Opiniones godaddy , bluehost , otros (para américa del sur).

  • Autor Autor LabConker
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LabConker

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos,

Dejare el hosting del lagarto , es horrible , nada funciona , se caen los sitios en actualizaciones. Y en caso de problemas, a generar tickets, esperar una solución errónea, volver a generar ticket, y del soporte al usuario ni hablar. Ni los pagos se salvan, también ahi las cosas funcionan mal.
Tengan un problema un viernes a las 2 de la tarde y van a estar sin una respuesta hasta el martes.
Ya me da miedo actualizar wp, no puedo tener un cliente en un hosting así.

El caso de NameCheap es excelente, funciona , bueno, bonito, barato, soporte al usuario, resolución de problemas. El problema es que no tiene dominios para paises de américa del sur.

Estuve averiguando sobre GoDaddy, su precio es alto( creo que es de los mas altos que he visto), pero tenían soporte al usuario 24x7. Me respondieron de inmediato, esa es una buena señal, pero me gustaría saber la opiniones de los forobetanos. Que opinan? que me recomiendan?
 
Hola LabConker,

Parece que has tenido una mala experiencia con tu hosting actual. GoDaddy se destaca por su soporte 24/7, pero efectivamente sus precios son más altos. Muchos usuarios aprecian la atención al cliente, aunque algunos mencionan que durante picos de alta demanda, los tiempos de espera pueden aumentar. Si el precio no es un impedimento, podría ser una opción confiable. También podrías considerar otras alternativas como Bluehost, que ofrecen buenos servicios y precios competitivos. ¡Suerte en tu búsqueda!
 
Godaddy es malisimo como hosting, los sitios mantienen caídos y casi que te cobran hasta por respirar.
 
Saludos,

Dejare el hosting del lagarto , es horrible , nada funciona , se caen los sitios en actualizaciones. Y en caso de problemas, a generar tickets, esperar una solución errónea, volver a generar ticket, y del soporte al usuario ni hablar. Ni los pagos se salvan, también ahi las cosas funcionan mal.
Tengan un problema un viernes a las 2 de la tarde y van a estar sin una respuesta hasta el martes.
Ya me da miedo actualizar wp, no puedo tener un cliente en un hosting así.

El caso de NameCheap es excelente, funciona , bueno, bonito, barato, soporte al usuario, resolución de problemas. El problema es que no tiene dominios para paises de américa del sur.

Estuve averiguando sobre GoDaddy, su precio es alto( creo que es de los mas altos que he visto), pero tenían soporte al usuario 24x7. Me respondieron de inmediato, esa es una buena señal, pero me gustaría saber la opiniones de los forobetanos. Que opinan? que me recomiendan?
¿Hostgator? Hostgator es una marca de newfold digital inc. Otras marcas de ellos son Bluehost, CrazyDomains, Network Solutions, Register.com, Web.com por si acaso la misma caca.

GoDaddy, lo único bueno de ellos es su marketing, te salen hasta en la sopa, pero, luego, te va a violentar esas nalgas, son el diablo, quizás para comprar dominios baratos luego migrarlos, del resto solo sirve de referencia para no comprar (siempre vas a conseguir a un usuario que tienes 100 años y nunca le ha pasado nada) bien curioso.


Hosting compartido bana o hostinger, Pressable , si te gusta gastar sin mirar a los lados siteground
 
Si tienes presupuesto lo ideal seria siteground, wpengine, pressable o wordpress.com (servicio de hosting)

Alejate de planes ilimitados o mas cantidad que calidad.
 
El caso de NameCheap es excelente, funciona , bueno, bonito, barato, soporte al usuario, resolución de problemas. El problema es que no tiene dominios para paises de américa del sur.
Y cual es la necesidad de tener el dominio y host en la misma empresa?
Por ejemplo si tienes un .cl en Nic. vas al panel, pones los dns de namecheap esperas la propagacion y listo. Asi como apuntar cualquier otro dominio que este en otro registrador.
 
Y cual es la necesidad de tener el dominio y host en la misma empresa?
Por ejemplo si tienes un .cl en Nic. vas al panel, pones los dns de namecheap esperas la propagacion y listo. Asi como apuntar cualquier otro dominio que este en otro registrador.
Gracias, voy a intentarlo.
 
Ni te acerques a Godaddy, hay mejores opciones como banahosting o namecheap.

Y concuerdo con Gifer, no hay necesidad de tener ambas cosas en la misma empresa, por lo general las personas tienen los dominios registrados en una empresa y el hosting en otra.
te va a violentar esas nalgas
Hahahahahahaha 😂
 
use goodady como ultima opcion tenia problema con otros host, y la verdad me fue bien nunca tube problema use el puerto de mysql para conectar la web a un servidor en mssql funcionaba de maravilla jaja
 
Si buscas algo confiable y con buen soporte, GoDaddy podría ser una opción, aunque es un poco más caro y la latencia puede ser un problema en Sudamérica por sus servidores en EE. UU. Bluehost es una buena opción para quienes están empezando y tiene planes económicos, pero como no tiene servidores locales, la velocidad puede bajar si tienes audiencia en América del Sur. Si tu público está en esa zona, te recomendaría probar Hostinger o OVHcloud, que tienen servidores en Brasil y Chile, lo que mejora mucho la velocidad y estabilidad,Namecheap es una opción excelente para dominios, aunque no tiene dominios locales para la región
 
Saludos,

Dejare el hosting del lagarto , es horrible , nada funciona , se caen los sitios en actualizaciones. Y en caso de problemas, a generar tickets, esperar una solución errónea, volver a generar ticket, y del soporte al usuario ni hablar. Ni los pagos se salvan, también ahi las cosas funcionan mal.
Tengan un problema un viernes a las 2 de la tarde y van a estar sin una respuesta hasta el martes.
Ya me da miedo actualizar wp, no puedo tener un cliente en un hosting así.

El caso de NameCheap es excelente, funciona , bueno, bonito, barato, soporte al usuario, resolución de problemas. El problema es que no tiene dominios para paises de américa del sur.

Estuve averiguando sobre GoDaddy, su precio es alto( creo que es de los mas altos que he visto), pero tenían soporte al usuario 24x7. Me respondieron de inmediato, esa es una buena señal, pero me gustaría saber la opiniones de los forobetanos. Que opinan? que me recomiendan?
Y al final, dejaste al lagarto?
 
Trabaje con el hosting de Godaddy y la experiencia fue pésima. En mis inicios trabajé con Hostgator y me fue bastante bien, pero eso hace como 10 años. El año pasado adquirí un servicio para hacer alguna pruebas y el soporte era horario de oficina como decimos en Colombia, y eso no es aceptable para mí.

Definitivamente me quedo con Banahosting. Es flexible, los precios son competitivos y el soporte bastante bueno, aunque con algún empleado he tenido una que otra frustración pero en general mi experiencia ha sido positiva.
 
GoDaddy no me gusta ni para dominios ni para alojar proyectos, Namecheap es bueno en dominios, pero no me gusta su alojamiento (hace tres años trabajé el proyecto de un cliente ahí, a petición suya porque en algún lugar leyó que era lo más económico y tuve que subirlo ahí).
En mi opinión, Banahosting es la mejor opción en estabilidad, calidad del servicio en general y soporte para la inmensa mayoría de los proyectos web que uno se encuentra en estos espacios.
 
Neolo (Argentina)Precios en moneda local, servidores en Sudamérica, buen soporte local. RankingHostSoporte técnico no siempre ultra rápido; planes básicos con ciertas limitaciones. RankingHost
DonWeb (Argentina)Similar ventaja de proximidad, buen costo-beneficio para sitios locales. RankingHostInterface menos pulida; dependiente de la infraestructura regional (que puede variar). RankingHost
Locaweb (Brasil)Fuerte en Brasil, soporte en portugués, servidores cercanos para tráfico regional, idioma local. RankingHostMenos conocido fuera de Brasil; soporte puede variar según región; costos y disponibilidad de algunos servicios más específicos pueden no estar al nivel de proveedores globales.
 
Atrás
Arriba