas los formularios de registro y todo, luego sólo los envías a la plataforma por Ajax a hasoffers, valida y se dispara el pixel de conversión, en ese punto por ejemplo puedes hacer copia de todos los datos, pero repito, es muy muy complicado.

Mi consejo, no te compliques 😉

- - - Actualizado - - -

Hola Servando siento discrepar, pero si es posible, pero depende de los tratos a los que llegues con las nets y anunciantes, yo lo hecho, pero como dije... es super complicado consegirlo. 🙂
 
Última edición:
Hola Daniel, pues a pesar de lo que te digan siempre hay formas, pero no son nada fáciles. Como bien han comentado puedes usar un tracker como Voluum, adsBridge, Propser202, imobitrax, cpvlab... (la lista es larga) para tener cierta información de que campañas funcionan y cuales no, saber de donde vienen usuarios, que dispositivos móviles tienen y demás, pero los datos personales es mucho más complicado, yo he tenido acceso a esa información, poder manejarla a mi antojo (no es nada fácil conseguirlo), se hace mediante programación de API de la plataforma que use la Net (por ejemplo Hasoffers), donde tu creas los formularios de registro y todo, luego sólo los envías a la plataforma por Ajax a hasoffers, valida y se dispara el pixel de conversión, en ese punto por ejemplo puedes hacer copia de todos los datos, pero repito, es muy muy complicado.

Mi consejo, no te compliques 😉

- - - Actualizado - - -

Hola Servando siento discrepar, pero si es posible, pero depende de los tratos a los que llegues con las nets y anunciantes, yo lo hecho, pero como dije... es super complicado consegirlo. 🙂

Si tienes tratos con la Network cambia mucho la cosa 🙂

Y si hay maneras creativas de hacerlo como la que mencionas, pero siempre involucra una capa extra en tu funnel. Claro que bien puede valer la pena 🙂


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Así es, pero no es una capa extra en el funnel, depende como lo plantees, yo lo tenía mediante un modal popup dentro de la propia web por lo tanto todo se quedaba en la misma prelanding, pero son formas de trabajar, desde luego me costó muchísimo trabajo a ver si lo vuelvo a pillar 😛
 
Así es, pero no es una capa extra en el funnel, depende como lo plantees, yo lo tenía mediante un modal popup dentro de la propia web por lo tanto todo se quedaba en la misma prelanding, pero son formas de trabajar, desde luego me costó muchísimo trabajo a ver si lo vuelvo a pillar 😛

Interesante!
Lograste monetizar esos leads de alguna manera? y cuanto bajaba tu taza de conversión en la oferta al pedirles el correo con un popup?

Saludos!
 
Interesante!
Lograste monetizar esos leads de alguna manera? y cuanto bajaba tu taza de conversión en la oferta al pedirles el correo con un popup?

Saludos!

Si logré monetizar durante un tiempo, luego me pasé al funnel normal, me dio algunos problemas por temas de validación, la tasa de conversión era alrededor de cada 1000 entradas en la landing que tenía unas 15 a 20 conversiones diarias (entre el 1,5% y el 2%), de eso fue hace tiempo, ahora ando con otro tipo de ofertas pero con funnel normal (de esta manera el CR lo tengo entre el 7% y el 10%), los CRs varían dese luego pero ganaba más con la API, pero como he dicho, lo programaba yo todo y tenía algunos problemas de validación de datos (discriminar usuarios que cumplen una serie de condiciones si no, no se disparaba el pixel de conversión).

Actualmente estoy moviendo ofertas un poco raras, digamos que con una única oferta muevo 8 a la vez... si es un poco raro, pero es casi mejor opción.

PD: el popup era un modal de Bootstrap, no una ventana aparte emergente.
 
muchas gracias compañeros por las explicaciones,las tomare en cuenta
 
Atrás
Arriba