Opción de arranque de Windows desaparecida de la lista de prioridades de arranque en BIOS

  • Autor Autor Jalibreak123
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

Jalibreak123

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El problema empieza así, estaba cargando isos con ventoy en una USB. Después quise iniciar el arranque desde la USB para ver las isos, así que entré al BIOS y deshabilité el arranque seguro para poder hacer que se inicie desde la USB... En un principio funcionó, pero después al querer iniciar en Windows de manera normal (con el arranque seguro habilitado nuevamente), el Windows Boot había desaparecido de la lista de prioridades de arranque de la BIOS, y desde ahí ya no puedo ingresar.
(Adjunto imágen en la que no aparece la opción para arranque de Windows)
1000077392.jpg

Y al estar el Ubuntu como opción de arranque, al iniciar la PC me manda directo al GNU GRUB
(Adjunto imágen del GRUB)
1000077395.jpg

Cuando pongo el comando exit para salir del GRUB, me muestra esta pantalla:
1000077400.jpg

Cuando presiono F2 y luego le doy en salir, me muestra esta otra pantalla:
1000077402.jpg


Por otro lado, cuando quiero volver a iniciar el arranque desde la USB para abrir el ventoy (con el arranque seguro previamente deshabilitado), ya no ingresa y me manda directamente a una pantalla negra con un guíon:
1000077408.jpg


¿ Se puede solucionar eso desde la GRUB sin descargar el Boot Repair ya que por obvias razones no puedo usar la PC para descargarla ?

Cuando puse comandos en el GRUB, pude ver qué el Windows aún está disponible, incluso pude acceder a otra partición en la cual tengo mis archivos.

También quiero recalcar que el GRUB no reconoce comandos como root o kernel, que ví en otros foros que usan esos comandos. Cuando pongo el comando Boot me aparece un mensaje que dice:
Error: You need to load the kernel first

Que otra solución hay, me ayudan pls?
 
Última edición:
¿Y que sucede cuando vuelves a activar el arranque seguro desde la BIOS? Es obvio que no está iniciando el Windows BootLoader porque le desactivaste el SecureBoot y ya no arranca como UEFI sino como Legacy.

Y sobre el GRUB, igual lo puedes arrancar manual, pero tienes que primero decirle al Grub donde está tu partición principal, donde está el kernel, y despues de eso es que haces el boot de linux.

Pero primero prueba lo del BIOS y el asunto del arranque seguro (volverlo a poner en UEFI).
 
¿Y que sucede cuando vuelves a activar el arranque seguro desde la BIOS? Es obvio que no está iniciando el Windows BootLoader porque le desactivaste el SecureBoot y ya no arranca como UEFI sino como Legacy.

Y sobre el GRUB, igual lo puedes arrancar manual, pero tienes que primero decirle al Grub donde está tu partición principal, donde está el kernel, y despues de eso es que haces el boot de linux.

Pero primero prueba lo del BIOS y el asunto del arranque seguro (volverlo a poner en UEFI).
Cuando quise iniciar el arranque de manera normal, si volví a habilitar el arranque seguro, y ocurre lo que pasa en las imágenes, pero de todas maneras no me aparece la opción de Windows BootLoader.
El arranque seguro solo lo deshabilito cuando intento iniciar el arranque desde el ventoy de la USB.
Y para hacerlo de manera manual desde el GRUB podrías explicarme un poco más sobre como hacerlo o los comandos?
Ya usé set root para indicarle la partición, pero no sé si sea correcto
 
Cuando quise iniciar el arranque de manera normal, si volví a habilitar el arranque seguro, y ocurre lo que pasa en las imágenes, pero de todas maneras no me aparece la opción de Windows BootLoader.
El arranque seguro solo lo deshabilito cuando intento iniciar el arranque desde el ventoy de la USB.
Y para hacerlo de manera manual desde el GRUB podrías explicarme un poco más sobre como hacerlo o los comandos?
Ya usé set root para indicarle la partición, pero no sé si sea correcto
Ya recordé ya que una vez me sucedió; el GRUB es algo sensible y se "daña" al hacer ese tipo de cosillas booteando.

Esta guia fue la que me ayudó:

https://busindre.com/defenderse_en_la_linea_de_comandos_de_grub2

Te resumo lo que debes hacer, dependiendo la versión de tu GRUB: (en la guia arriba comienzas desde la sección "Inspeccionar el sistema")

1.- Identificar la partición principal con el arranque de linux.
2.- Ya cuando cuando identifiques donde y cual es la partición principal y sus carpetas, invocas el set root.
3.- Luego invocas el kernel que es vmlinuz, debes escribirlo tal y como te salgas en el shell cuando lo encuentres con ls.
4.- Luego estableces el initdr del kernel, que debe ser la misma versión.
5.- Si estableces todo correctamente, entonces ya puedes bootear con boot.

Recuerda tener lapiz y papel a la mano cuando estes constantemente usando el comando ls, e identificando todas las rutas y anotarlas. Usualmente la partición principal es (hd0,msdosX).

Cuando logres bootear y entrar a linux, ya adentro lo que debes hacer es un update del grub desde el shell para que lo repares (es lo que a mi me sirvió).
 
Atrás
Arriba